El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, aseguró que la ausencia del PRIAN en el Segundo Informe de Samuel García era comprensible y de esperarse.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muchas felicidades, siempre con usted, a nivel de sus impresiones sobre el segundo informe del gobernador.
00:09Pues muy orgullosos de todos los logros que se han dado en estos dos años,
00:13hay muchos, muchos proyectos que se lograron consolidar muy bien,
00:16otros que van avanzando, que necesitan todavía un poco más de trabajo, pero que van por buen camino.
00:23Veo que después de este segundo año veo un gobierno más consolidado,
00:27un gabinete ya mucho más entrado en funciones, y eso siempre es una buena señal,
00:34porque de aquí a acá los siguientes cuatro años es lo que necesitamos precisamente,
00:38equipos bien consolidados, con proyectos bien definidos,
00:41con alianzas estratégicamente colocadas y sobre todo con el trabajo hecho.
00:45Son dos años de mucho trabajo, esperamos que sean cuatro años más de mucho trabajo más.
00:51¿Cómo se inicia a acelerar lo que le queda al municipio de Monterrey, es coordinar, una mayor coordinación con el Estado?
00:57Siempre, todos los municipios tenemos esa necesidad de estar muy bien coordinados con el gobierno del Estado,
01:03bien coordinados también con nuestros vecinos municipios para lograr una buena integración,
01:07sobre todo cuando es zona metropolitana, pero lo que nos resta,
01:12digamos en este último año de gobierno para Monterrey y los próximos meses para el Estado de Nuevo León,
01:17es los proyectos que ya hemos ido trabajando en conjunto, consolidarlos, terminarlos,
01:23o bien encaminarlos para que puedan llegar a buen puerto.
01:27Y ahorita ya no estamos para andar improvisando cosas nuevas.
01:29Si el gobernador se llega a ir a la campaña presidencial, ¿trabajarían con el reloj?
01:34Con quien se trabaja es con el gobierno del Estado.
01:37¿Al tal de cómo interpretar, en qué nombre irá el gobierno,
01:42¿se interpretan desde los partidos representadores?
01:45Se interpreta como lo que es. Nos hubiera extrañado que hubieran venido.
01:48Las cosas no están como para nada.
01:50Al contrario, yo creo que se agradece porque no están siendo falsos, sino por el contrario.
01:55No están siendo cínicos, sino por el contrario.
01:58Hay un pleito y por ese pleito respetuosamente no vienen.
02:02Creo que fue una postura bastante prudente.
02:05¿Todos estos conflictos no arriesgan la gobernabilidad política del Estado y de los municipios?
02:10Por supuesto que sí. Lo he dicho desde hace mucho tiempo.
02:14Lamentablemente es algo que le resta mucha gobernabilidad,
02:17y sobre todo avances importantes a los municipios, al propio Estado.
02:22Ni se diga la infraestructura jurídica que se deja de hacer en el Congreso.
02:26Pero esa ya es la decisión muy personal de la gente que actualmente está ostentando estos cargos.
02:31La gente se acuerda, la ciudadanía se acuerda de este tipo de papeles que hacemos o dejamos de hacer.
02:38Y luego el día de mañana, en la siguiente elección, nos cobra factura.
02:41Entonces que no se les olvide que ese orgullo y ese pleito y esas riñas,
02:45la gente sí se da cuenta y la gente sí cobra factura.
02:49Alcalde, entre diciembre, enero y febrero son las convenciones
02:52y todo el proceso interno de los partidos para las postulaciones.
02:56¿Para cuál cargo se va a anotar?
02:58Cuando lo anuncie, se los anuncio. En este momento no voy a hablar de eso.
03:03Gracias.
03:04Gracias.
03:10Es que tuve algunos temas en mi casa.
03:12Y luego aquí algunas comunicaciones para entrar, pero ya todo.