#Águila #DíaDelÁguila #México
Para #SeñalInformativa emisión matutina, el director del Departamento de Ecología de Monte Escobedo, Zacatecas y coordinador de la Organización Civil WERIKA, habla de:
El 13 de febrero es el Día del águila real: símbolo nacional de México.
El águila de la bandera mexicana es un águila real. Su asociación como símbolo nacional nace de la leyenda de la fundación de la Gran Tenochtitlán por los aztecas, hace más de seis siglos.
Actualmente los traficantes y la destrucción de su hábitat son algunas de las amenazas para esta especie.
Para #SeñalInformativa emisión matutina, el director del Departamento de Ecología de Monte Escobedo, Zacatecas y coordinador de la Organización Civil WERIKA, habla de:
El 13 de febrero es el Día del águila real: símbolo nacional de México.
El águila de la bandera mexicana es un águila real. Su asociación como símbolo nacional nace de la leyenda de la fundación de la Gran Tenochtitlán por los aztecas, hace más de seis siglos.
Actualmente los traficantes y la destrucción de su hábitat son algunas de las amenazas para esta especie.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00.
00:06SIGNAL DIRECTA.
00:11El 13 de febrero es el día del águila real símbolo nacional en
00:17nuestro país lamentablemente una especie que se encuentra
00:21amenazada por diferentes factores de los cuales
00:24platicamos a continuación y para ello agradecemos que nos
00:27de la Organización Civil Huérica
00:31y nos acompaña vía Zoom Adán
00:32Camacho Márquez, director del
00:33Departamento de Ecología del
00:34Monte Escobedo, Zacatecas y
00:35además coordinador de la
00:36Organización Civil Huérica.
00:37Gracias, gracias por
00:38acompañarnos.
00:39Buen día.
00:40Gracias a ustedes por la
00:41invitación a compartir un poco
00:42de información sobre esta
00:43especie tan importante.
00:44Y una especie que se encuentra
00:45en enorme riesgo.
00:46Vamos empezando por las
00:47principales amenazas que
00:48enfrenta.
00:49Bueno, al igual que casi la
00:50mayoría de las especies que
00:51se encuentran en riesgo,
00:52vamos a empezar por las
00:53principales amenazas que
00:54enfrenta.
00:55Bueno, al igual que casi la
00:56mayoría de las especies que
00:57se encuentran en riesgo,
00:58al igual que la mayoría de las
00:59especies de vida silvestre,
01:00el águila real presenta una
01:01serie de amenazas, pues todas
01:02provocadas por el ser humano.
01:03El cambio de uso de suelo,
01:04la pérdida de hábitat,
01:05son una de las principales
01:06causas que están llevando a
01:07las poblaciones de águila real
01:08a disminuir.
01:09Pero también sigue
01:10habiendo casos de cacería
01:11ilegal hacia el águila,
01:12de envenenamiento,
01:13hay electrocuciones en las
01:14líneas eléctricas o
01:15colisionan con algún tipo de
01:16objetos como, por ejemplo,
01:17los árboles,
01:18los árboles que se
01:19encuentran en riesgo,
01:20los árboles que se encuentran
01:21en riesgo,
01:22los árboles que se encuentran
01:23en riesgo,
01:24hay electrocuciones en las
01:25líneas eléctricas o
01:26colisionan con algún tipo de
01:27objetos como,
01:28actualmente es muy común
01:29ver los parques eólicos
01:30que también pueden causar
01:31afectaciones a esta especie.
01:32¿Dónde está especialmente
01:33el águila real en nuestro país
01:34y si hay más o menos un
01:35censo de cuántas especies
01:36hay todavía en territorio
01:37nacional?
01:38Sí,
01:39claro,
01:40actualmente
01:41en el territorio
01:42nacional
01:43hay más o menos
01:44un censo
01:45de cuántas especies
01:46hay todavía
01:47en territorio nacional.
01:48Sí,
01:49claro,
01:50actualmente
01:51la distribución
01:52del águila real
01:53se centra principalmente
01:54en el norte del país
01:55y en el centro occidente
01:56que es la región
01:57donde nosotros
01:58nos encontramos.
01:59Se tiene una actualización
02:02para este 2025
02:04de que tenemos un registro
02:05de 181 parejas
02:07de águila real
02:08siendo Chihuahua
02:09el estado
02:10con el mayor número
02:11con 59 parejas
02:12y pues para el estado
02:13de Jalisco
02:14contamos con 11 parejas
02:16y aquí
02:17en la región
02:18donde nosotros
02:19trabajamos
02:20que es el sur occidente
02:22de Zacatecas
02:23y el norte de Jalisco
02:24tenemos alrededor
02:25de 32 parejas
02:26de águila real.
02:27¿Cuál es la función
02:29que cumple
02:30el águila real
02:31en la cadena alimenticia
02:33y también
02:34pues en el hábitat
02:36en donde se desarrolla?
