• anteayer
Tras la muerte de un caballo pony en la Feria de San Francisco de Asís en Xonacatlán, habitantes de ese municipio marcharon y exigieron alto al maltrato animal.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos cansados de que se ignoren los casos de maltrato animal en el sitio.
00:06Ahorita, en menos de 24 horas se dieron dos casos.
00:10El envenenamiento de siete perros en la comunidad de Santa María, Zolotepec,
00:15en el cual falleció uno de los perros.
00:18Y el lunes, en el recinto imperial, en donde murió un pony o caballo, no lo sé bien,
00:25pero estaba el que se electrocutó.
00:28Afortunadamente, no hemos tenido una respuesta favorable del presidente.
00:32No se ha pronunciado al respecto.
00:34Entonces, lo que exigimos es que él se dé la cara y nos explique cuál es su postura acerca de estos casos.
00:43Esa es la principal inconformidad que tenemos en este momento.
00:48Necesitamos un diálogo, un diálogo en el que podemos llegar a acuerdos,
00:53tanto rescatistas independientes, tanto asociaciones,
00:58para que trabajemos de la mano con ellos.
01:01No queremos que vuelva a pasar un caso como el de los caballos
01:05o, peor aún, un caso en el que alguna persona se ve involucrada.
01:09Y entonces, sí, estaríamos hablando de otra situación mucho más grave.
01:18Entonces, lo que queremos es que él dé la cara y nos diga cuál es su posición en estos dos casos.
01:24¿Qué va a pasar? ¿Simplemente va a quedar en el olvido o finalmente va a hacer algo?
01:33Vamos a trabajar, vamos a escuchar, vamos a escuchar lo que él nos tenga que decir,
01:38pero necesitamos un diálogo con ellos.
01:40Cuéntanos en esta marcha quiénes participan, cómo se organizan.
01:44En esta marcha participamos tanto Sociedad Civil como rescatistas independientes,
01:50que siempre, casi siempre estamos como la independiente de los partidos callejeros.
01:55También están las asociaciones.
01:58Todo esto se dio a través de redes sociales.
02:01La verdad es que como asociación conjunta no tenemos,
02:06todos trabajamos como independientes, casi, casi,
02:09porque desafortunadamente no contamos con los recursos ni el apoyo o la visibilidad.
02:15Digo, con esto quiero decir que, por ejemplo, la semana pasada hicieron una exposición,
02:21una exposición bastante grande aquí en el municipio y lo reconocemos.
02:26Y qué bueno, qué bueno que se ve.
02:28Sin embargo, también están olvidadas las comunidades.
02:31En las comunidades también hay perros callejeros, hay perros que se están reproduciendo.
02:36Y allá no, siempre es aquí en la cabecera municipal.
02:39Todo el tiempo es en la cabecera municipal.
02:41Entonces mucha gente de allá no puede traer a sus mascotas aquí a la cabecera.
02:46Y entonces lo que queremos también es que él nos apoye,
02:50que trabajemos en conjunto para llevar también las esterilizaciones a las comunidades.
02:56Entonces, todo esto se dio por redes sociales.
03:00Todos nos organizamos por medio de redes sociales.
03:02Y la verdad es que quizás somos pocos, pero somos pocos.
03:06Pero queremos realmente, estos pocos que estamos aquí son los que queremos un cambio,
03:11un cambio en el municipio, un cambio en el trato hacia los animales.
03:15Como dice, un verdadero cambio social debe incluir el respeto a los animales.
03:21Eso es algo muy importante.
03:23Ustedes saben, bueno, al ser considerado ya un delito de maltrato animal de ustedes,
03:27por estos dos casos que mencionan, ¿ya hay una denuncia formal?
03:32Sí, hay una denuncia ante Propaem.
03:34De hecho, aquí están los folios, es el 5604 y el 5596.
03:39Son los folios de la denuncia que se hizo ante Propaem.
03:43Entonces también queremos saber qué va a pasar con estos folios.
03:46¿Se van a quedar archivados o va a haber algo más?
03:49Yo creo que en este caso, ellos como autoridades tendrían que dar seguimiento a estos casos.
03:56En esta situación en la que tenemos mucho problema, también hay quienes se han mostrado víctimas
04:04y dicen que pues ahí la verdad es que yo creo que más que nada ellos tendrían que decirnos
04:11o prohibir este tipo de actos, porque cada año es lo mismo.
04:15Cada año hay puñes, hay caballos, esto es diversión.
04:19Entonces también como sociedad civil, creo que tenemos la obligación de que si nosotros hacemos uso de esa diversión,
04:30también estamos contribuyendo.
04:39Mi nombre es Libra Bustamante Lezuga y soy rescatista independiente.

Recomendada