• anteayer
El alcalde de Pesquería, Patricio Lozano dejo en claro que Pesquería está en vías de ser el principal motor industrial del país, enfocado en conseguir inversión extranjera.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal amigos de Conversando? Pues hoy nos encontramos aquí con Pato Lozano, alcalde de
00:05pesquería. Patricio Lozano, ¿cómo estás Pato? Bien contentos de estar con ustedes, de platicar
00:10todo lo que estamos haciendo en pesquería. Hoy para mí es un gusto estar con ustedes.
00:14Patricio, hace unos días rendiste ya tu segundo informe de gobierno. ¿Cómo vamos en estos dos
00:20años? Pues la verdad, con muchas actividades llenas de trabajo. Fíjate que lo que se ha
00:27venido para el municipio de pesquería en cuestión al crecimiento demográfico, a la llegada de
00:34inversión extranjera. Todas las empresas que están llegando con nosotros, pues nos demandan tener
00:40servicios de primera y sobre todo, pues que nosotros estemos al tanto de esto. Pero con
00:45la población pegados, dos años de trabajo, bien contentos con este gran privilegio de servir. Es
00:50un honor. Patricio, empezaste a los veintitrés años, hoy tienes veinticinco años. Es una forma
00:57diferente de hacer política, ¿no? A ver, es obligada. Todos nosotros tenemos que hacer público lo que
01:07no era tan público y sobre todo hacer cercano a la gente lo que parecía imposible. Parecía
01:13imposible siempre estar cercano a un gobernante, a un alcalde o algo por el estilo. Hoy lo que
01:20nosotros estamos marcando, pues es precisamente esa cercanía, ese trabajo en equipo y sobre todo,
01:25pues estar dando la cara. Entonces, como jóvenes, pues con una gran responsabilidad, sobre todo una
01:31de marcar que la juventud no está peleada con la responsabilidad, que podemos, sabemos y queremos
01:36hacerlo. Ese es el principal objetivo. Pato, viendo temas en cuestión de seguridad, incluso
01:43hace unos días veíamos en redes sociales un video que además de tener a los policías mejores armados,
01:50también viene inteligencia, el trabajo de inteligencia en el C4. Platícame de eso. A ver,
01:55es que todos creían o pensaban que la seguridad era nada más, más patrullas y más armas, pero
02:02se necesita más. Estamos trabajando nosotros en dignificar a la policía de fondo, no nada más de
02:08manera mediática. Y ante esto, pues uno, mejores equipamientos, los mejores. Hay armamento que
02:17tenemos nosotros que tienen policías de Estados Unidos. Eso las tiene ya la de pesquería. Hoy
02:22hemos mejorado toda nuestra flotilla de patrullas que estén a la vanguardia y que sobre todo estén
02:28a la altura de lo que se necesita en el municipio. Tres y una bien importante. Somos ya un municipio
02:35que compite con los tres mejores sueldos de todo el estado de Nuevo León. Nuestra policía ya gana
02:40desde 17 mil pesos libres hasta 37 mil. Y aunado a todo esto, pues les mejoramos las prestaciones,
02:48les pusimos seguro social, cosas que antes en muchas policías no se tenía. Nosotros nos estamos
02:54atreviendo a ello. Y la parte importante es cómo lo estamos haciendo también con inteligencia. Y
03:00aquí es en donde les platico que ya estamos teniendo una cobertura de más de 170 cámaras
03:05en puntos estratégicos del municipio para tener ojos y oídos en donde necesitamos estar. Esto y
03:12más está pasando en el municipio de pesquería con lectores de placas, lectores biométricos, lectores
03:17de velocidad, puntos críticos para nosotros en materia de seguridad ya cubiertos en este punto.
03:24Y ahora en el tema de obras, en el tema de obras públicas, Pato, también te hemos visto muy activo
03:30con el tema de obras públicas, inaugurando varias obras de cuáles son prioridades para pesquería.
