• anteayer
Las fugas de agua se deben a distintos factores como el desgaste en tuberías, cambios de presiones, daños en la carpeta asfáltica, entre otros.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey trabaja a diario para detectar fugas no visibles y evitar el desperdicio del agua.
00:07Durante una demostración de los trabajos que realiza el equipo del Departamento de Fugas de la Paraestatal,
00:12se constató cómo se van detectando a través de un recorrido previo.
00:16La cuadrilla llegó a un punto que presentaba un aumento en el consumo mínimo nocturno
00:21y para confirmar o descartar una probable fuga utilizó un geófono de punta,
00:26aparato que se coloca en medidores de la zona.
00:29Con él midieron las variaciones del sonido del agua al momento de chocar con la tubería
00:34y confirmaron que había una fuga no visible o de difícil acceso.
00:38Posteriormente, usaron el geófono de piso con el que marcaron el punto exacto en el que iban a reparar.
00:45Luego de ello, avisaron a los vecinos que suspenderían el suministro por unas horas,
00:50ya que no pueden reparar el tubo con agua en la línea.
00:53Minutos después, procedieron a abrir la banqueta para retirar el tubo dañado
00:58y colocar uno nuevo, lo cual es muy minucioso.
01:01Unos momentos más tarde, reanudaron el servicio en la zona
01:05y verificaron que ya no se presentará fuga en la tubería.
01:09Al mes, Agua y Drenaje detecta en promedio 200 fugas de agua
01:13originadas principalmente por el desgaste de la tubería,
01:16cambios de presiones, daños en la carpeta asfáltica, entre otros.
01:21Con imágenes de Hernán Rojas, reportó para APOSTA, Cintia Pardo.

Recomendada