Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola Mari, un saludo para ti y para las personas que hasta ahora están en sintonía de Venezolana
00:04de Televisión. Gracias por este contacto que establecemos desde el hemiciclo de sesiones
00:08del Palacio Federal Legislativo, donde ya ha iniciado la agenda prevista para este
00:13jueves. Vamos a escuchar de inmediato la lectura de la agenda legislativa para el día de hoy.
00:17... reglamento interior y debates de la Asamblea Nacional. Tercero, considerar el informe presentado
00:24por el Consejo Nacional Electoral sobre la estimación de población general al 30 de
00:30abril de 2025, de acuerdo con lo consagrado en los artículos 162 y 186 de la Constitución
00:38de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con los artículos 8, 11 y
00:4412 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales. Esto es la propuesta del orden del día, ciudadano
00:50presidente.
00:52Las honorables diputadas y los honorables diputados que estén a favor con el proyecto
00:56de orden del día presentado, sirvense manifestarlo con la ciudad de costumbre. Queda aprobado
01:01el orden del día.
01:03Primer punto del orden del día, ciudadana secretaria.
01:05Primera discusión del proyecto de ley orgánica del Plan Nacional de Desarrollo de las Siete
01:10Transformaciones 2025-2031, de conformidad con lo consagrado en el artículo 236, numeral
01:1818, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia
01:24a lo establecido en el artículo 104 del Reglamento Interior y Debates de la Asamblea Nacional.
01:30Esto es el punto número uno, ciudadano presidente.
01:36Muy bien. Para dar inicio a la discusión de este proyecto presentado por el presidente
01:42constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Monos, en su
01:46mensaje a la Asamblea Nacional del pasado 15 de enero de este año 2025, voy a dejar
01:53en el derecho de palabra al diputado Jesús Faría.
01:55Bien, de esta manera inicia la sesión ordinaria prevista para el día de hoy. Recordemos que
02:04el Plan de las Siete Transformaciones ha sido el plan de gobierno presentado por el presidente
02:09Nicolás Maduro desde su campaña electoral, que tiene que ver con repotenciar a todos
02:14los sectores económicos y sociales de nuestro país. Ha dicho el jefe de Estado venezolano
02:19que es un enfoque estratégico para este periodo de gobierno 2025-2031. Este plan también
02:31fue presentado ante la Asamblea Nacional, exigiendo que además se discutiera como ley
02:36orgánica de la República.
02:39De esta manera inicia el debate sobre este primer punto.
02:42Semanada presidente, Junta directiva de la Asamblea Nacional, diputados, diputadas,
02:48pueblo de Venezuela, en este momento tomamos el derecho de palabra con profundo orgullo
02:59y honor para presentar un proyecto de ley que expresa la línea programática de la
03:12revolución bolivariana en la coyuntura actual, en esta fase de la revolución bolivariana
03:18que encabeza el presidente Nicolás Maduro.
03:23Él ha definido este Plan para el Desarrollo Integral de la Nación como las siete transformaciones
03:34y queda perfectamente clara la idea, el propósito y la intención con mucha determinación de
03:44darle continuidad o continuación histórica al proyecto de nuestro amado comandante Chávez,
03:53el Plan de la Patria, el cual a su vez se deriva del pensamiento, de la doctrina de
03:59nuestro padre libertadoro Simón Bolívar.
04:03Estas siete transformaciones responden a una coyuntura en la cual la confrontación
04:12creciente con el imperialismo, producto de sus políticas de injerencia y de agresión
04:21a la patria con la intención de socavar a la democracia, de incendiar el país, de derrocar
04:29al gobierno bolivariano, ha generado un conjunto de perturbaciones muy peligrosas, de las cuales
04:38hemos podido salir de manera progresiva y hemos podido consolidar un proceso de estabilidad
04:47política, convivencia pacífica y desarrollo integral de la nación.
04:55Entonces nos corresponde exponer en breves minutos este Plan de Desarrollo Nacional Bolivariano
05:06y profundamente chavista, que encaja perfectamente en los grandes intereses de la patria y que
05:14expresa de una manera absoluta los intereses del pueblo trabajador venezolano.
05:23Este programa de grandes transformaciones para la nación tiene un punto crucial, fundamental
05:32en el ámbito de la economía.
05:35No habrá transformación de la sociedad si no creamos las bases materiales para ello,
05:41y eso exige dejar atrás ya definitivamente el modelo rentista, petrolero, que reinó
05:51en el país por más de 100 años.
05:54Se nos impuso desde el exterior y fue la guía para un desarrollo dependiente y al servicio
06:02de las élites nacionales y transnacionales.
06:05Nosotros tenemos la enorme responsabilidad de darle continuidad a la idea, al propósito,
06:12al plan del comandante Chávez.
06:14Punto uno, transformar la economía en términos de la diversificación, eliminar la dependencia
06:23del petróleo, transformar la economía en el marco de suprimir definitivamente el rentismo,
06:34esa dependencia parasitaria de un ingreso rentista y poner a la producción al frente
06:43de nuestros esfuerzos.
06:46Realizar el mayor trabajo y dedicarle el mayor esfuerzo para elevar la productividad del
06:56trabajo, son elementos claves y los elementos concretos son la sustitución de importaciones,
07:04la promoción de las exportaciones, en pocas palabras, modernizar la economía, generar
07:10los ingresos para el bienestar de nuestro pueblo, para la defensa de la patria, desarrollar
07:17a la economía en función de darle una base sólida a la independencia de la nación.
07:24Eso obviamente no lo vamos a lograr sin la participación activa, consciente y organizada
07:29de la clase obrera venezolana.
07:32Y entonces aquí vemos una sintonía perfecta, el plan de transformaciones y el rol que le
07:37corresponde a los trabajadores y trabajadoras al frente de este proceso histórico de transformación,
07:44de larga transición, como lo llamaba el comandante Chávez, hacia el socialismo.
07:49Por obviamente también los empresarios jugarán, como están jugando en los actuales momentos,
07:54un papel esencial.
07:56Todo esto en función, como le decía, del bienestar de nuestro pueblo y bajo la rectoría
08:02del Estado.
08:03Tenemos una economía mixta, un sector privado, capital nacional, capital extranjero, pero
08:08todo ello subordinado al supremo interés del desarrollo de la nación y el que velará
08:14por eso será el Estado nacional, el Estado venezolano, dirigido por una fuerza revolucionaria
08:20que se inspira en el legado del comandante Chávez y que hoy tiene al frente a nuestro
08:29querido camarada presidente Nicolás Maduro.
