• ayer
Entrevista por Horacio Riggi

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo les va? Bueno, tenemos la suerte de contar hoy con la presencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Dr. Jorge Macri.
00:09¿Cómo le va, Macri? ¿Cómo andas?
00:10Bien, muy bien, pero sin doctor, sin doctor. Jorge, Jorge.
00:13Siempre, Jorge Macri, el Dr. Jorge Macri, como le dicen. Le dicen de varias formas, ¿cuál es el doctor?
00:20Macri, Blackri.
00:22Black Macri, ¿sí, no?
00:24Sí, hay varios, hay varios, sí.
00:27Hay varios, ¿con cuál se queda más cómodo? ¿Con cuál es más cómodo?
00:29Con Jorge. Jorge me doy vuelta segura, fácil.
00:33¿Va a la cancha, Jorge?
00:35Sí, Jorge, Jorge. Hola, Jorge, hola, Jorge. Sí, soy Jorge.
00:38Ahí está. Bueno, será un año electoral.
00:41Sí, de nuevo.
00:44De nuevo, es verdad. ¿De qué lado va a estar? ¿Del lado de mi ley o del lado del kirchnerismo?
00:50Del lado del pro. Y del lado del futuro.
00:53Diría que hay algo que compartimos con la libertad avanza, que puede o no significar un acuerdo después a nivel nacional,
01:04que es no queremos volver al pasado.
01:07Hay un modelo que expresa el kirchnerismo, el populismo,
01:14Kicillof, sobre todo, en la provincia de Buenos Aires, por ahí como expresión más clara,
01:19que es hacia donde no queremos ir, es lo que queremos dejar atrás.
01:22Entonces coincidimos en eso con la libertad avanza.
01:26Como esta es una elección legislativa, lo importante es cuántos diputados o senadores,
01:31como en el caso de la ciudad que también se eligen senadores,
01:34lleguen al Congreso con esa idea, y lograr entonces aprobaciones importantes,
01:39como la de ayer, de ficha limpia, o la de hace algunos días, de reiterancia.
01:44Ahí el bloque del pro, de la libertad avanza, y otros, parte de la UCR, etcétera,
01:49votaron juntos, unidos, con lo cual, lo que se está discutiendo hoy es el Congreso,
01:54no es ni el asiento del presidente, ni el del jefe de gobierno, ni el del gobernador.
01:59Con lo cual, puede haber acuerdos o no, lo importante es tener ideas y rumbos similares.
02:05Me nombró a Kicillof. ¿Por qué lo ve como la oposición? ¿Lo ve como más oposición que Cristina?
02:13Bueno, es el que está hoy en el poder del Ejecutivo, es el que, además,
02:19debería estar resolviendo los problemas de los bonaerenses y de los porteños,
02:23porque en definitiva entran muchos bonaerenses a la Ciudad de Buenos Aires,
02:26pero también muchos porteños van a la Provincia de Buenos Aires,
02:29y es un gobernador sin gestión. No hay un hecho de gestión que yo pueda rescatar,
02:36o alguien pueda rescatar, me parece, de la Provincia de Buenos Aires.
02:39Es algo relevante un gobernador que no habla de seguridad, que se esconde en las sombras
02:45de echarle la culpa al Gobierno Nacional, o esperar que los intendentes,
02:49que algunos se ocupan más y otros menos, se hagan cargo de los temas que debería ocuparse él.
02:55Así que me parece que lo que no queremos en la política es eso.
03:00De hecho, yo he estado en la vereda enfrente del kirchnerismo desde que llegué a la política, en el 2002.
03:05Ahora, Jorge, en la ciudad hay más gente durmiendo en la calle.
03:11Digamos, si le dicen de gestión, es la suya. ¿Cómo es?
03:15Sí, hay más gente durmiendo en la calle.
03:18También estamos ofreciendo mucha más propuesta de que la gente no duerma en la calle.