03:36Fíjate que estamos muy muy marcados en esto. Hay una en seguridad que no puntualizamos,
03:43pero que es la que nos va a provocar pues tener otro grado de alcance. Y es que estamos ya
03:49trabajando en tener nuestro instituto de formación y perfeccionamiento policial. Esto quiere decir
03:54que nosotros nos vamos a convertir en capacitadores, no solamente para los policías de pesquería,
03:59sino los de toda la región. Y aquí se vuelve bien interesante, porque no solamente se trata
04:05de tener el equipo humano, todo el recurso humano que es el más importante, sino tener
04:11espacios de primer nivel. Y aquí es en donde vamos a tener nuestro centro de tiro, en donde
04:16vamos a tener nuestras aulas, en donde vamos a tener los espacios de adiestramiento, nuestros
04:21comedores, toda una serie que permite convertirte ya en un capacitador. Bueno, pues esto nos va a
04:29permitir ser un semillero de buenos policías sin duda. Pero sí, obras. Estamos invirtiendo en lo
04:36que jamás se había visto en la historia del municipio. A mucha honra lo digo, que estamos
04:42trabajando en hacer una inversión en un punto que es el más relevante de todos. Y te platico de qué
04:50se trata. Se trata de darle a la gente un patio de su casa en un espacio público. Hablo de todos
04:58los parques que estamos teniendo nosotros en el municipio de Pesquería. Hay dos municipios en el
05:03estado de Nuevo León que son referente en esto. San Pedro y la capital, y Monterrey. Pero hoy
05:09estamos trabajando nosotros para también ser referente de esto en todo el área periférica.
05:13Espacios de primer nivel, parques de más de 100 millones de pesos, de 3.5 hectáreas de intervención.
05:20Esto para la gente. Y fíjate que lo que a mucha honra lo digo, y tengo claro que está haciendo
05:28inversión bien hecha. Estos espacios que estamos haciendo en el transcurso de la obra no han sido
05:33vandalizados. Lo que quiere decir que la gente los está haciendo propios desde ahorita. Entonces,
05:39pues muy contentos en esto y bien puestos para los retos que siguen. Pato, sin duda hablar de
05:46pesquería también es hablar de la capital de la industria, las inversiones. Empezando con KIA y
05:53otras empresas que también le están apostando a pesquería. Muchos le están apostando a pesquería
05:58y vamos a ser referente no nada más para el estado de Nuevo León. Hoy lo somos porque pesquería es
06:03el municipio número uno en captación de inversión extranjera directa. A donde le meten billetes
06:08esa pesquería. Hay un municipio por allá en Saltillo que dicen que ya son los que lideran
06:13la inversión extranjera directa porque llegaba una industria de carros. Bueno, pues yo les digo
06:18a ellos cuándo ponen el primer blog, porque hasta que lo pongan seguimos siendo nosotros y por ahí
06:24se escucha que están teniendo muchas complicaciones. Entonces no digan que soy brujo, pero capaz y se
06:30andan viniendo para acá con nosotros. Pesquería es un municipio que se convertirá en el motor
06:35económico del país y te explico por qué. Cuando se hace un municipio con rumbo, con visión a largo
06:46plazo, se delimitan espacios de crecimiento. Y aquí es en donde quiero explicarlo porque siempre
06:52hay un juego con el uso de suelo. Oye, aquí se puede desarrollar o no se puede desarrollar. Puede
06:57ser industrial o tiene que ser habitacional y demás. Bueno, precisamente a eso nos estamos
07:02atreviendo nosotros a hacer. Y el programa más ambicioso de desarrollo urbano, no en el estado,
07:07en el país, es pesquería. Y te explico por qué. Porque de las 32 mil hectáreas que tenemos en
07:13nuestro territorio, el 87 por ciento de ellas no están urbanizadas. Eso te permite planear a largo
07:20plazo y decir y delimitar donde sí quieres la inversión, donde no la quieres y cómo la quieres.
07:26Entonces para nosotros es un proyecto bien importante por una simple razón. Porque hoy
07:32las oportunidades que estaban teniendo sólo algunos que tenían cientos de hectáreas,
07:37las pueden tener también familias para tener industria ligera, algunos industria pesada y
07:45sobre todo que de nuestros siete ejidos, que hay algunos de ellos que tienen reserva territorial,
07:49que puedan ofertar también terreno de uso de suelo que hoy trabaja de manera agropecuaria,
07:56que hoy están sembrando, que hoy están trabajando la tierra. Bueno, esa tierra también puede tener
08:00vocación industrial. ¿Y qué sucede cuando tienes mucha oferta? Pues van a haber más personas,
08:06obviamente, interesadas. ¿Por qué lo digo? Porque para la llegada de inversión, por ejemplo,
08:12la automotriz, pues se necesitaba muchísimo espacio. ¿Y quiénes tienen cientos de hectáreas? Pues son
08:18muy pocos. Pero cuando tú abres esa oferta, puedes hacer negociaciones interesantes para
08:23la llegada de industria. Eso está sucediendo en pesquería. Lo resumo en una frase. Oportunidades
08:29para todos. Precisamente y otro de los puntos que quiero tocar es el presupuesto participativo.