08:34Todo esto se hace en función de darle bienestar a nuestro pueblo y aquí entra una segunda
08:40transformación.
08:41Las ciudades humanas, el desarrollo de los servicios, el hábitat para nuestro pueblo,
08:52las inversiones importantes para generar electricidad, suministro de agua, telecomunicaciones, todo
08:59ello en función del buen vivir, pero también todo ello en función del desarrollo de la
09:06economía.
09:07No habrá la posibilidad alguna de mantener el crecimiento y mucho menos de transformar
09:12la estructura de la economía si nosotros no elevamos la eficiencia en el tema de los
09:19servicios públicos.
09:21Y todo esto debe redundar en condiciones óptimas de vivienda para nuestro pueblo.
09:27Ahí tendrá un protagonismo esencial la población venezolana, organizada cada vez más y mejor
09:35en las comunas.
09:36De tal manera que en estas dos primeras transformaciones de entrada ya nosotros vemos cómo la agresión
09:45que desató el imperialismo yanqui contra Venezuela ha sido derrotada, el bloqueo ya
09:54no puede impedir planes de crecimiento y desarrollo de la economía, a pesar de que
09:59todavía nos hace mucho daño.
10:02Ese bloqueo criminal e inclemente no impide que nosotros podamos comenzar a desplegar
10:09fuerzas de integración social en función del buen vivir, es decir, que las fuerzas
10:17productivas están al servicio de nuestro pueblo.
10:21Y todo eso se hizo posible en la coyuntura actual, como lo ha reiterado en muchísimas
10:29oportunidades el presidente Nicolás Maduro, porque nosotros logramos preservar la paz
10:36de la nación.
10:37Y aquí tenemos nosotros entonces una tercera transformación de vital importancia, de relevancia
10:45crucial para el presente y para el futuro de la patria, la defensa de la nación y la
10:54defensa de la convivencia pacífica, de la seguridad ciudadana.
11:00Sin paz no es posible el desarrollo, sin el desarrollo no es posible darle bienestar a
11:06nuestro pueblo.
11:08De tal manera que estas batallas que dimos nosotros en los últimos años, especialmente
11:12en los últimos años, en primer lugar en contra de la injerencia brutal del imperialismo
11:18yanqui, en segundo lugar en contra de una de sus manifestaciones más brutales, más
11:22crueles, más sanguinarias, que es el bloqueo, y en tercer lugar en contra de una fuerza
11:29promovida por el imperialismo, como es el fascismo, tiene una importancia histórica.
11:37La paz establece un marco que nos permite a nosotros dedicarnos con toda nuestra fuerza
11:46a un elemento esencial y fundamental del proyecto bolivariano, que es el bienestar de nuestro
11:53pueblo.
11:54Pero no es solamente eso a lo que nosotros nos estamos refiriendo en esta tercera transformación.
11:59En breve, es muy poco el tiempo para exponer todo esto, pero yo quisiera dedicarle un
12:03minuto al menos a dos puntos que son de las mayores prioridades que tenemos nosotros
12:10en los actuales momentos.
12:13Número uno. Sabemos de las tropelías que comete el imperialismo a lo largo del planeta
12:21y lo sabemos porque lo hemos sentido acá. Toda la furia y ferocidad del imperialismo
12:26se ha volcado, con todo su odio, hacia la nación venezolana y hacia el pueblo trabajador
12:35en particular.
12:37Es tarea fundamental defender la independencia de la patria, porque todos esos ataques tienen
12:43como propósito imponer gobiernos títeres, convertirnos en una colonia, proceder a una
12:49política de saqueo.
12:52Pues bien, frente a esa agresión nosotros tenemos la fórmula que nos dejó el comandante
12:58Chávez, la función popular, militar y policial para cualquier tipo de confrontación, incluyendo
13:08una invasión.
13:09Y si no han invadido los imperialistas ha sido precisamente porque esta gran alianza
13:17popular armada ha estado a la altura para servir de disuasión a cualquier tipo de aventura
13:26militar en nuestra patria.
13:28Y ahí la movilización del pueblo juega un papel fundamental, el pueblo desplegado en
13:34las calles, tomando los espacios públicos, llevando a cabo una gran iniciativa popular
13:41armada si es necesario, precisamente para contener los planes del imperialismo.
13:48Siempre recordamos lo que nos repite el camarada Diosdado Cabello, ministro y secretario general
13:57del Partido Socialista Unido de Venezuela, cuando nos habla del padre libertador Simón
14:03Bolívar se quejaba amargamente, Bolívar, después de cada conspiración viene un perdón,
14:10después de cada perdón una nueva conspiración, clemencia criminal, palabra del libertador.
14:18Eso acá pasó a la historia y el Estado actúa como debe hacerlo, imponiendo la ley y liquidando
14:27a cualquier tipo de conspiración que atente en contra de la vida y atente en contra de
14:34la paz.
14:35Este elemento, que es de excepcional importancia, está relacionado con la integridad de la
14:42patria y, en términos más precisos, con el Esequibo.
14:46El Esequibo es tierra venezolana, es parte de la patria que nos heredó Bolívar y en
14:52esta transformación y en este plan de gobierno y en esta agenda de lucha nosotros desplegaremos
15:00toda nuestra fuerza para garantizar la integridad plena en el desarrollo nacional de algo que
15:07nos corresponde históricamente y nos corresponde también en la actualidad.
15:12No habrá imperio capaz de arrebatarnos esos territorios, que es parte de la historia y
15:19que es parte del sacrificio que hicieron nuestros libertadores para construir esta nación.
15:25Hay un cuarto punto que es esencial, que yo creo que es donde aterriza cada uno de los
15:30esfuerzos que estamos realizando.
15:32Decimos siempre que el capitalismo tiene una ley fundamental, maximizar ganancias a toda
15:38costa, sin importar el precio, sin importar la consecuencia.
15:42El socialismo también tiene una ley fundamental, satisfacer las necesidades crecientes de nuestro
15:49pueblo.
15:50Eso lo veníamos haciendo nosotros con maestría, con excelencia, con el comandante Chávez,
15:57una economía creciente, bollante, de estabilidad política y al frente de la revolución bolivariana,
16:04hasta que vino el zarpazo, vino la agresión que fue escalando hasta su máxima expresión,
16:10que es el bloqueo económico.
16:13Nosotros estamos obligados, como en tantas oportunidades lo ha reiterado el presidente
16:17Nicolás Maduro, restablecer, recuperar el sistema de bienestar socialista que ya existió
16:26en este país, que le dio prosperidad a nuestro pueblo como nunca antes había ocurrido en
16:31esta nación y en pocas naciones subdesarrolladas del planeta.