02:38Pues es una especie
02:41muy muy importante
02:42al estar en lo más alto
02:44de las cadenas alimenticias
02:45la consideramos
02:46una especie sombrilla
02:47porque al proteger
02:48al águila real
02:49pues estamos
02:50ahora sí que
02:51conservando
02:52y protegiendo
02:53todo el ecosistema
02:54ella regula
02:55poblaciones
02:56de diferentes especies
02:57de las que se alimenta
02:58principalmente
02:59mamíferos
03:00de mediano tamaño
03:01también reptiles
03:02algunas aves
03:03entonces encontrarla
03:04aún en un sitio
03:05donde se esté reproduciendo
03:06donde se esté teniendo
03:07su territorio de anidación
03:08es muy importante
03:09porque esto
03:10nos dice
03:11que ese lugar
03:12todavía tiene
03:13una gran expectativa
03:14para la conservación
03:15de esta especie
03:16¿Se le puede salvar
03:17de la extinción
03:18siendo esta ya
03:19una especie
03:20que se encuentra
03:21en ello
03:22en peligro
03:23de extinción?
03:24Bueno
03:25yo pienso
03:26que sí es
03:27algo alcanzable
03:28nuestros vecinos
03:29norteamericanos
03:30de Estados Unidos
03:31en algún momento
03:32su águila calva
03:33que es la especie
03:34que tienen ellos
03:35como emblema
03:36estuvo en riesgo
03:37de desaparecer
03:38en los últimos años
03:39en los últimos años
03:40en los últimos años
03:41en los últimos años
03:42en los últimos años
03:43en los últimos años
03:44en los últimos años
03:45tienen un riesgo
03:46de desaparecer
03:47sin embargo
03:48implementando leyes
03:49y políticas públicas
03:50específicas
03:51para esta especie
03:52así como estrategias
03:53de monitoreo
03:54de investigación
03:55y de recuperación
03:56de los sitios
03:57donde se encuentra
03:58la águila real
03:59por supuesto
04:00que es posible
04:01que abandone
04:02este tipo
04:03de categorías
04:04de riesgo
04:05y además
04:06el trabajo
04:07comunitario
04:08de la sociedad
04:09es fundamental
04:10para darle seguimiento
04:11ellos son los que
04:12conviven a diario
04:13con la especie
04:14en los sitios
04:15donde la encontramos
04:16¿qué acciones
04:17hay actualmente
04:18para la conservación
04:19y sobre todo
04:20por el nivel
04:21de movilidad
04:22que requiere
04:23esta ave
04:24¿qué se puede hacer
04:25al respecto?
04:26Sí claro
04:27bueno pues
04:28desde el 2008
04:29existe el programa
04:30de acción
04:31para la conservación
04:32de la águila real
04:33y basados
04:34en estas directrices
04:35que nos marca
04:36este programa
04:37hay una serie
04:38de actividades
04:39en la primera
04:40parte
04:41que es
04:42la conservación
04:43de las actividades
04:44la principal
04:45es el monitoreo
04:46el seguimiento
04:47a las parejas
04:48que ya se conocen
04:49y la prospección
04:50de nuevos sitios
04:51saber si
04:52por ejemplo
04:53en Jalisco
04:54solo tenemos
04:5511 parejas
04:56que es un
04:57número muy bajo
04:58creemos que puede haber más
04:59entonces
05:00la intención
05:01es empezar
05:02a trabajar
05:03en más regiones
05:04que reúnen
05:05las características
05:06de hábitat
05:07para la especie
05:08y empezar
05:09a tener
05:10un registro
05:11más alto
05:12en el área
05:13natural
05:14de carácter
05:15federal
05:16estatal
05:17o municipales
05:18donde podamos garantizar
05:19también
05:20alguna parte
05:21de recurso económico
05:22para llevar
05:23labores
05:24de mejora
05:25en el hábitat
05:26y también
05:27de seguimiento
05:28a las parejas
05:29y hay alguna
05:30forma también
05:31de
05:32no sé
05:33a través
05:34de este
05:35seguimiento
05:36facilitar
05:37su reproducción
05:38si claro
05:39en esta temporada
05:40específicamente
05:41a la águila
05:42es la temporada
05:43donde están
05:44anidando
05:45entonces
05:46al garantizar
05:47estar dándole
05:48seguimiento
05:49a estos sitios
05:50pues podemos
05:51saber si tiene
05:52alguna amenaza
05:53como la podemos
05:54mitigar
05:55si hay alguien
05:56afectando de manera
05:57directa
05:58a los niñitos
05:59con saqueo
06:00o con algún
06:01otro tipo de actividades
06:02entonces podemos
06:03vincularnos
06:04con las autoridades
06:05federales
06:06en este caso
06:07la profepa
06:08pues para que se
06:09hagan las
06:10actividades
06:11que son
06:12necesarias
06:13para que
06:14se haga
06:15la reproducción
06:16de esta
06:17águila
06:18en este
06:19ámbito
06:20natural
06:21dentro de la
06:22cadena
06:23alimenticia
06:24vamos
06:25platicando
06:26un poquito
06:27acerca
06:28de lo que
06:29representa
06:30para
06:31nuestro
