• anteayer
Nace 'Navarra Digital Creators', punto de encuentro de artistas digitales

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno y vamos a hablar también de arte, el arte que se reúne en la Navarra Digital Creators.
00:08Vamos a hablar de ello con Bárbara Graj, Irena, ella es directora de arte. Muy buenas tardes, bienvenida.
00:13Muy buenas tardes, muchas gracias.
00:14Y saludamos también a Miguel Gar de Tools Developer para Videojuegos AAA. ¿Qué tal? Bienvenido.
00:19Hola, muchas gracias Lore.
00:20Bueno, hablamos de la radio que hoy es el día y es que la radio también tiene mucho arte.
00:25Sí, sí, sin duda.
00:28Oye, arte también el que tenéis vosotros. Es verdad que hace muy poquito que ha nacido Navarra Digital Creators.
00:37¿Estáis en camino de formarlo, de crear esa asociación? ¿Cómo está yendo? ¿Por qué nace? ¿Con qué objetivos nace?
00:44Pues nos juntamos en los Cuartos de Encuentros de Creación Digital que se organizaron este año en el Planetario y nos conocimos.
00:50Si Miguel no te conocía, le conocí y nos juntamos con Patri y Álvaro que tenían ahí expuesto un videojuego
00:56y teníamos esa necesidad de continuar los encuentros más allá de una vez al año y juntarnos mes a mes para conocer a todas las personas
01:03que estábamos dedicadas al sector de la animación y los videojuegos.
01:06¿Y qué es lo que compartís? O sea, experiencias cada uno, claro, entiende en su ámbito, ¿no?
01:12Somos todos un grupo de profesionales que no nos terminábamos de conocer, aunque vivíamos todos por la zona.
01:19Por la naturaleza de nuestro trabajo, pues mucho teletrabajo, mucho trabajo de autónomo.
01:24Entonces, un poco la red profesional estaba siempre muy limitada.
01:28Entonces, al encontrarnos, como dice Bárbara ahí, en estas jornadas descubrimos que efectivamente teníamos muchas cosas en común que compartir,
01:36tanto de experiencias profesionales como de desarrollo en empresa o como autónomo y tal.
01:41Y pues son esas cosas las que queríamos compartir.
01:44Claro, y a partir de ahora, ¿cuáles son los objetivos a partir de que os habéis conocido, de que estáis teniendo diferentes encuentros, diferentes reuniones?
01:53¿Qué es lo que buscáis aquí a un largo periodo de tiempo?
01:57Sobre todo, poner en común con el grupo las necesidades y las estamos recogiendo.
02:01Sí que para este año es continuar los encuentros mensuales, que como bien has dicho, tenemos una parte de presentación de nuestras trayectorias de 10-15 minutos de duración.
02:10Cada mes se presentan tres profesionales y luego después hacemos networking y vamos haciendo encuestas para ver las necesidades del resto.
02:18¿Y formarse como asociación? ¿Es un proceso largo? ¿Es un proceso costoso? ¿Dónde estáis? ¿En qué punto estáis ahora mismo?
02:28Realmente no es un proceso tan complicado. Por mi experiencia, yo nunca lo he hecho.
02:34Hay que hacer un poco de papeleo y sobre todo tomar unas decisiones importantes de cara a la elección de un nombre, la elección de unos estatutos.
02:43Como has comentado, definir bien los objetivos, la visión y valores de la asociación,
02:49que aúna un poco a todos los que quieren ser miembros para que estén de acuerdo y que pueda tirar hacia adelante.
02:57Creo que eso es lo que más tiempo conlleva, consensuar todo para que las personas integrantes estén contentas y quieran seguir participando.
03:06¿Estáis abiertos entiendo a nuevos integrantes?
03:08Eso sí, sin duda. Quien quiera ser bienvenido tanto a las charlas como a ser parte de la asociación.
03:14Por ejemplo, para el tema de los videojuegos. ¿Qué ha supuesto para ti Miguel, a nivel personal, el entrar en esta asociación, futura asociación?
03:28Pues me abre un mundo la verdad, porque yo llevo cuatro años trabajando en remoto en Pamplona para una empresa extranjera.
03:38Siempre he pensado que estaba solo aquí, que no tenía realmente nadie con quien compartir un poco estas cosillas profesionales.
03:48El hecho de saber que hay más gente aparte de mí, simplemente el mero hecho de poder tener una conversación de trabajo con otra persona en un bar, con una cerveza o hacer un poco de networking, supone una diferencia tremenda.
04:05Claro Bárbara, me imagino que compartirás la misma sensación, porque es verdad que los creadores digitales es mucho de estar tú, de estar en el ordenador delante y muchas veces tú solo también.
04:17Y el poder compartir, abrirte, compartir experiencias, entiendo que eso es un puntazo.
04:21Nutre mucho la comunidad, otros aspectos de otras disciplinas como qué aportan los videojuegos a la animación y poder encontrar también otros profesionales con los que trabajar.
04:30Porque igual surgen, yo estoy con dos cortos en desarrollo, igual pienso a ver a quién contrataría para hacer storyboard.
04:37Y lo primero que me viene ahora es poder preguntar en el grupo a ver quién se dedica a esto.