16:36Imprimió una política de justicia social para acabar con las desigualdades odiosas
16:41típicas del capitalismo.
16:44Bueno, nosotros estamos sentando las bases para llegar nuevamente a esos escenarios.
16:50A los máximos niveles de satisfacción de las necesidades materiales y espirituales
16:56de nuestro pueblo.
16:58Para eso se requieren tres condiciones, y las estamos consolidando en unos casos y la
17:04otra la estamos reconstruyendo.
17:07En primer lugar, independencia.
17:10Si no tenemos independencia, no podemos tomar nosotros y adoptar las políticas al servicio
17:15de los intereses nacionales, y mucho menos los intereses de nuestro pueblo, del pueblo
17:19trabajador.
17:20Independencia.
17:21Hayamos consolidado ese aspecto fundamental de la nación.
17:27En segundo lugar, un gobierno socialista que con su filosofía, sus convicciones, cada
17:34uno de sus puntos fundamentales en la agenda de desarrollo nacional, priorice el tema
17:44social.
17:45Y, en tercer lugar, el desarrollo de la economía, que se generen ingresos, que existan ingresos
17:53suficientes para invertir en salud, para invertir en educación, para invertir en servicios
17:58públicos, en la protección social, en las pensiones, en los salarios.
18:04Es un tema crucial, tema crucial que el presidente Nicolás Maduro siempre ha abordado con gran
18:12interés, con gran responsabilidad y con gran compromiso con nuestro pueblo trabajador.
18:18De tal manera que se abren nuevamente las perspectivas ciertas para restituir ese sistema
18:29de bienestar social que se fundamenta en el buen vivir, la prosperidad y la justicia
18:39social, y la justicia social.
18:43El gobierno revolucionario es la garantía fundamental para que eso ocurra.
18:50Después tenemos un tema clave.
18:51Un minuto, diputado.
18:53Sí, en un minuto voy a abreviar tres, tres puntos, tres transformaciones.
19:01La comuna, que es el tema del poder.
19:05Toda revolución se hace para conquistar el poder y después de que se conquista el poder,
19:11se configura un nuevo Estado, un nuevo sistema político, con nuevas prioridades.
19:18Las plutocracias del capitalismo, las democracias liberales no se corresponden con el propósito
19:25nuestro.
19:26Si nosotros queremos darle bienestar al pueblo, tenemos que darle el poder, y si queremos
19:31darle el poder al pueblo, tenemos que hacer nuevas estructuras.
19:34Para nosotros eso está muy claro, nos lo dejó el comandante Chávez, es la comuna
19:38con una creciente participación, con creciente competencia, con creciente facultades para
19:46incidir en la vida de nuestro pueblo.
19:49Y bueno, finalmente el tema de la multipolaridad y ahí voy a incluir el tema de la crisis
19:56ambiental.
19:57La crisis ambiental es producto de la crisis del capitalismo.
20:00El capitalismo en su desarrollo, voraz, no le importa para nada en función de la ganancia
20:06de sacrificar cualquier cosa, incluso el medio ambiente.
20:09Y con eso poner en tela de juicio la posibilidad de existencia de la especie humana.
20:15Nosotros como modelo anticapitalista, como modelo de orientación socialista, estamos
20:21muy comprometidos con la necesidad de darle respuesta a este gran problema de la humanidad,
20:29que tiene una raíz muy clara en el sistema capitalista, que llegó a sus límites estructurales
20:34de desarrollo.
20:36Acaba con la especie humana, no puede seguir existiendo.
20:40Y el tema de la geopolítica, una nación pequeña, una nación de libertadores, una
20:47nación con una doctrina bolivariana, una nación con la historia de nuestro comandante
20:52Chávez, no puede sino pertenecer al mundo de la integración latinoamericana y caribeña
20:59para constituir un pueblo de poder que pueda aguantar y pueda enfrentar al imperialismo.
21:04Y en ese mundo multipolar que ya está surgiendo, declinando, el mundo unipolar que surgió
21:11después de la desgracia, de la disolución de la Unión Soviética, bueno, en ese mundo
21:19están grandes potencias ya agrupadas en los BRICS, y como se ha dicho en muchas oportunidades,
21:25nosotros estamos en los BRICS por nuestra doctrina, por nuestro comandante Chávez y
21:30su visión, y por nuestras luchas que se enfrentan abiertamente al imperialismo yanqui
21:39que encaja y personifica, encarna el mundo unipolar y porque estamos alineados con la
21:47necesidad de que el mundo se organice sobre la base de la cooperación, el respeto a las
21:54leyes internacionales, la autodeterminación de los pueblos y el derecho al desarrollo
21:59de cada una de las naciones.
22:01No me queda sino decirle que con el cumplimiento de estas tareas que se desprenden, de estas
22:10siete transformaciones, estaremos siguiendo nosotros con brillo la estela luminosa de
22:17nuestros libertadores y donde harán también las banderas de las ideas y del legado de
22:26nuestro comandante Chávez.
22:28El pueblo venezolano puede contar con nosotros que este plan está en función del poder
22:35del pueblo, para el pueblo y en función de sus grandes intereses.
22:40Muchas gracias queridos camaradas, diputados, diputadas, Presidente, discúlpenme por extenderme.
22:46Escuchaban la intervención del diputado Jesus Faría en la primera discusión del proyecto
22:50de ley orgánica del Plan Nacional de Desarrollo de las Siete Transformaciones 2025-2031,
22:56de conformidad con lo establecido en el reglamento interno y en nuestras leyes.
23:03Ha hecho un desglose bastante completo el diputado Jesus Faría sobre estas siete transformaciones
23:12que en primer lugar tienen que ver con la transformación económica de nuestro país.
23:19Ha dicho el diputado Jesus Faría que este programa de grandes transformaciones tiene
23:22un punto crucial en el ámbito de la economía y exige dejar atrás definitivamente el modelo
23:27rentista que reinó en el país por más de 100 años.
23:30Esto tiene que ver con el establecimiento de una economía mixta, destacaba en la presentación
23:35de este proyecto.
23:36Las honorables diputadas y los honorables diputados que estén a favor de aprobar en
23:43primera discusión el proyecto de ley orgánica del Plan Nacional de Desarrollo de las Siete
23:49Transformaciones 2025-2031, sírvanse a manifestarlo con la señal de costumbre.
