• hace 1 hora
12/2/2025

Crédito: Senado de la Nación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En nombre de nuestro bloque queremos venir a plantear la necesidad
00:06de que no son temas sencillos, esto que están propuestos tratar hoy en el orden del día.
00:13Han sido remitidos y aprobados en la Cámara de Diputados la semana anterior,
00:19recién han ingresado y nos parece a nosotros que obviamente el tema de los delitos en la Argentina
00:27es un problema serio, es un problema serio también todo el problema de la seguridad,
00:32lo han sufrido absolutamente todos los gobiernos y muchas veces se piensa
00:38de que endureciendo las penas o poniendo supuestamente más condenas,
00:46con esto se soluciona el problema delictivo, se pretende dar una señal a la sociedad
00:52de que estamos trabajando para solucionar el problema del delito
00:56y solucionar los problemas de inseguridad que muchas veces vive la sociedad.
01:01Pero si uno mira la historia nunca ha ocurrido esto, cuando se agravaron las penas,
01:07cuando se hicieron más duras las sanciones, no se bajaron los delitos.
01:15Y hoy estamos en presencia precisamente de temas, los que proponen tratar,
01:21temas de reiterancias, temas de reincidencia, el juicio en ausencia,
01:27muchos de estos temas tienen que ver con cuestiones constitucionales,
01:32han merecido debates por parte de la sociedad, de los estrategistas,
01:38de los especialistas en el tema, muy injundiosos y con muchas opiniones,
01:42tanto a favor y en contra, de manera que nosotros estamos dispuestos a debatir
01:46estos temas, debatirlos, discutirlos, analizarlos y también estamos dispuestos
01:50cuando lleguemos a acuerdos a apoyar, porque nos parece que muchas veces
01:55estos temas merecen que la sociedad vea que sus representantes están dispuestos
02:03a dialogar, a trabajar en conjunto para lograr mejores soluciones.
02:07Bueno, por eso nosotros queríamos proponer, no sé si ya han tratado el tema primero,
02:12pero independientemente de eso, queremos proponer que en primer lugar
02:16se cite al Ministro de Justicia de la Nación para que concurra aquí
02:22a la Cámara de Senadores a una próxima reunión, para exponer cuáles son los motivos
02:30o las razones por las cuales el Poder Ejecutivo entiende que estos proyectos
02:34deben ser sancionados y además nosotros también tenemos propuestas de nombres
02:39o personas que pueden venir a explicar aspectos positivos de la ley
02:43como también aspectos negativos de estos proyectos.
02:47Nos parece que la realidad que está viviendo hoy la Argentina y sobre todo
02:53el hecho de que estos temas vienen de larga data tratándose, en nada obstaculiza
02:59que una semana más, una semana menos, se emita dictamen de este tema,
03:04sobre todo viendo la posibilidad de que lleguemos, no sé si en todo,
03:10pero en algunos casos a dictámenes en conjunto de algunos puntos
03:14de los que se están tratando hoy. Me refiero fundamentalmente a los tres temas
03:20fundamentales que tratan estos proyectos de ley, que son el tema de la reincidencia,
03:25la reiterancia y el juicio en la ausencia. Por eso el nombre de nuestro bloque,
03:31nosotros queremos proponer que se cite al Ministro de Justicia y eventualmente
03:35si ustedes tienen alguna otra persona que entienden con conocimiento suficiente
03:41para apoyar este proyecto, también que se lo cite y nosotros nos comprometemos
03:47a más tardar el día de mañana a dar los nombres de al menos dos personas
03:51que estarían en condiciones de venir a exponer acerca de cuáles son
03:55los aspectos positivos o negativos que tiene este proyecto, incluso modificaciones
04:00que se puedan proponer a los textos que han sido aprobados en la Cámara de Diputados.
04:06Así que, bueno, esta es una propuesta concreta por parte de nuestro bloque.

Recomendada