08:37Me emociona, me emociona muchísimo. Y te quiero decir por qué. Cuando nosotros llegamos,
08:42la gente no quería participar. O sea, estaban, ah, qué flojera. Y otra vez otro político. Y les dije,
08:50a ver, ayúdenme, vamos a hacerlo dinámico. ¿Cómo puedo cambiar ese pensamiento por uno
08:57agradable de decir, oye, yo quiero participar con el gobierno? Y dicen que donde se nota el
09:03amor es en esto. ¿O no? Bueno, entonces nos atrevimos a hacer algo distinto, algo atrevido.
09:11Como pesquería se atrevió conmigo a tener al alcalde más joven, pues también tengo que ofertar
09:17cosas diferentes. Ante ello, te cuento que estamos haciendo algo que nadie. Sí activamos el
09:25presupuesto participativo, sí. ¿Pero quién? Dime tú. ¿Qué municipio se atreve a regresarle al ciudadano
09:32el 100% del impuesto predial? Yo no he visto a ningún homólogo que se atreva a hacer eso. Pero
09:39nosotros lo teníamos que hacer de esta manera para poder despertar en ellos una participación
09:44ciudadana. Entonces, imaginen ustedes, a todos los que nos escuchan, que el impuesto que tú pagas de
09:50predial, nosotros te lo regresemos literalmente. ¿Para qué? Para que con un comité ciudadano en
09:57donde tú vives, en tu colonia, puedan ustedes definir cómo invertir el recurso público. Y están
10:03surgiendo proyectos bien importantes. Hay quienes nos dicen, oye, sí queremos una plaza de primer
10:08nivel y que nos pongan los aparatos de hacer ejercicio y queremos una caseta de seguridad y
10:13queremos cruces viales seguros y queremos que nos cambien aquí la reforestación. Y hay quienes nos
10:19están diciendo, por ejemplo, oye, nosotros queremos en nuestra colonia, queremos cursos de inglés,
10:24queremos cursos de programación, queremos cursos de emprendimiento. Bien distinto en un punto que
10:32otro. Y hay quienes están teniendo proyectos muy particulares, por ejemplo, cruces de puentes
10:37peatonales en donde tenemos canalones. Y está surgiendo una participación porque ya no son
10:43proyectos que los políticos imponemos. Oye, yo creo que deberíamos de hacer esto. No, la gente
10:49nos está diciendo lo que ellos quieren tener en sus espacios. Entonces, ha sido un éxito
10:54rotundo. Hay más de 900 ciudadanos de pesquería que están participando activamente en los comités
11:01ciudadanos y hay más de 50 proyectos que se están trabajando hoy en día. Hemos entregado ya cerca
11:07de 20 de ellos y estamos próximos a entregar más, porque en esta segunda edición que vamos a tener,
11:12yo tengo claro una cosa y es que el presupuesto participativo llegó para quedarse en pesquería.
11:18Que es bien lo que ellos están pagando impuestos, lo ven reflejado. Claro, porque te dicen, oye,
11:22no, es que la lana se la llevan todos los políticos. Y les digo, bueno, vamos a hacer una
11:25cosa. Lo que tú pagas, yo te lo regreso. ¿Qué onda? ¿Le entras? ¿Trabajas con nosotros? A ver,
11:31va, platícame cómo. Al tú por tú. Literalmente, es la parte rica lo que está despertando la
11:37participación en ellos. Oye, Pato, también el tema de la educación. Hoy vemos que estudiantes
11:42de pesquería están estudiando en el extranjero. Fíjate que eso ha sido algo que ha permitido
11:50poner los ojos en el cielo, puntualmente, a romper fronteras, a romper paradigmas. Y lo
12:00comparto de esta manera, porque sí es importante la inversión extranjera, es importante el
12:05desarrollo económico, tener un lugar en donde trabajar. Pero ¿cómo cambias realmente a una
12:10sociedad? A través de la educación. Y tienes que invertirle a esto. Y yo tuve un privilegio,
12:17tuve el privilegio de que mis padres me enviaran a las mejores universidades del país. Pero ¿por
12:25qué? Si hay personas más talentosas que yo, no pueden tener esas oportunidades educativas. Aquí
12:31es en donde nos pusimos a trabajar para que esas mismas oportunidades que nosotros tuvimos
12:37oportunidad de manera muy privilegiada de tener, puedan también tenerla ellos. Hoy hay cinco jóvenes
12:43de pesquería que están teniendo un intercambio educativo, cultural, hasta inclusive para aprender
12:48una nueva lengua, un nuevo idioma. Y no tengo duda que ese programa también llegó para quedarse. El
12:54próximo año queremos triplicarlo y el que sigue nuevamente triplicarlo, para que esas oportunidades
12:59las puedan tener muchos jóvenes. Se están haciendo alianzas bien relevantes con universidades en
13:05Estados Unidos, con universidades en Canadá, con universidades en algunos países de Asia. Imagínate
13:10lo que para jóvenes eso va a significar, de tener una oportunidad de ser becados al 100% para ello.
