Al presentar el Plan Estratégico para el Estado, se destacó el tema del nearshoring, el cambio climático y la transformación digital.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y dos mil cuarenta después de pensar, pues yo voy a tener cincuenta y dos años, que voy a estar haciendo mil cincuenta y dos y lo primero que se me llegó a la mente es futuro.
00:14Este plan representa futuro y planeación estratégica que tanto desea la ciudadanía de sus gobiernos.
00:25Díganme si o no estamos altos que cada tres o seis años alcaldes, gobernadores y presidentes descubren el hilo negro y empiezan estas rajatablas, cambios de reglas, cambios de normas y descomponen la inercia de un país.
00:48Hoy Nuevo León, les muestro con toda seguridad, tiene un alquillo.
00:54Este plan estratégico, que además estaba muy bonito en las nueve cajitas, en los nueve capítulos, el día que lo lean es muy digerible, muy didáctico, muy amplificativo, pero sobre todo muy diarista.
01:13Porque no se están planteando cosas imposibles, se están planteando parámetros que vamos a estar cada seis meses revisando, que vayamos en el curso correcto y que sobre todo estamos cumpliendo.
01:27Yo por eso el día de hoy le doy, a nombre de todo el Estado, las gracias a un gran equipo, yo les digo en broma pero es en serio, que son como el segundo valiente, el shadow government, Jesús, Ana y los presidentes de comisión.
01:45Un fuerte aplauso por favor.
01:57Aunque por ley las sesiones son cada tres meses, la verdad es que ni me consta como están hombro a hombro con los secretarios de gabinete y pues con Jesús no hay semana que no hablemos para ver que agregar a este plan.
02:18Este plan va a ser muy leído, hoy votamos en la comisión que lo tradujéramos al inglés, lo hiciéramos didáctico, digital y se comparte.
02:29Es la primera vez que un plan agrega temas de vanguardia mundial.
02:35Este plan, cada capítulo, trae un eje de cómo el mir sobre cambio climático y transformación digital puede afectar o impulsar los aviares.
02:50Tan es tema y relevante lo aquí escrito, que ahorita está llegando en estos minutos el embajador Ken Sabazal, a palacio de gobierno, y hoy vamos a dar una rueda de prensa del futuro del mir shoring y la relación Estados Unidos con Nuevo León.
03:11Es el tema de temas que va sin duda a trastocar los detalles del gobierno, de la ciudadanía, y si hoy, fíjense lo que voy a subrayar, si hoy le damos la profundidad y el alcance que el mir shoring requiere y los retos que implica, en 2040 vamos también a un crecimiento que puede ser del doble.
03:37Yo he discutido mucho con Iván Miranda, que es súper conservador y nunca me quiere subir los indicadores, porque pusiste segundo lugar en Inversional, pero este año vas a ver cómo acabamos.
03:52Bueno, te confundí con Tomás, que se parece bastante.
03:55Pero la verdad es que en el estado de Nuevo León, de este año a 2022, podemos estar creciendo un 8 a 10 anual 5 o 6 años posteriores.
04:13Eso implica el doble de crecimiento económico y 80% más presupuesto para el siguiente gobernador en 2017.
04:21El mir shoring puede durar tanto como el gobierno, el estado de la ciudadanía de Nuevo León quiera, porque lo importante ya se sembró, que era ese mensaje al mundo, que aquí se está convirtiendo en el siguiente foco de micromovilidad.
04:39Se dice fácil, se ha hablado de mucho, pero está lleno de retos.
04:45Pero esos retos ya están aquí preparados.
04:48¿Qué hay que hacer en materia laboral? ¿Qué hay que hacer en materia de infraestructura y energía eléctrica? ¿Qué hay que hacer en materia de movilidad? ¿Qué hay que hacer en materia de igualdad?
04:59Todos estos retos, al estar aquí descritos, nos ayudan para que podamos estar, a partir de aquí, planteando un nuevo pacto por Nuevo León a 2040.