• anteayer
Juan Pablo Polvorinos analiza la actualidad del día en su informativo diario.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es radio. Son las dos de la tarde, es la una en Canarias. Servicios informativos.
00:06Empecemos sintiéndonos afortunados de que estemos en 2025 y no en 1940 porque
00:13estando las cosas como están si le hubiera entregado media Europa a Hitler
00:16a cambio de que parase. La noticia del día es que Estados Unidos admite que el
00:21territorio de un país europeo puede ser conquistado y que por tanto pase a formar
00:27parte del país agresor. Es decir, que la decisión última acerca de la soberanía
00:32de un país europeo no la decide ni ese país europeo, en este caso que nos ocupa
00:37Ucrania, de lo que estamos hablando, ni tampoco lo decide Europa, sino que lo
00:43decide el invasor que es Putin con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
00:47La verdad es que una de las preguntas más interesantes del día es
00:52y nos podemos poner en la piel de Donald Trump para saber exactamente por qué
00:55está haciendo esto. Pues miren, es muy sencillo, porque lo que quiere es
01:00solucionarlo de Ucrania muy rápidamente y por las bravas, cuanto antes mejor, para
01:06centrarse en China y en el Indo-Pacífico, que es donde se está jugando el futuro
01:11geoestratégico mundial. De Trump bien se pueden decir muchísimas cosas, pero lo
01:16que está haciendo es defender sus propios intereses, aunque sea pasando
01:20por encima de la soberanía de Ucrania, de los principios de la OTAN, que es el
01:25club del cual forma parte social los Estados Unidos y que queda en el aire, y
01:30probablemente también de la dignidad de los europeos. Hoy los ministros de
01:34asuntos exteriores de Alemania, Polonia, Francia, Reino Unido, Italia, España, junto
01:40a la representante de la Unión para la Política Exterior de la Seguridad
01:43Común, han emitido un comunicado después de haberse reunido en París, en el que
01:47muestran su compromiso para reforzar el apoyo a Ucrania. Y así, por lo pronto, lo
01:54que está haciendo España es quejarse.
01:58Hay discusiones que se pueden tener de manera bilateral, y para eso son dos
02:03estados soberanos. Otra cosa son las discusiones que nos llevan hacia un plan
02:07definitivo, un plan de paz. Y no veo cómo este plan de paz podría hacerse sin los
02:12países soberanos, que se enfrentan ahora a la guerra de agresión, y sin nosotros,
02:16sin Europa.
02:18Este es el ministro José Manuel Álvarez, lamentando que Trump no cuente
02:24ni con Zelensky, ni tampoco con Europa. Y parte de razón tiene, esto es verdad.
02:28Pero también es verdad que el presidente norteamericano lleva muchos años viendo
02:32cómo Washington, es decir, su país, la administración estadounidense, es decir,
02:36el contribuyente norteamericano, que al final el dinero lo pone el contribuyente,
02:40cómo ponen el 70% del presupuesto de defensa de la alianza, y vienen
02:46reclamando que hagan el favor en Europa de invertir en defensa el 2%. España no
02:52llega al 1,3%. Somos el país que menos aporta en relación con su
02:55Producto Interior Bruto. Y todo porque a Pedro Sánchez no le da la gana. ¿Podría
03:00haberlo hecho? Sí, porque lleva seis años y medio en el gobierno, casi siete. Pero
03:04hay una parte no menor en el gobierno, y una parte no menor entre los socios, que
03:09entiende que las armas son para matar y no para defenderse. Así que miren, España
03:14no cumple con la OTAN, y no cumple desde hace muchísimo tiempo. No ponemos el
03:18dinero que hemos comprometido. Pero la ministra de Defensa, Margarita Robles,
03:23dice que con la OTAN sí que cumplimos. Yo he insistido en que España es un
03:26aliado serio, fiable, responsable, que cumple siempre con sus cometidos, que va
03:32a seguir cumpliendo con sus cometidos. Saben perfectamente que en el tema de
03:36despliegue de tropas y demás, tenemos casi 4.000 hombres y mujeres
03:42desplegados, y en el tema del incremento de los gastos de defensa, este fue un
03:47acuerdo que, como saben, se tomó en el año 2014, hace ya más de diez años. Lo
03:53tomó el gobierno anterior, pero en todo caso, España, como país y como aliado
03:57serio, fiable, comprometido, cumplirá sus compromisos.