06:32país
06:33bueno
06:34más allá
06:35como lo dijimos
06:36del rol
06:37tan importante
06:38ecológicamente
06:39las épocas
06:40prehispánicas
06:41ha sido
06:42tema central
06:43de la fundación
06:44de nuestros pueblos
06:45también
06:46en el estado
06:47de Jalisco
06:48para la agricultura
06:49aguirrarica
06:50es una
06:51ave muy importante
06:52en su
06:53cosmovisión
06:54entonces
06:55creo que
06:56nos debemos
06:57de apropiar
06:58de la identidad
06:59de esta especie
07:00que nos representa
07:01ante el mundo
07:02nuestra bandera
07:03es considerada
07:04la más bonita
07:05del mundo
07:06y mucho
07:07tuvo que ver
07:08con la
07:09identidad
07:10de esta
07:11ave
07:12creo que
07:13cada mexicano
07:14nos debemos
07:15de sentir
07:16muy orgullosos
07:17de aún tener
07:18águilas
07:19pero bueno
07:20nuestra tarea
07:21es conocerla
07:22más
07:23difundir su
07:24importancia
07:25y por supuesto
07:26conservar los sitios
07:27donde la encontramos
07:28y seguir
07:29investigando
07:30para saber
07:31dónde
07:32hay más
07:33águilas
07:34reales
07:35en nuestro
07:36país
07:37y
07:38para
07:39conocer
07:40más
07:41águilas
07:42reales
07:43en nuestro
07:44país
07:45para
07:46conocer
07:47más
07:48águilas
07:49reales
07:50en nuestro
07:51país
07:52para
07:53conocer
07:54más
07:55águilas
07:56reales
07:57en nuestro
07:58país
07:59para
08:00conocer
08:01más
08:02águilas
08:03reales
08:04en nuestro
08:05país
08:06si
08:07tiene
08:08la oportunidad
08:09de observar
08:10una
08:11águila
08:12real
08:13en vida
08:14silvestre
08:15o en
08:16cautiverio
08:17pues
08:18es algo
08:19impresionante
08:20conocer
08:21una
08:22águila
08:23real
08:24vivimos
08:25tiempos
08:26difíciles
08:27por lo que
08:28refiere a
08:29temas
08:30de seguridad
08:31qué tanto
08:32las labores
08:33de conservación
08:34y rescate
08:35principalmente serranas?
08:37Sí, por supuesto que es
08:39una limitante que hemos tenido.
08:41Sí, hay
08:43zonas donde
08:45antes trabajábamos en el monitoreo
08:47de algunas parejas y se ha evitado
08:49para salvaguardar
08:51la integridad del equipo de trabajo.
08:53Sin embargo, una de las estrategias
08:55que hemos encontrado, pues es
08:57hacernos valer
08:59de las personas que viven en
09:01los sitios, que conocen cómo
09:03está la situación
09:05en cada una de las regiones, en cada uno de los municipios
09:07y de esta manera hemos seguido trabajando.
09:09Afortunadamente
09:11hasta el momento nosotros seguimos haciendo
09:13monitoreo de bastantes
09:15territorios de Águila Real
09:17todavía con la fortuna de no tener
09:19problemáticas de este tipo, pero sí
09:21tratamos de evitar zonas
09:23que tengan conflictos más
09:25severos
09:27para que no haya
09:29algo que lamentar.
09:31Pero finalmente, Dan,
09:33las especies en cautiverio,
09:35¿qué tanto pueden desarrollarse
09:37debido al espacio
09:39que justamente requiere
09:41un ave de estas características
09:43que nos acabas de describir?
09:45Claro, pues sí
09:47requieren ciertas
09:49especificaciones
09:51que ya sabes que tienen en cautiverio
09:53deben de tener
09:55las condiciones más óptimas
09:57y más semejantes a lo que hay
09:59en el territorio silvestre.
10:01Hay muchos centros de rehabilitación
10:03y de rescate de fauna que tienen
10:05muy buenas instalaciones
10:07y que están haciendo muy buena labor
10:09por la difusión, incluso por la reproducción
10:11en cautiverio de esta ave
10:13que en un futuro puede ser otra herramienta
10:15indispensable para entender
10:17más el manejo de la especie
10:19y como lo fue con el cóndor de California
10:21o con el lobo mexicano
10:23poder hacer reintroducciones
10:25de ejemplares que se estén reproduciendo
10:27en cautiverio y poder hacer también
10:29repoblaciones de sitios que tengan las condiciones
10:31y que ya no tienen águila real.
10:33Muy bien, Adán, te agradecemos
10:35muchísimo toda esta información
10:37y bueno, pues ojalá que ayude
10:39precisamente a hacer conciencia
10:41sobre la importancia del águila real
10:43para nuestro país.
10:45No, muchas gracias
10:47al Canal 44 por esta apertura
10:49y pues bueno, es el día del águila real
10:51y difundamos su importancia
10:53y su valor cultural que tiene para nosotros
10:55los mexicanos.
10:57Por supuesto, muchísimas gracias Adán Camacho Márquez,
10:59director del Departamento de Ecología
11:01de Monte Escobedo, Zacatecas
11:03y coordinador de la Organización Civil
11:05Huérica.