03:23La calle no es un buen lugar para dormir.
03:25Yo diría que ahí confluyen dos problemas.
03:29Uno, el económico. Gente que está buscando en la basura, a veces, forma de subsistir.
03:39De encontrar comida, ropa, algo que se pueda llevar.
03:43Siete de cada diez de esas personas vienen del conurbano.
03:48La provincia no está haciendo nada para cumplir la ley, de hecho, que habla de este tema.
03:55¿Y qué debería hacer la provincia?
03:56Ofrecer, por ejemplo, paradores como los que tenemos nosotros, centro de inclusión social.
04:00Nosotros hemos ampliado nuestra oferta, ya tenemos más de 4.000 camas.
04:04Y, además, cambiamos mucho nuestra gestión desde que asumí el criterio.
04:08Antes los paradores eran lugares generales donde había camas, cuchetas, por ahí en un gran gimnasio, por decir algo así.
04:15Hoy, por ejemplo, tenemos paradores específicos para familias, distintos que los que son sólo para mujeres,
04:21o los que son sólo para hombres mayores.
04:24O tenemos paradores específicos, como por ejemplo en la calle Potosí, para hombres con problemas de adicciones o salud mental.
04:32Tenemos ahora una incorporación última que es una casa de último tránsito para familias que ya están para volver a ser autónomas.
04:43El último tránsito es, ahí ya se hacen cargo de cocinar su comida, planchar y ordenar su ropa.
04:51Y de ahí ya, bueno, que vuelen solas y puedan volver a una vida normal.
04:56Estamos con un servicio de mucha presencia.
04:59Ahora, ¿alcanza todo lo que estamos haciendo? Obviamente no.
05:02Porque es muy difícil, si siete de cada diez vienen a la ciudad a buscar lo que la provincia no les da.
05:07Y después hay otro problema que es internacional, que es pos-pandemia, que es el problema de las adicciones y gente en situación de calle.
05:16Hoy uno puede ir a ciudades maravillosas como Madrid, Nueva York, Londres.
05:21Y es un tema, París, que se ha incrementado mucho el tema de la gente en situación de calle.
05:27Hay que seguir trabajándolo con las iglesias, con Caritas, con ONGs.
05:32Trabajamos con hogares de tránsito.
05:35Y nosotros vamos a seguir ofreciendo la posibilidad de que la gente no duerma en la calle.
05:39Eso me parece que es fundamental.
05:41Porque la calle no es un lugar para dormir.
05:43Y te lo dicen las propias personas que han vivido en la calle.
05:46Y hemos logrado, los hemos ayudado a recuperarse.
05:49La calle te rompe.
05:51Entonces no tenemos que estar ahí.
05:53Sobre todo debemos proteger que los niños no estén ahí.
05:55Hablaba recién de la inseguridad.
05:57Bueno, justo ahora anunció algo sobre el tema para los policías y sobre todo para las familias de los policías.
06:06Hay dos inseguridades, ¿no?
06:08La que sufre la sociedad y la que sufre también la fuerza de seguridad.
06:13Sí. La verdad que lo que nos viene pasando en Provincia de Buenos Aires con nuestros policías es impresionante.
06:19Los últimos 13 caídos en cumplimiento de servicio murieron en Provincia de Buenos Aires yendo y viniendo de su casa.
06:26De los últimos 14, 13. Solo una falleció en la Ciudad de Buenos Aires.
06:32Los otros 13 yendo y viniendo de su casa.
06:35Y en este año ya llevamos 45 enfrentamientos con Urbano.
06:39Está descontrolado en materia de seguridad.
06:43Más allá de eso, nosotros tenemos que establecer una frontera de límite a esa inseguridad.
06:48Con lo cual seguimos invirtiendo en cámaras, más móviles, camionetas, motos.
06:53Motos para además combatir al motochorro.
06:56Necesitas moto para poder perseguirlos.