04:01Qué manía esta de echarle la culpa a la administración anterior, ¿verdad? Esto se
04:04cumplió, pero ¿estamos cumpliendo o no estamos cumpliendo con nuestro compromiso
04:08del 2%? No estamos cumpliendo. Somos los que menos dinero ponemos en relación con
04:11nuestro Improducto Interior Bruto. Claro, como ya llevamos ya demasiados
04:15años, tal vez, faltando a nuestras obligaciones, porque no hemos invertido
04:19lo que debíamos, que es muchísimo dinero, España, al final, pues es verdad. España
04:25debe mucho. En este caso, por deber, en esto el gobierno de España debería hasta
04:30de callarse. De modo que tendremos que ver los términos del acuerdo, pero con
04:34lo que se ha dicho en las últimas horas, con lo que se ha trasladado, por ejemplo,
04:37desde la Casa Blanca, esta paz se va a construir sobre la rendición de una de
04:41las dos partes, porque Ucrania tendrá que renunciar a su soberanía, abandonando
04:45su legítima voluntad de ingresar en la OTAN y entregando a la Federación Rusa
04:48los territorios que Putin se ha anexionado ilegalmente.
04:52¿Es esto justo? No, no, no, no, es absolutamente injusto, porque en todas las
04:58negociaciones de paz, las dos partes ceden, y así de entrada y con la cautela
05:03que merece, da la sensación de que en esta paz
05:07va a haber un gran perjudicado y un gran beneficiado. No hace falta que entremos
05:11a... bueno, así lo vamos a hacer. No hace falta que digamos que aquí, pues, no
05:17sabemos exactamente qué va a perder Vladimir Putin,
05:20y sí que va a quedar más que claro lo que va a entregar Volodymyr Zelensky, el
05:24presidente ucraniano. Así que la pregunta es ¿qué mensaje se le está trasladando a
05:29Putin cuando después de anexionarse ilegalmente y por la fuerza a un
05:33territorio que no le corresponde, que no es suyo, la respuesta que obtiene es que
05:37se lo puede quedar a cambio de dejar de matar?
05:40Y a esta pregunta podemos añadir tal vez otra. Si a partir de ahora Putin
05:44decide invadir, pongamos por caso, Litonia, Estonia, Lituania, repúblicas
05:49bálticas, Polonia o Finlandia, que son países limítrofes con la federación
05:52rusa, ¿quién le va a poner freno? Igual más de uno dice, un alma cándida dice,
05:57los europeos, ¿no? ¿le ponemos freno a los europeos? ¿Con qué exactamente le vamos a
06:01poner freno a los europeos? El problema de todo esto es que para
06:06Estados Unidos Rusia ya no es el enemigo, no es al menos el gran enemigo. Para los
06:13Estados Unidos el gran enemigo es China, pero el gran enemigo para Europa sí que
06:18sigue siendo Vladimir Putin. De modo que, dado que llevamos demasiado
06:24tiempo dejando nuestro destino en manos de otros, que lo único que hacen es
06:27defender los suyos, Estados Unidos, dado que el país que gobierna Donald Trump ha
06:32decidido abandonar el carácter fundacional de la OTAN, que es la defensa
06:35de sus intereses, empezando por sus territorios, y dado que Trump se ha
06:39puesto a negociar con Putin la entrega de una parte, una porción de territorio
06:42europeo, empieza a ser necesario pensar en la construcción, a lo mejor, tal vez, no
06:47sé, de un ejército europeo, tal vez, financiado por países europeos, a lo
06:50mejor, que defienda igual los intereses europeos,
06:55lo cual requiere desde luego de, en primer lugar, una inversión fuerte en
06:59defensa, para lo cual hace falta determinación política e ideológica,
07:02porque, claro, es importante también explicarle al mismo tiempo a más de
07:05400 millones de personas que la libertad de la cual hemos disfrutado en Europa
07:10durante los últimos 80 años no es gratuita. Primero, cuesta dinero, y más
07:15dinero que nos va a costar, ya lo verán. Pero que es que, en su momento, para poder
07:18construirla, hubo que hacerlo con la sangre de muchísimos millones de
07:23personas que contribuyeron, entregando sus vidas, a que nosotros viviéramos como
07:26vivimos en los últimos 80 años en el viejo continente.
07:30Y nos podemos poner a mirar a Trump, culparle, y señalar el error que está
07:34cometiendo. Claro, pero también sería injusto, de algún modo, que no nos
07:38mirásemos a nosotros mismos. Porque si Europa, en todo esto, no pinta
07:43nada, si aquí no tenemos mucha voz, o prácticamente ninguna, si nuestra opinión
07:49no importa, ni siquiera, cuando se trata de defender nuestro propio territorio,
07:52es decir, el europeo, es, en parte, porque nos lo hemos ganado a pulso. Porque desde
07:57hace muchísimos años, las instituciones comunitarias se han
08:01dedicado a vivir en la Arcadia feliz, en la Arcadia hiper reguladora, igualitaria,
08:07equitativa, y muy ecosostenible. Claro, es muy difícil hacerte respetar cuando tu
08:14mayor logro está en los tapones de plástico de las botellas.
08:19Es noticia. Con Juan Pablo Polvorinos.
08:26Es radio.

Recomendada