La postura de la presidenta de México, #ClaudiaSheinbaum, de "cabeza fría" ante las amenazas arancelarias de su homólogo estadounidense, #DonaldTrump, ha sido analizada por medios internacionales.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y mire, antes de irnos a una pausa, le cuento que medios internacionales reconocieron la
00:04postura de la presidenta Shane Baum frente a las amenazas arancelarias de Trump.
00:09Pero lo que pedimos es coordinación, colaboración.
00:14La postura de la presidenta de México, Claudia Shane Baum, de cabeza fría ante las amenazas
00:20arancelarias de su homólogo estadounidense, Donald Trump, ha sido analizada por medios
00:26internacionales como la cadena CNN y el periódico Wall Street Journal, además del medio español
00:34El País, que siguió la ruta del tráfico de armas desde el vecino del norte hacia México,
00:41como lo denuncia el gobierno mexicano. La cadena estadounidense CNN consideró que la
00:47mandataria mexicana ha maniobrado con éxito la posición del Estado mexicano para evitar
00:53enfrentamientos con Donald Trump, quien sostuvo una llamada telefónica con Shane
00:58Bampardo de 45 minutos el pasado 3 de febrero y se logró aplazar un mes más la imposición
01:05de aranceles del 25% a los productos mexicanos. La cadena estadounidense ha señalado que el
01:12mantra de la presidenta de México ante las amenazas de Donald Trump es mantener la cabeza
01:17fría, que se ha convertido en una política de Estado en la relación con Estados Unidos.
01:23El medio reconoce que desde la toma de protesta del presidente Trump el pasado 20 de enero,
01:29el mundo tuvo un adelanto de lo difícil que es ganar una pelea a gritos con Trump. Expone
01:35que en comparación con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, que sí se enganchó en una
01:41pelea con Donald Trump por los deportados colombianos, la jefa del Ejecutivo mexicana
01:47ha tenido una postura pragmática y tranquila, de manera pública, incluso cuando el presidente
01:54de Estados Unidos denominó al Golfo de México como Golfo de América, o cuando catalogó
02:00a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas. El Wall Street Journal ha detallado
02:07con fuentes cercanas al gobierno federal de México que han comprendido que para negociar
02:13con el mandatario estadounidense hay que hablar en el idioma de Trump. Sus fuentes señalaron
02:18que a Trump le agradó la dureza de la presidenta Claudia Sheinbaum y el despliegue de los 10
02:24mil elementos de la defensa nacional en la frontera del país. Por su parte, el país
02:29documentó la facilidad en que las armas de Estados Unidos llegan a México, situación
02:35que es parte de la demanda de la presidenta Sheinbaum al gobierno de Donald Trump para
02:41frenar el tráfico ilegal. La jefa del Ejecutivo ha manifestado en múltiples ocasiones que
02:47más del 70 por ciento de las armas incautadas provienen de Estados Unidos. Mediante el contacto
02:53con una traficante de armas, el país recrea cómo surten desde Estados Unidos a cárteles
02:59de la delincuencia en México y la posibilidad de tener como punto de entrega las ciudades
03:04del Paso o Laredo, Texas. El medio español mencionó que después de meses de tensión,
03:11México vio la luz al final del túnel, en medio de la guerra arancelaria anunciada por
03:17Donald Trump. Destaca que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se mantuvo firme
03:23y exigió que Washington tomara medidas más contundentes contra el tráfico ilegal de armas.
03:29Para Imagen, Ximena Mejía