23:55Aprobado por mayoría calificada evidente, por tanto se declara aprobado en primera discusión
24:05el Plan Nacional de Desarrollo de las Siete Transformaciones 2025-2031 y se remite a la
24:12Comisión Permanente de Política Interior en coordinación con las 15 comisiones permanentes,
24:19así que exhortamos a la Comisión de Política Interior para que establezca las debidas comunicaciones
24:24y consultas con todas las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional a los efectos de nutrir
24:29los contenidos de la citada ley en segunda discusión.
24:35Segundo punto del orden del día, ciudadana secretaria.
24:38Primera discusión del proyecto de ley orgánica de la juventud José Félix Rivas, de conformidad
24:44con lo establecido en el artículo 104 del Reglamento Interior y Debates de la Asamblea
24:50Nacional.
24:51Esto es el segundo punto, ciudadano presidente.
24:52Bien, lo que usted observa a esta hora a través de la pantalla de Venezuela.
25:00Son invitados e invitadas de honor de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
25:05para discutir este punto de futuro y de ternura, Rosa Inés Chávez, hija de nuestro comandante
25:12Hugo Chávez y presidenta del Instituto Nacional de Parque.
25:16Genesis Garbett, jefa de la Gran Misión Venezuela Joven.
25:20Ariana Llanos, presidenta de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios.
25:27Luis Acosta, presidente de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media.
25:33Están también con nosotros, por la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios,
25:38Vanessa Ávila, hola, Maylaris Ramírez, Víctor Briseño, Paola Querales, Steven
25:45Cermeño, Héctor Beltrán, Antonio Monsalve, Luis Rodríguez Briseño.
25:52Por la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media, Sara Tavera, Andrés
25:56Rodríguez, Bárbara Hernández, Valeria Campos, Wilmarica Caballero, Adanay Arteaga.
26:03Bienvenidas y bienvenidos.
26:06Por la Juventud Comunera, Omar Hernández Navas, Alejandro Cabrera, Salvador Tavera
26:12y Jesús Valor.
26:14Bienvenidas y bienvenidos.
26:16Son también nuestros invitados especiales deportistas de la Generación de Oro, José
26:21Díaz, por lucha olímpica, bienvenido José.
26:24Raimund Rodríguez, lucha ecorromana, bienvenido.
26:27Adixon Trejo, gimnasia artística, un abrazo.
26:30José Orpesa Oseo, bienvenido.
26:33Brando García, boxeo.
26:36Roxy González, técnico de mes.
26:37Hola Roxy, ¿todo bien?
26:40Oduber Daza, atletismo paralímpico.
26:44Oduber Daza, atletismo paralímpico, un abrazo Oduber.
26:46Joseín Canache, por canotaje, hola, ¿cómo estás?
26:49Alondra Brito, boxeo, hola.
26:52Kisandri Ríos, boxeo, bienvenido Kisandri.
26:55Y Ray Acuña, canotaje.
26:57Son todas nuestras invitadas y nuestros invitados en la discusión de la ley
27:03orgánica de la juventud José Ferreriva.
27:34Entre vencer o morir, necesario vencer.
27:37Entre vencer o morir, necesario vencer.
27:40Bolsa deportiva y revolucionaria, somos las bolsas de la solidaridad y seminaria.
27:47Bolsa deportiva y revolucionaria, somos las bolsas de la solidaridad y seminaria.
27:53Bolsa deportiva.
27:56Nuestras invitadas y nuestros invitados especiales han autorizado y se les agradece
28:01hacer consignas.
28:02Las diputadas y diputados, no.
28:08Sí, solamente para que se acuerden, ya les vi el brillo en los ojos para sumarse.
28:13Voy a convocar al podio de honor a la diputada América Pérez para que presente el proyecto DREI.
28:24Bien, han visto, ustedes desarrolló este segundo punto del orden del día, como la
28:28directiva pues le da la bienvenida a los invitados especiales que se encuentran acompañando
28:32esta sesión del día de hoy.
28:34Recordamos que ayer, en el marco del día de la juventud, el presidente del parlamento
28:37venezolano propuso crear una nueva ley orgánica para la juventud.
28:41Y para todas, muchas gracias, presidente Jorge Rodríguez, primer vicepresidente Pedro Infante,
28:47secretaria María Alejandra Hernández, subsecretario José Omar Díaz.
28:51Saludos muy especiales a todos los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, a nuestros
28:56invitados de honor en esta sesión del día de hoy, esa juventud que está viva en cada
29:03calle y en cada espacio de nuestra hermosa patria.
29:06Al pueblo joven que hoy sintoniza esta sesión de Asamblea Nacional y que ayer veía la expresión
29:12más genuina y más hermosa de una juventud que salió a las calles, que salió a celebrar
29:17un día tan importante para nosotros y para nosotras.
29:20Felicitar de manera muy especial a la juventud venezolana en su día.
29:24Se cumplían doscientos once años de conmemorar la valentía y el arrojo de cientos de jóvenes
29:30que sellaron definitivamente el signo de grandeza de la juventud venezolana para posteridad.
29:36Encarnado José Félix Díaz y su ejemplo, hoy rendimos honores a este magnánimo hombre
29:42y proponemos ante esta Asamblea Nacional y antepatria joven venezolana aprobar en primera
29:49discusión la propuesta de ley orgánica de la juventud José Félix Rivas.
29:55Vale la pena analizar y mencionar cómo nos encuentra a la Venezuela de hoy este Día
30:02Nacional de la Juventud en un año dos mil veinticinco.
30:06Lo primero que hay que decir es que es un país en paz.
30:10Lo otro que hay que saltar es que hoy Venezuela puede decir y es un logro también que celebra
30:17la juventud venezolana, que es el país más seguro del continente.
30:21Y eso, por supuesto, tiene que ver con la voluntad y la vocación del Estado venezolano
30:27de un proyecto de país que hace de sus instituciones, que hace de su política pública, una razón
30:33para que los jóvenes venezolanos nos sintamos seguros en las calles.
30:37También hay que mencionar que, por supuesto, estamos en pleno ejercicio de la democracia
30:46protagónica de la juventud venezolana.
30:48Y por eso contamos con una Asamblea Nacional que responde a los intereses propios de toda
30:53la sociedad venezolana, pero también de su juventud.
30:55Y por eso ayer veíamos a miles y miles de jóvenes que marchamos hasta la esquina de
31:03La Ceiba.
31:04Y allí nos recibía el joven diputado presidente de esta Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez,
31:11quien en sus palabras, joven por su espíritu, por su decidida, por su verbo y por su empeño
31:24en seguir forjando los caminos para esta generación.
31:27Eso es verdaderamente lo que significa la juventud.