13:16Y no solamente eso, porque sí es un proyecto muy ambicioso y qué padre que puedan tener esa
13:22oportunidad. Pero luego llegas a una realidad local, donde te das cuenta que tenemos escuelas
13:27que se están cayendo a pedazos, ¿no puedes creer? Escuelas que no tienen ni luz, que no tienen ni
13:32un abanico, ni un clima. Y luego alumnos que para poder llegar a estas escuelas tienen que
13:40recorrer 5, 10, 15 kilómetros diarios. O que están esperando un servicio de transporte público que no
13:48ha llegado a todos los rincones del Estado de Nuevo León. Por eso tuvimos que reactivar un
13:52programa de transporte escolar gratuito en todos estos puntos estratégicos donde los jóvenes están
13:58queriendo llegar a estudiar. Y hay algo que también entendimos y es que cuando te falla uno de los
14:045 sentidos para aprender, uno de los 5 sentidos para aprender, se vuelve la captación más
14:11complicada. Tú y yo tenemos lentes ahorita y tú sabes que cuando nos falla la vista está canijo.
14:17Bueno, hoy en las más de 108 escuelas que tiene Pesquería están teniendo exámenes de la vista
14:23100% gratuitos. Y en caso de ser necesario, les estamos otorgando los lentes para que puedan
14:29obviamente aprender mejor. Este programa se llama Viendo Bien para Aprender Mejor. Entre muchas otras
14:35cosas que estamos haciendo, las miles de becas, acercar las oportunidades para todos ellos, es lo
14:40que está siendo relevante en esta administración de pesquería. Pato, ahorita comentabas el tema
14:45del transporte. La movilidad es básico y es uno de los principales problemas que se tiene en el
14:50gobierno de Nuevo León y en los municipios del área metropolitana y de la periferia. Tú activaste
14:55los pesquebús. Sí, efectivamente tuvimos que hacer algo que nadie quería entrarle porque son
15:02cosas y responsabilidades que no te tocan. Y yo lo explico de la siguiente manera. Puedes tener hijos
15:07y luego te están pidiendo que te encargues de los del vecino, pero tú dices, oye, no son míos. Sí,
15:12pero estás viendo que los están dejando solos, que no desayunaron, que no comieron, que llevan todo
15:18el día esperando que llegue mamá o papá y luego ¿y quién se responsabiliza? A ver, el tema del
15:24transporte como el tema del agua a nosotros no nos corresponde, le corresponde al gobierno del
15:29estado, pero no están dando el kilo. ¿Y qué pasa cuando hay miles de ciudadanos que están teniendo
15:36una fila de banqueta, banqueta de extremo, extremo de calle y no pueden llegar a sus trabajos a
15:41tiempo y están perdiendo sus bonos de puntualidad y no pueden llegar con sus familias y pierden cuatro
15:46o seis horas inclusive diarias para poder llegar a trabajar? Pues una tensión social horrible. Las
15:53familias están esperando a sus padres, quieren llegar obviamente en buenos términos, en buenos
16:00espacios y están esperando un servicio que no ha llegado. Ante esto, ¿qué hicimos nosotros? Pues
16:06nos atrevimos a entrarle. Entramos con más de siete rutas de manera emergente, gratuita, gratuita al
16:15100% para que todos estos ciudadanos puedan conectar a los puntos en donde tienen un transfer,
16:22un transbordo de una ruta a otra. Hoy de manera mensual estamos trasladando a más de 30 mil
16:28ciudadanos de manera gratuita y el programa va a seguir vigente. ¿Hasta cuándo? Hasta que lleguen
16:34las unidades que nos prometieron desde hace dos años, que al menos en lo que va de mi gestión,
16:39en el municipio de Pesquería, no han llegado y los ciudadanos, ¿sabes cómo están? Enojados.
