El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) brinda servicios y atenciones gratuitas a mujeres, niñas, o adolescentes víctimas de violencia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con la intención de atender a mujeres, niñas o adolescentes víctimas de violencia,
00:04el Centro de Justicia para las Mujeres de Nuevo León brinda distintos servicios y atenciones gratuitas.
00:10Para conocer más del lugar, la directora del centro, Gwendolyn Ledesma Castañeda,
00:15brindó un recorrido por sus instalaciones al equipo de posta.
00:19Bienvenidas, bienvenidos, soy Gwendolyn Ledesma Castañeda,
00:23soy la directora de Orientación, Protección y Apoyo a Víctimas de Delitos y Testigos
00:28de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León,
00:31específicamente aquí a cargo del Centro de Justicia para las Mujeres.
00:36Y pues vamos a explicarles un poco de cuáles son el proceso
00:41y los servicios que tenemos a disposición para todas.
00:43Estos espacios que se ven aquí son el centro de denuncia,
00:48hay una cabina virtual y tenemos dos agentes del Ministerio Público presenciales,
00:5424-7 para recibir denuncias, para cuando estén ocupados los dos agentes del Ministerio Público,
01:00pues pueda enlazarse por una video denuncia de nuestras usuarias
01:03que vienen a presentar este tipo de denuncias.
01:07Este espacio está principalmente el área de servicios periciales
01:11que tiene que ver con el servicio médico forense,
01:15aquí tenemos la atención para este tipo de dictámenes a cargo de doctoras.
01:21Nuestro trabajo más que nada, nuestra labor es realizar dictámenes médicos previos,
01:26¿qué quiere decir previos? Que son de lesiones,
01:28dictámenes médicos evolutivos, definitivos y dictámenes de sobre delitos sexuales,
01:34mujeres, niños, niños, adolescentes y adultos.
01:38En esta ruta crítica se requiere de la expertiz de las peritas en criminalística de campo.
01:44Bastante importante, delicada y pues bastante compleja también
01:49y pues aquí lo que hacemos es más que nada,
01:52pues recibimos lo que es toda clase de indicios que nos indican
01:56o nos solicitan en su caso las unidades de investigación
01:59y en ese caso pues ya lo que hacemos es recolectar, embalar y posteriormente
02:04trasladarlos a los laboratorios correspondientes para los estudios que nos soliciten
02:08y van obviamente con sus cadenas de custodia.
02:11En este espacio es el pasillo podemos decirle de las consejeras,
02:15las consejeras son las profesionistas que van a recibir a nuestras usuarias
02:19aquí en la sala de bienvenida y quienes van a hacer en el área de víctimas
02:24la atención inicial con una entrevista para detectar todas sus necesidades
02:30y poder marcar junto con ellas una ruta de atención
02:33porque no todas las usuarias van a pasar a todos los servicios,
02:37una porque puede ser que no los requieran y otra porque tampoco los desean.
02:41Aquí los servicios además obviamente de ser gratuitos son opcionales.
02:45Cabe destacar que el Centro de Justicia para Mujeres ha tenido un aumento del 30%,
02:51alrededor de 45 usuarias diarias entre atenciones iniciales y de seguimiento,
02:57siendo alrededor de 1.300 usuarias atendidas al mes,
03:01lo que representa aproximadamente 15.000 servicios mensuales.
03:05Abarcar mayor número de población que sepan de la existencia del Centro de Justicia,
03:11de los servicios que se brindan y que estamos aquí para hacer su apoyo,
03:17su red institucional de apoyo en este tipo de violencias que sufren,
03:23que al final del día estos servicios como les he mencionado son opcionales,
03:28son gratuitos y lo que queremos es orientar a las que conozcan de la existencia de ellos.
03:35Para mayor información puede consultarse en sus redes sociales,
03:39en X antes Twitter, como CJM-NL y en Facebook
03:45como Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Nuevo León.
03:49Informó para APOSTA, Cintia Pardo.