31:30Decía Luis Betrán Príncipe Figueroa, ser joven es tener la capacidad renovada de ver
31:35la vida.
31:36Y para nosotros el presidente de esta Asamblea Nacional es un presidente joven.
31:40Y decía que en sus palabras y en la expresión de esta juventud entregábamos una propuesta
31:45que ha sido debatida profundamente en cada uno de los sectores y espacios organizados
31:50de nuestra juventud.
31:51Y allí se anunciaba de una vez la idea y se concreta hoy esa idea de debatir profundamente
31:58una ley orgánica para los jóvenes.
32:00Esta ley sin duda hoy responde a realidades fundamentales, a realidades sociales, a realidades
32:06políticas.
32:07Y también vale la pena analizar y traer a esta presentación de ley orgánica uno de
32:13los hechos que quizás marca la memoria, el corazón, el alma y el espíritu de los jóvenes
32:18venezolanos de hoy.
32:19Y es que hace apenas algunos días veíamos el retorno de nuestros hermanos venezolanos,
32:25jóvenes, muchachos de la patria que fueron engañados vilmente por los enemigos históricos
32:31de Venezuela a través del plan Vuelta a la Patria.
32:34Esta ley es para ellos.
32:35Esta ley es por su esperanza.
32:37Esta ley es por su dignidad.
32:38Esta ley también es por sus sueños.
32:40Y entonces decíamos nosotros y analizábamos en todo este contexto y en los últimos acontecimientos
32:45de nuestro país, hay que preguntarse cuánto dinero destinaba la USAID para financiar campañas
32:51en contra de los jóvenes venezolanos, para promover la migración venezolana, de la juventud
32:56venezolana.
32:57Y cómo hoy eso se revela y cómo esos mismos personajes se encargaron de enriquecerse con
33:03esos mismos fondos para supuestamente ayudar a la migración.
33:06Y cómo hoy pretenden criminalizar a los jóvenes que están regresando a nuestro país.
33:12Por eso esta ley alza la voz por esa juventud que está regresando.
33:17Y esta ley no solamente debe debatirse en Venezuela.
33:20Esta ley debe ir mucho más allá.
33:22Esta ley debe hablar a esos jóvenes que pretenden regresar.
33:25Y decirles que esta ley garantiza sus derechos.
33:28Esta ley garantiza sus sueños.
33:30Y que esta ley es para que ellos regresen a su tierra, abracen a su familia, abracen
33:34a sus hermanos y sigamos construyendo el país que todos y todas soñamos.
33:39Sin duda, hablar del día de la juventud y celebrar a la juventud es celebrar los 50
33:46años de la Orquesta Sinfónica, que bien esta Asamblea Nacional también lo hacía con mucho
33:50cariño.
33:51Hablar a los jóvenes que hoy están organizados en las comunas y en los consejos comunales,
33:55que están hablando y que están elevando su voz para que también sean escuchados en
34:00estos espacios donde está existiendo esa democracia directa, esa democracia verdadera,
34:06esa democracia profunda que es propia del proyecto bolivariano.
34:10A esa juventud que está emprendiendo, a esa juventud que está luchando, a esa juventud
34:15que está estudiando, a esa juventud que cree profundamente en Venezuela.
34:19Para ellos es esta ley.
34:21Para ellos es esta voluntad de la Asamblea Nacional de escucharlos y de seguir promoviendo
34:26más derechos para todos y para todas.
34:33Quiero destacar que en el marco de las discusiones y, por supuesto, de lo que la juventud viene
34:40realizando en los últimos meses, el presidente Nicolás Maduro nos ha hecho una convocatoria
34:46y nos ha entregado una herramienta poderosa, que es la consulta popular para la juventud.
34:50Consideramos que eso también debe estar incorporado en esta ley orgánica porque es
34:54una conquista de los jóvenes venezolanos que podamos opinar desde el territorio, que
34:59podamos promover los proyectos del territorio, que pueda haber una consulta permanente a
35:03toda la juventud precisamente para que vayamos nosotros a darle vida a esos sueños y a esas
35:10aspiraciones.
35:11Esa juventud que nos llena de orgullo, que es la juventud del semillero científico,
35:15la juventud que está estudiando la ciencia, la juventud que está hablando de inteligencia
35:20artificial.
35:21Es un tema fundamental que debe ser incorporado en todo el ejercicio y en todos los derechos
35:26que contempla esta ley y, por supuesto, hablar de un tema que para nosotros es fundamental
35:32y ha sido debate de esta Asamblea Nacional en varias oportunidades.
35:36Sabemos cómo afecta de manera directa.
35:39Si hay un sector de la población que es afectado por el uso inadecuado de las redes sociales,
35:44por la guerra psicológica a través de los medios digitales, es la juventud venezolana.
35:48Y yo tengo unos datos de América Latina y de Venezuela.
35:51El 34% de los jóvenes en América Latina reporta ansiedad por comparación social.
35:57El 40% de los jóvenes, de nuestros jóvenes en América Latina, siente presión por like.
36:05Es decir, si no me dan like en las redes sociales, me siento presionado, me siento ansioso.
36:10En Venezuela vemos casos vinculados con violencia política a través de las redes sociales.
36:15Vemos cómo hay jóvenes que sufren de acoso a través de las redes sociales por expresar
36:23su posición política.
36:25Entonces, sin duda es un tema que debe ser abordado por nuestra Asamblea Nacional y que
36:32debe ser legislado.
36:34Deben haber derechos claros, deben haber deberes claros quienes manejan estas redes sociales
36:39y deben haber programas que atiendan de manera directa la salud mental de nuestros jóvenes,
36:44que atiendan de manera directa los prejuicios causados por el uso inadecuado de las redes
36:50sociales.
36:51Y sabemos que esta ley, que la capacidad y la conciencia colectiva de toda nuestra juventud
36:55va a dar un debate profundo, va a dar un debate sincero y va a tener grandes resultados para
37:00el ejercicio parlamentario social de calle en la discusión de esta ley.
37:05Para cerrar esta presentación del proyecto de ley, traigo hasta aquí la poesía del
37:10candor Sandino I y digo con él que la juventud venezolana es la leña que enciende el fuego
37:15de la idea, el fuego sagrado, la llamada de nuestra historia que hoy nos convida a caminar
37:20hacia el porvenir.
37:21Vayamos pues a un debate profundo, incluyente, amplio, que no se deje escuchar a ningún
37:26joven venezolano y hagamos una poderosa ley que contenga los sueños y aspiraciones más
37:31sublimes de la patria joven.