04:42Oye, cuando visteis a Chechu en la alfombra roja de los Goya hay que decir que Chechu es el creador de ese cómic del que nace precisamente ese cortometraje que fue premiado el pasado sábado en la gala de los Goya,
04:58ese cortometraje Cafune. Cuando veis a alguien que va desde Navarra Digital Creators a los Goya y que por lo tanto está pasando esas fronteras y llevando vuestra imagen podríamos decir por todo el mundo, ¿cómo lo veis?
05:13Para mí es orgullo, orgullo de que en Navarra haya tanto talento y estén construyendo proyectos tan bonitos y sociales.
05:21Tanto agradecer a Chechu como a Platypus y Mrs. Wombat que crearon el corto y después de tantos cortos que han creado, que están haciendo mucho por la industria, encima ser reconocidos por un premio nacional es muy importante.
05:34Hoy hemos estado con él y le hemos preguntado a él precisamente también cómo se siente formando parte de vuestra asociación. Vamos a ver lo que nos dice y lo comentamos, ¿qué os parece?
05:50Que hacía falta, porque es verdad que somos muchos artistas y no tenemos tampoco el medio oportuno para salir adelante y que existan entidades y grupos como ellos nos ayudan mucho a poder impulsarnos y seguir adelante y que todo el talento que hay en Navarra llegue al mundo.
06:07Estaba haciendo unos cursos de servicio de Navarro de Empleo con Sodena, con el estudio de Doctor Platypus y Mrs. Wombat con Carlos y Lorena, los directores. Realicé el cómic, se lo enseñé a Lorena que se emocionó mogollón, se lo enseñé a Carlos que le pasó exactamente lo mismo y ahí surgió un poco el amor a esta historia y al corto que la hacía luego de Cafuné.
06:29Estamos recibiendo un montón de llamadas, un montón de mensajes cariñosos de todo el mundo y sobrecogedor, la verdad que nos están abrazando toda esta gente y muy felices, la verdad.
06:39Te veíamos en imagen.
06:43Miguel, ¿qué te parece?
06:45La verdad es que es espectacular. Es ilusionante el hecho de que desde Navarra un grupo de personas puedan conocerse, realizar el proyecto y llegar hasta donde han llegado. Hace ver que a los demás sirve de arrastre para decir, animar y decir, todos podemos intentarlo.
07:08De palanca, ¿no? Un poquito para todos los artistas que estáis aquí en nuestra comunidad.
07:12¿Cómo veis al sector? ¿Con qué futuro le veis al sector del arte aquí en Navarra?
07:17Mucho por construir, entonces a mí eso me emociona. Que puede ser basado en nuestras propias necesidades.
07:24Yo creo que tiene mucho potencial en bruto y que todavía no se está explotando pero que estamos a un paso de poder hacerlo.
07:33Y que si encima os juntáis todos, ¿no? Como ahora, pues fijaros todo lo que puede salir de ahí, ¿no?
07:38Efectivamente.
07:39¿Cuánto tiempo os reunís o cómo estáis haciendo un poco el planning, el calendario de cara a los próximos meses?
07:47Es una vez al mes. El próximo encuentro va a ser en Donapea. Estamos abiertos a los espacios, entonces el anterior fue en la Escuela de Artes de Pamplona.
07:56Buscamos lugares también en los que podamos tener encuentro con estudiantes para que podamos ser referentes y que sepan que se puede trabajar de esto.
08:03Y también se puedan unir a escuchar distintas disciplinas dentro de lo que es animación, videojuegos y creación digital.
08:10Porque algunos de nuestros trabajos no se entienden o no se comprenden o no se sabe cuántos hay realmente.
08:15Hombre, pero eso ha cambiado mucho, ¿no? Ahora también un poco con la inteligencia artificial que estamos hablando tanto, tantos días.
08:22Que luego también vamos a profundizar aquí en el programa. Pero eso ha cambiado mucho, ¿no?
08:26La visión que se tiene sobre el futuro de vuestros trabajos, vuestros empleos. Porque realmente yo diría prácticamente que es la apuesta segura ahora, ¿no?
08:36Sí, últimamente ya se le ha dado muchísima más visibilidad a lo largo de estos últimos años y la gente ya los empieza a entender un poco mejor.
08:45Confía más en ellos y como dices, pues se apuesta más por ello, ¿no?
08:50Entonces yo creo que Navarra está un poquito a la cola todavía, por lo menos en la parte de videojuegos.
08:56¿Tenéis esa percepción desde vuestro ámbito?
08:59Tema de videojuegos, sí. Tema de arte y animación sí que está bastante impulsando aspectos de cine y así.
09:05Los videojuegos todavía es algo emergente en Navarra. En otras comunidades como el País Vasco me da la sensación a título personal que lo tiene un poco más masticado.
09:15Pero como decimos, hay mucho potencial que explotar y mucho futuro.
09:19Y mucha generación nueva que viene precisamente y que os convirtáis también en esos referentes de todos estos alumnos y todas esas alumnas también es muy bueno, es muy positivo.
09:31Hoy ha sido un placer conoceros. Os deseo muchísima suerte Bárbara, Miguel, tanto dentro de esta futura cercana asociación como fuera cada uno en vuestro ámbito porque desde luego que tenéis un futuro muy prometedor por delante.
09:46Muchas gracias por invitarnos.

Recomendada