16:44Entonces, ¿nosotros qué estamos haciendo? Pues estamos haciendo algo de manera parcial,
16:50pero estamos haciendo algo y esperamos que en estos próximos meses esta cobertura que
16:55estamos teniendo la podamos ampliar. Somos el municipio de todo el estado de Nuevo León que
17:01más rutas gratuitas emergentes tiene. Hay municipios más grandes que nosotros,
17:05pero que tienen estos programas más pequeños. Nosotros queremos inclusive ampliarlo.
17:10Ayudarle a los ciudadanos. Sin duda.
17:13Y el tema del agua, Pato. El tema del agua, algo fundamental, pero te hemos visto hasta de piperón.
17:19Ya le hacemos a todo. El año pasado fueron casi tres meses que estuvimos nosotros
17:26literalmente repartiendo agua día, tarde y noche. Y quiero decirles que a mucha honra estamos con
17:37un programa emergente gratuito desde el año pasado. ¿Qué hicimos? A ver, tuvimos que
17:44administrar recursos, nos tuvimos que apretar el cinturón para poder ofertar más traslado de aguas.
17:50¿A dónde y de qué manera? Establecimos 50 puntos emergentes de manera gratuita.
17:56Estamos posterior a los llenados de manera diaria en estos puntos, entregando en algunas
18:02colonias que tienen 4, 5, 6 días sin agua. Y aquí es en donde quiero aprovechar para
18:08hacer un llamado, si me permites, a que las autoridades den la información correcta,
18:13porque el año pasado aprendimos algo. Aprendimos sí a cuidar el agua, hacerlo de manera responsable,
18:19hacerlo de manera consciente, pero la gente también nos decía una cosa a nosotros. Si la
18:26van a cortar, córtenla, pero avísenos los horarios para nosotros prepararnos porque
18:31queremos bañar a los niños y no hay agua. Queremos lavar los trastes y la ropa y no hay
18:35agua. Entonces yo creo y entiendo la ciudadanía, y yo también soy un afectado de esto, que nos
18:42digan la neta, que nos digan nada más, oye, ¿va a haber o no va a haber agua? ¿A qué horario o a
18:47qué horario no? Para poder dar un servicio eficiente nosotros con los ciudadanos y sobre
18:53todo que estos programas que tenemos ahorita vigentes sigan de esa manera. Ahorita en el
18:58espacio que llevamos de conversando hemos visto qué has hecho en estos dos años, parte de lo que
19:02has hecho, pero ya estamos por finalizar el 2023. Viene el 2024, Pato, año electoral y año de
19:08grandes retos. ¿Qué viene para Pesquería y para Patricio Lozano? Primeramente para Pesquería. Para
19:14Pesquería viene un gobierno que está trabajando en generar un gobierno de rumbo, con visión a
19:21futuro de largo plazo, haciendo lo que tenemos que hacer ahorita, haciendo lo que tenemos que
19:27hacer también más adelante, pero sobre todo marcando una ruta que nos da un horizonte. Porque
19:33Pesquería se va a colocar como el mayor motor económico del país, de eso no tengan duda. Y
19:38queremos que llegue la industria, pero queremos empleos bien pagados y que a las muchas familias
19:43que hoy llegan con sus sueños al municipio de Pesquería, pues sean bien recibidos con todos
19:49estos proyectos que se están teniendo. Una visión de rumbo con un municipio en materia educativa,
19:56en materia de seguridad, en materia de empleos, de vivienda accesible, de buena infraestructura,
20:02de buenos servicios públicos y sobre todo lo que ha caracterizado estos dos años de trabajo,
20:07y no lo digo puntualmente yo, dicen que las cosas hablan por sí solas, un gobierno cercano a la
20:14gente, un gobierno que escucha y que atiende y sobre todo que responde. Entonces yo tengo claro
20:22lo que sigue para Pesquería, tengo claro la construcción de un municipio a donde lo queremos
20:28llevar, a ese siguiente nivel, a esos siguientes pasos y a lo que va a colocar a Pesquería como
20:35punto de referencia para todo el estado de Nuevo León y no tengo duda que para los puntos de