37:33Muchas gracias a todos y a todas.
37:35Muchas gracias, presidente.
37:37Escuchaban la presentación de este proyecto de ley que lo ha realizado la vicepresidenta,
37:43segundo vicepresidenta del parlamento venezolano, América Pérez, donde destacaba espejos primordiales
37:47que contendrá este marco jurídico.
37:50Hablaba sobre la necesidad de legislar en temas de redes sociales sobre los derechos
37:55de jóvenes en este ámbito.
37:57Gracias a la vicepresidenta América Pérez por la coherencia, la claridad, la emoción,
38:03la vehemencia y la ternura con la que presentó este proyecto de ley.
38:07Y agradezco especialmente las palabras en relación con mi juventud.
38:11Es verdad que la juventud es una emoción, sin duda alguna, pero no estaría malo en
38:16darle un ruido electrónico a mis ojos porque cada día veo menos.
38:20Un mensaje directo por Instagram a mis rodillas y un SMS a mi esqueleto completo cada mañana
38:26cuando me levanto.
38:27El resto, pura juventud.
38:31Voy a dejar en el derecho de palabra a la diputada, Angelita Mayo.
38:34Solicito las palabras y se le concede.
38:38Bien, durante la presentación de este proyecto de ley realizada por la segunda vicepresidenta
38:42América Pérez, se ha destacado además datos importantes que afectan a las emociones de
38:47jóvenes.
38:48Esto ha ocasionado sobre los daños generados por las redes sociales.
38:52También ha sido un tema bastante enfático del que ha hablado el presidente Nicolás
38:55Maduro, la necesidad de legislar sobre y regular el tema de las redes sociales en
39:00nuestro país.
39:01También ha hablado sobre la consulta popular de los jóvenes.
39:04Hay datos especiales en este día de la juventud.
39:07Yo creo que es meritorio reflexionar.
39:10Reflexionar no nada más sobre estos 25 años, sino todo lo que ha sido el paso de la historia.
39:14Y fundamentalmente nos llama la reflexión lo que es nuestro futuro.
39:18Un futuro que nos ha costado mucho y sigue costando mucho construir.
39:21Un futuro que a veces pensamos en él desde la incertidumbre.
39:25Pues cuando se habla desde la violencia, desde los discursos de odio, cuando se piden invasiones
39:29militares o cuando se roban miles de millones de dólares, por supuesto que no afecta nada
39:33más al estado venezolano, sino afecta también al futuro de la juventud venezolana.
39:38Es por eso que yo creo que es inaceptable en este año 2025 asistir a un escenario
39:44electoral sin generar acuerdos reales y de consenso como generación para garantizar en
39:49los próximos años una estabilidad política y social para la juventud venezolana.
39:54Es inaceptable también afianzar los conflictos, porque cada vez que se afianzan los conflictos
39:59crece la división, aumentan los detenidos.
40:02De manera desproporcionada crece la decepción y la apatía de la juventud venezolana
40:06hacia la política y hacia los políticos.
40:09Es por eso que no se puede seguir pensando y actuando desde el egoísmo.
40:13Yo celebro, por supuesto, la iniciativa de esta Asamblea Nacional de discutir leyes
40:18enfocadas en la juventud venezolana, pues no basta nada más con un discurso retórico,
40:24populista o histórico cada día de la juventud en los años anteriores, que ha sido carente
40:30de contenido y que nada resuelve las necesidades de la juventud venezolana.
40:35Es necesario que la juventud venezolana asuma con responsabilidad el rol que nos correspondió
40:40en historia. Quizás hoy tenemos estas tribunas para poder expresar y para poder ser protagonistas
40:46también de la toma de decisiones.
40:48Es por eso que tenemos la responsabilidad de actuar como hombres y mujeres de Estado.
40:53¿Y qué quiero decir con esto?
40:54Que no se puede seguir legislando sólo para un sector, que debe existir amplitud, que
41:00se debe esperar el sectarismo y que debemos confiar en la pluralidad.
41:05Espero que este instrumento de ley no sólo sea aprobado por cumplir una orden ejecutiva
41:10o, como me decían algunos colegas parlamentarios al llegar, por cumplir una línea y que luego
41:15quede como otra muerta, como es el caso de leyes que han sido aprobadas para la juventud
41:19como la Ley de Chamba Juvenil y que hoy ni se menciona.
41:23Esta ley debe debatirse con muchísima amplitud, pero también con muchísima responsabilidad,
41:28porque estaríamos, insisto, hablando del futuro del país.
41:31Hay que debatirlo en la calle, en los barrios, en las universidades.
41:34Hay que debatirlos en las veredas, pero hay que debatirlos con gente fuera de oficinas,
41:40con aire acondicionado o fuera de los ministerios.
41:44Esto es lo que hay que cambiar, porque si seguimos insistiendo en la intolerancia, insistiendo
41:49en la polarización, pues no vamos a construir país.
41:53Esta ley debemos debatirla con quienes piensan distinto al presidente Maduro, no con sólo
41:58los que los aplauden por obligación.
42:00Debemos debatirla, debemos debatirla con quienes piensan distinto, con los partidos de oposición.
42:07Diputada, la llamo a la diputada, por favor, respete, ¿sí?
42:11Respete para que la respeten.
42:13No es un delito, presidente, pensar diferente.
42:15Usted puede pensar como usted quiera, respetando.
42:19Seguro.
42:20Gracias.
42:21Esta ley debemos debatirla con transparencia, con sinceridad.
42:25Debemos debatirla en las universidades, debemos debatirla con los partidos de oposición,
42:29debemos debatirla con los emprendedores, con todos esos jóvenes que nos quedamos en Venezuela
42:33construyendo país, pero también debemos debatirla con los migrantes retornados, que además
42:37hay que recordar que no están retornando por voluntad propia, sino porque están siendo
42:41cazados en medio de una cacería humana, de una guerra xenófoba, pero también de discriminación
42:46en países como Estados Unidos.
42:47Y a esos migrantes y jóvenes que hoy están retornando, también tenemos que garantizarles
42:52estabilidad económica y social, y reserción laboral.
42:55Yo creo que el presidente aún no conoce, o quienes dirigen las políticas juveniles
43:00aún no conocen en estos años de gobierno lo que queremos la justicia venezolana.
43:03Pues mientras se llevan a barrios Playstation, mientras queremos se suban las becas, mientras
43:08se hacen conciertos ostentosos, nosotros queremos un empleo digno de calidad, pero también que
43:12sean salarios dignos.
43:14Y para ganarle tiempo al tiempo y para finalizar, yo quiero que tome nota.