06:58Cuatriciclos para los grandes parques.
07:00Más puntos seguros. Ya superamos más de 300.
07:03Estamos agregando mil cámaras más a todas las que ya tenemos, pero con inteligencia artificial que nos permita trabajar.
07:09Y como decías recién, algo que para mí es importante.
07:12Toda familia de un policía caído en el cumplimiento de servicio se transforma en una familia de la Ciudad de Buenos Aires.
07:19Nosotros, más allá de un sistema de indemnización que hay cuando hay un policía caído,
07:24les vamos a garantizar que mantengan el mismo nivel de vida que hubieran tenido con esa madre o padre
07:32que cayó en cumplimiento de servicio hasta que sean mayores de edad.
07:36Que puedan terminar, vivir igual, estudiar, que los chicos tengan esa tranquilidad.
07:40Esos chicos que se quedan sin padre o madre pasan a ser hijos de la ciudad.
07:44Y eso me parece que es un gesto importante para aquellos que nos cuidan.
07:48¿De alguna manera asocia que la mayor inseguridad está en los barrios más humildes o no?
07:59Depende de la tipología. Muchas veces en los barrios más humildes, en barrios populares o en villas.
08:08Básicamente se asocia la pobreza a la delincuencia, ¿o no?
08:11No tiene que ver para mí con pobreza o delincuencia, sino con que muchas veces en esos lugares el delito se esconde.
08:18Y lo sufre también quien vive en esos lugares.
08:22Así que nuestra idea de barrios seguros, de entrar, ir a buscar al delincuente...
08:26Hemos detenido narcotraficantes muy importantes que estaban prófugos de la justicia en el Barrio 31 o en la 1114.
08:34Son barrios difíciles, complejos, donde el delito intenta instalarse y hay que ir a buscarlo ahí.
08:41Pero después también le pueden robar un celular a una persona acá y el trauma existe.
08:48O a un chico que sale de una escuela.
08:51Lo importante es que en el índice más dramático que es asesinatos...
08:55Porque cuando se pierde una vida, se pierde lo más valioso que tenemos.
09:00La ciudad acabamos de terminar el año pasado con la tasa de asesinatos más baja de los últimos 10 años.
09:08Yo entiendo que tenemos también mejoras en el tema de motochorros, arrebatos, robo de celulares...
09:15Pero en eso que es lo más dramático, que es cuidar la vida, terminamos el año con la menor tasa de homicidios de los últimos 10 años.
09:23Jorge, la última pregunta. Más allá del año político, ¿cómo ve el año económico en la ciudad?
09:30Dispar. Hay algunas actividades que van mostrando alguna reacción en el ámbito financiero, en algunas grandes empresas...
09:40Pero el comercio minorista, inclusive medido en función de recaudación de ingresos brutos, no termina de arrancar.
09:49Así que todavía hay claros oscuros en la economía.
09:52Sí, el gobierno ha tenido un gran logro que frenar la sensación de una hiper, lograr un equilibrio financiero en la macro.
10:03Creemos y creo que el presidente ha hecho un gran trabajo en el tema del equilibrio fiscal.
10:08La ciudad tiene equilibrio fiscal hace muchos años y terminamos con equilibrio fiscal y el menor nivel de endeudamiento el año que terminó de gestión,
10:17que fue mi primer año en la historia de la ciudad.
10:20Pero, como te digo, hay claros oscuros.
10:22Hay muchos segmentos de servicios pequeños, de comercios pequeños, del autónomo, del profesional, que todavía no siente que el bienestar les llegó.
10:33Sí, no tienes amenaza de la ola que te pasaba por arriba con la inflación del 30, pero el día a día se hace difícil.
10:41Se hace difícil. Jorge, muchísimas gracias.
10:43Gracias a ustedes.
10:44Bueno, pasó Jorge Macri, el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, por el cronista.
10:52Gracias.

Recomendada