• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Soy David Jarabuñá, soy el autor original del vídeo de la Diabla Negra
00:03y quería hacer este post para aclarar algunas dudas y enseñaros algunas imágenes inéditas del encuentro.
00:08Para empezar, el tamaño. ¿Queréis saber cuánto medía?
00:11Pues aquí tenéis el vídeo donde está mi compañero Marc, de Vida Marina Tenerife, grabando al pequeño pez que no medía más de 6 centímetros, efectivamente.
00:19Era más un buñuelo negro que un monstruo negro, pobre Edneu.
00:22Además, esto lo habéis preguntado mucho, pero en ningún momento nos atacó ni hizo un amago de atacarnos,
00:27estaba más desorientada que cualquier otra cosa.
00:29Su peligrosidad era igual a menos cero.
00:31Lo segundo importante que quería aclarar es que se trataba de una hembra,
00:34ya que los machos no pasan de 2-3 centímetros de largo y además no disponen de esa antena tan característica con la bioluminiscencia en la punta que sí presentaba este individuo.
00:43Otro tema muy discutido ha sido el por qué estaba en la superficie.
00:46Ha habido muchas hipótesis al respecto, pero las principales para mí serían que el animal estuviera enfermo,
00:51que el animal hubiese sido arrastrado por una corriente ascendente o que estuviera huyendo de algún depredador.
00:56Incluso algunos investigadores han hipotetizado sobre la idea de que podría haber ingerido algún pez
01:00y que en el momento de la digestión de su vejiga natatoria, estos gases podrían haberle hecho ascender hasta la superficie.
01:06Otras hipótesis que han surgido de internet, como la del cambio climático, me parecen pretenciosas
01:11y hablar de que viene el apocalipsis me parece surrealista y me parece absurdo, evidentemente.
01:15Desgraciadamente, como muchos ya sabéis, la diabla negra murió
01:18y su cuerpo fue donado al Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife para seguir siendo estudiado.
01:23Al final este avistamiento es más un anécdote de lo interesante que otra cosa.
01:27Aquí lo más importante es la labor que hacen ONGs como Condric Tenerife
01:30para defender, divulgar y proteger nuestros mares, especialmente los tiburones
01:34que son un grupo de animales que están muy amenazados en las Islas Canarias y en el resto del mundo.
01:38Finalmente quisiera destacar que muchos medios de comunicación, especialmente los españoles,
01:42han utilizado nuestra noticia y nuestras fotografías sin ni siquiera mencionarnos ni a mí como autor,
01:47ni a Vida Marina ni a Condric Tenerife, lo cual me parece una vergüenza, la verdad.
01:51En fin, muchas gracias por todo el apoyo recibido de mi parte y del equipo de Condric
01:55y esperamos que a mucha gente le haya despertado la curiosidad por el mar,
01:58que en tanto nos apasiona a nosotros.