43:18Si es posible, se puede hacer una consulta suficientemente amplia, Miraflores.
43:22Pero también yo creo que para ganarle tiempo al tiempo podemos decir, son cosas breves.
43:27Jóvenes queremos mejor educación, queremos mejores sueldos, queremos viviendas dignas
43:31y accesibles.
43:32No queremos que haya más indiferencia judicial ante los abusos.
43:35Y queremos que el presidente Maduro gobierne para el país y no la mete para el PSUV.
43:39Gracias.
43:42Gracias, diputada.
43:44Voy a dar la palabra a la diputada Marifred Rodríguez.
43:47Solicitar al tribunal abrador que se le concede.
43:52Bueno, es parte del debate que se genera a esta hora en el Parlamento venezolano a propósito
43:57de la presentación de este proyecto de ley dirigida a la juventud, Ley Orgánica José
44:03Félix Rivo.
44:04La iniciativa del Parlamento venezolano justamente para fortalecer los derechos de la juventud
44:08en nuestro país.
44:09Durante la presentación que hacía la segunda vicepresidenta América Pérez también hablaba
44:12sobre la importancia de esta legislación para atender a este importante sector de
44:19nuestro país.
44:21Buenas tardes.
44:22Saludarlos a todos y a todas con gran cariño a nuestros hermanos.
44:26Distintas expresiones del poder popular de la juventud venezolana.
44:31Qué bonito podernos encontrar en este escenario y hablarle, más allá de los jóvenes que
44:36estamos en este Parlamento, hablarle a los jóvenes que nos están escuchando en distintos,
44:41en los distintos territorios de nuestro país.
44:44Los que nos escuchan allá en la selva, en la Amazona, los que nos escuchan también
44:48en el sequivo que es venezolano.
44:50Los que nos escuchan en el llano, desde Apura hasta Monada.
44:54Los que nos escuchan en el oriente y los que, además de todo, hay que decirlo, en cualquier
44:59circunstancia, están en las fábricas trabajando, luchando, en las universidades estudiando.
45:04Pero sobre todo, los que hemos decidido quedarnos aquí construyendo el futuro, construyendo
45:09lo nuevo, con la ilusión también de los que se han ido, vuelvan.
45:13Y hay que decirlo, Presidente, permítame decirle, yo ahorita escuchaba a la diputada
45:18que me antecedió y digo, mira, es tan grande la fuerza, el coraje, la valentía de la juventud
45:24venezolana, que el USAID gastó miles de millones de dólares para robarnos a nosotros el futuro,
45:32para detener ese avance que, gracias a la Revolución Bolivariana, hemos alcanzado como
45:36juventud, como generación.
45:38Que gracias a esta, a esta constitución nuestra, la de Chávez, la que nos da nombre y apellido
45:44a la República Bolivariana de Venezuela, aquí no se persigue a los jóvenes, aquí
45:49se acabó el recluto obligatorio a esa que, aquí se acabó la ley de pagos italiantes,
45:54pero además aquí Venezuela se alfaberizó gracias a Chávez a millones de hombres y
45:59mujeres que no sabían leer y escribir ni siquiera en nuestro propio idioma.
46:03Es la Revolución Bolivariana la esperanza no solo para la juventud de Venezuela, es
46:07para la juventud del mundo y lo hemos obtenido en distintos escenarios.
46:11Nosotros hoy estamos resueltos a seguir siendo libres, con mucha determinación, a seguir
46:16luchando y a seguir garantizando la soberanía de nuestra patria.
46:19Y hay que ser muy caradura para venir a este Parlamento a mentirle a los que nos están
46:23escuchando allá afuera.
46:24Y lo digo ¿por qué?
46:25Porque en este Parlamento no se ha hecho nunca, por lo menos no desde que nosotros nos hemos
46:30instalado aquí, nunca se ha hecho una ley sin que sea consultada con nuestro pueblo,
46:35porque esta Constitución nos obliga a eso, nos obliga esta Constitución a un mandato.
46:44Aquí esta Constitución no está hecha solo para los que militamos en el PSUV, no está
46:52hecha solo para los militantes del pueblo patriótico, pero esta Constitución más
46:56de una vez esos mismos sectores la han desconocido, la derogaron como quisieron y el pueblo salió
47:03a defenderla y la vamos a seguir defendiendo en cualquier circunstancia.
47:06Esta Constitución nos obliga a nosotros y a nosotras a consultar cada ley y yo he ido,
47:11yo fui con Ignicia a Selva y a la Amazonas a consultar una ley, fui con las compañeras
47:16de Aragua a Mérida, hemos visto cómo Cariela y cómo las muchachas de la juventud han participado
47:22con los jóvenes indígenas, hemos estado en la Academia Militar consultando y conversando
47:26con los jóvenes que se están formando en nuestra Academia Militar.
47:29Celebramos además lo grande, lo amplio que son los debates en cada uno de los escenarios
47:35y la ley, esta ley orgánica para la juventud venezolana, esta ley José Félix Riva, que
47:41más el nombre nos da mucho carácter también, no va a ser la excepción, esta ley va a irse
47:46a construir en la fábrica allá en Guanarito, al otro lado del río, allá vamos nosotros
47:50a consultar la ley, vamos al Ezequivo a consultar esta ley porque los jóvenes que están allá
47:55también forman parte de esta construcción colectiva de futuro, de futuro.
48:00Y debo decirlo, queridos compañeros, queridas compañeras, aquí no se persigue a nadie,
48:06aquí no se persigue a nadie, basta de estar hablando de discursos de odio cuando nosotros
48:14sabemos y se ha revelado además toda una operación militar contra la juventud venezolana.
48:19Lo ha hablado en repetidas oportunidades nuestro presidente de la Asamblea Nacional, la operación
48:24psicológica a la que estuvimos y estamos aún sometidos los jóvenes venezolanos.
48:30Han tratado de decirnos y de mostrarnos de mil maneras que no hay futuro en Venezuela,
48:35nosotros sí hemos resuelto a seguir construyendo desde aquí, a seguirlo construyendo en lo
48:39diverso que somos, en lo indio, en lo llanero, incluso aquí la juventud le está dando un
48:46parado, le está haciendo un acto al fascismo y no vamos a permitir que nos vengan a robar
48:51el futuro, no lo podemos permitir muchachos y muchachas.
48:55Los abrazamos a todos los jóvenes venezolanos que han vuelto nuestra patria, los protegemos
49:00con el mato sagrado de la revolución bolivariana que hoy defendemos junto al presidente Nicolás
49:06Maduro Moro.