20:40desarrollo industrial en materia económica del país. Eso sigue para Pesquería. Patricio Lozano,
20:47¿Qué sigue para Pato? Siguen muchas cosas. Primeramente, agradecerle a Dios a los ciudadanos
20:53por la oportunidad y el privilegio que tuvimos en estos dos años de servir. Yo tengo claro que el
20:59ciudadano es el que manda. Si les gustó lo que hiciste, pues capaz y te recontratan y si no te
21:04sacan a patadas. Si lo hicimos bien, yo creo que la gente va a tener y se queda con ese sabor de
21:10boca. Tengo también algunos retos personales, me quiero seguir preparando, quiero seguir estudiando,
21:16estoy próximo a terminar una maestría como me prometí personalmente en estos años, quiero
21:21seguir cercano a mi familia, cercano a mis amigos, cercano a estos proyectos, pero creo sin lugar a
21:28duda que tengo el mejor trabajo del mundo, que es algo que nos llena, el darte y el sobre todo el
21:35servir. Entonces, creo que vienen muchos años de servicio en el rincón y en la posición que los
21:40ciudadanos quieran, ahí siempre van a contar con un servidor y amigo. Pato, ¿Hay algo que te
21:44caracterice, que caracteriza la nueva política de los jóvenes? Es que compartes también tu día a
21:49día, tu personal y de trabajo en tus redes sociales. Claro, yo creo que la gente quiere
21:54acercar la política, pero sobre todo no ver nada más al político. Entonces, al ser humano, a ver,
22:01todos dormimos, todos comemos, todos o bueno, no todos, pero tratamos de repente de hacer los
22:06ejercicios para para estar al cien, lucios y con trabajo y pues eso también hay que hay que
22:13compartirlo, porque la gente quiere ver la política en crudo, real y cómo somos nosotros, cómo somos
22:21no nada más al horario de trabajar, sino también al horario de ser nosotros. Y por ahí vimos que
22:25también viene un auditorio, que ya está a punto de inaugurarse. En dos días lo inauguramos o en uno,
22:30a ver, creo que mañana lo inauguro, mañana lo inauguramos, vamos a tener un fiestón, es un
22:35espacio que tenía, pues es emblemático para pesquería, hoy lo estamos poniendo a la altura
22:41de los ciudadanos de pesquería, a la vanguardia de primer nivel, hasta los voy a invitar para que
22:46se vengan a este convivio que vamos a tener en un espacio que sin duda le da al ciudadano
22:53de pesquería lo que merece. Porque ahí conocimos también tu estilo de música. Ah, de todo, de todo,
22:59le movemos a todo, Raza, eh. Por último, algún mensaje para todos los ciudadanos de pesquería y
23:03de todo Nuevo León que nos están viendo. Que las decisiones se tienen que tomar ahorita, pero sobre
23:08todo las acciones tienen que ser en el presente, creo que este es el mejor momento para actuar,
23:13que tenemos que estar presentes, que no podemos dejar las cosas para después y que como jóvenes
23:18tenemos una gran responsabilidad de demostrar que lo podemos hacer bien, que tenemos que hacerlo bien,
23:25para que más jóvenes se involucren y participen. Entonces, ayúdenos a hacerlo de la mejor manera,
23:32síganos, estén al pendiente, denos su feedback para poderlo hacer mejor y sobre todo participen
23:38alcen la voz porque si no va a haber alguien más que lo va a hacer por nosotros y queremos
23:42obviamente marcar un precedente de cambio. Por eso lo estamos haciendo hoy en el municipio de
23:46pesquería y lo seguiremos haciendo en el rincón que nos den la oportunidad de estar. Ya lo dijo
23:51Patricio Lozano, así es que escríbanle en sus redes sociales qué es lo que ustedes están buscando,
23:55porque tú también nos contestas las redes sociales. Claro, hasta de repente hasta historias les mando
24:01y hay preguntas y respuestas y de todo para poderlo hacer mejor. Seguimos al frente, seguimos cercanos.
24:06Muchas gracias por este espacio, Pato. Gracias a ustedes, que estén muy bien.
24:09Gracias amigos de Conversando, nos vemos en la próxima.

Recomendada