49:07Sigamos construyendo sueños, sigamos construyendo la esperanza porque la patria nos pertenece
49:12a todos y a todas, queridas compañeras, queridos compañeros.
49:15Muchísimas gracias.
49:16Y en el Jimiro les digo, somos la vida y la alegría en tremenda lucha contra la tristeza
49:23y la muerte.
49:24Callá cada quien que defina de qué lado está.
49:27Nosotros estamos del lado correcto en la historia y lo seguimos defendiendo junto al presidente
49:32Nicolás, guiados por el ejemplo de nuestro padre libertador, guiados por el comandante
49:36Hugo Chávez, pero conscientes de la realidad que estamos viviendo y de que un mundo nuevo
49:41es posible y que juntos y juntas lo podemos construir.
49:44Muchísimas gracias.
49:48Bien, escuchaban la intervención de la diputada Mifred Rodríguez a propósito del debate
49:53que se genera sobre la primera discusión del proyecto de ley orgánica de la juventud.
49:59José Félix Rivas ha destacado que desde la Asamblea Nacional todos los textos legales
50:04que son presentados ante el plenario se disputan como lo establecen las normas de nuestro país.
50:08De esta manera todos realizando sus aportes para la construcción de las leyes.
50:12Escuchando a la diputada Mifred Rodríguez recordé aquella canción tan bella de Luis
50:16Mejía Godoy, porque es la versión que Luis Mejía Godoy hace de un relato que hiciera
50:22Tomás Borges, el gran comandante de la Revolución Sandinista.
50:27Cuando se encontró frente a sus torturadores después del triunfo de la Revolución Sandinista
50:33y cuando se encontró frente a quien había torturado hasta la muerte a su compañera de vida.
50:44Y las palabras de Borges inspiraron la canción de Luis Mejía Godoy que comienza diciendo
50:50mi venganza personal será el derecho de tus hijos a la escuela y a las flores.
50:55Nuestra venganza personal querida diputada Angelita Mayo es que usted siendo una joven
51:00diputada de oposición puede venir aquí, dar el discurso que dio y seguir disfrutando
51:06de la libertad, la vida plena que solamente le garantiza la revolución bolivariana.
51:12Si usted hubiera dado ese discurso siendo de oposición en un gobierno de la Cuarta
51:18República, le hubieran allanado de inmediato la inmunidad parlamentaria y le hubieran
51:23metido presa como hicieron con Fabricio Ojeda, como hicieron con Fortunato Herrera, como
51:28hicieron con Salón Mesa Espinosa, como hicieron con tantos jóvenes asesinados, más de cuatro
51:32mil jóvenes asesinados en los gobiernos de Acción Democrática, partido en el que usted
51:36milita.
51:38Nadie más ha notado el derecho de palabra, a menos que la diputada Mayo quiera dar un
51:43derecho a réplica, ¿no?
51:46Se va a cerrar.
51:48Se cierra.
51:57Orden, diputado, orden.
51:59Orden, Pedro Landero, orden, Pedro Landero, orden.
52:03¿O quieres hablar, Pedro?
52:05Te está provocando Cristóbal, Cristóbal.
52:07La juventud de Cristóbal Jiménez estaba provocando a la juventud de Pedro Landero.
52:16En consideración, las honorables diputadas y los honorables diputados que estén a favor
52:21de aprobar el proyecto de ley orgánica de la juventud, José Félix Rivas, en primera
52:27discusión, de conformidad con lo establecido en el artículo ciento cuatro del reglamento
52:31interior y debate de la Asamblea Nacional, sírvanse a manifestarlo con lo social de
52:35costumbre, queda aprobado por unanimidad.
52:41A los efectos de tan importante proyecto de ley, y visto que en esta Asamblea Nacional
52:51de los 277 diputados y diputadas que conforman el Parlamento Nacional, 91 diputados son jóvenes
52:59de esta República, hemos decidido conformar una comisión especial de jóvenes diputadas
53:07y jóvenes diputados para que se distribuyan por todo el territorio nacional, discutiendo,
53:14conversando, recibiendo propuestas, ideas, opiniones.
53:19A los efectos de que conformemos una ley orgánica integral, una ley que incluya no solamente
53:25todos los elementos que han sido abordados en proyectos de ley, en leyes, como la ley
53:31que mencionó la diputada Tamayo de Chamba Juvenil, como la ley del Poder Popular para
53:35la Juventud aprobada en el año 2009, sino que se adapte a las nuevas realidades, a las
53:39nuevas generaciones que están en este momento llevando la batuta en la palabra de la juventud
53:46venezolana, a la necesidad, a las expectativas, a la educación, a la cultura, a la salud
53:51reproductiva, a la recepción, la atención y el cuidado a nuestros empleantes que regresan.
53:57Debe ser una ley integral que abarque todos los instrumentos legales y los artículos
54:02en otras leyes de protección de nuestra juventud venezolana.
54:06Esa comisión especial estará presidida por la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional,
54:10América Pérez, estará conformada con la primera vicepresidencia por parte de la diputada
54:17Francilvi Martínez, segunda vicepresidenta la diputada Marifred Rodríguez y estará
54:22conformada por las diputadas Lisset Muñoz, Cariela Aray, Angelit Mayo, Paola García,
54:30José Cabello, José Villaruel, Francisco Torrealba, Tecolatey Francisco.
54:37José Alvarado, agente de condición de presidente de la Comisión de Desarrollo Social.
54:51José Alvarado, Francisco Martínez y Willy Medina, vayan pues diputadas y diputados
55:00de nuestra juventud, repártanse por los cuatro puntos cardinales de la patria venezolana.
55:06Que no se quede un solo joven, una sola joven. Ustedes conocen los instrumentos para la consulta directa.
55:11Utilicen las bondades, las pocas bondades que ofrecen las redes sociales para acercar
55:18las opiniones, las convergencias, las divergencias que podamos tener en materia de ley y que
55:24lo más temprano posible podamos dar la segunda discusión y aprobar para cada joven de esta
55:31tierra, su ley orgánica de la juventud venezolana, José Félix Riva.
55:41Siguiente punto del día, señora secretaria.
55:44De esta manera ha quedado aprobada en primera discusión este proyecto de ley orgánica
55:50dirigida a la juventud venezolana. Han escuchado la instrucción del presidente del Parlamento
55:55venezolano, tomando en cuenta que 91 jóvenes conforman el Parlamento Nacional.
56:00Hice las calles para debatir esta legislación.
56:02Con esta información nosotros vamos a retornar el pase al estudio adelante.