Asegura Juan Ignacio Barragán que solo se esta en espera de que el Consejo de Administración de Agua y Drenaje autorice el proyecto, descartó que haya un incremento en las tarifas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y hay que hacer esa distinción porque hay temas normativos importantes.
00:04Bueno, pues es un proceso que como lo pudimos ver,
00:08no somos los únicos que lo estamos impulsando.
00:11Ya muy avanzado Guadalajara, muy avanzado León-Guanajuato.
00:15Incluso, bueno, León-Guanajuato tiene un proyecto piloto ya operando,
00:19pequeño, pero piloto, operando y con excelentes resultados.
00:23Es un proceso que lo necesitamos para colmar el déficit que tenemos en la ciudad,
00:28pero sobre todo para dar esa reserva de agua a futuro.
00:32Lo que nosotros buscamos es, a través del reuso potable indirecto,
00:36cuando tengamos escasez de agua,
00:39tener una fuente adicional para poder solventar las crisis.
00:43¿Qué es el agua y dónde va a descargarse indirectamente?
00:47El agua se toma de los trenes más avanzados que tenemos en la planta de Dulces Nombres.
00:55Si ustedes ven el agua que sale de estos puntos,
00:58es un agua que es perfectamente transparente,
01:01imperfectamente incolora e insabora,
01:04pero no es potable porque puede traer algunas bacterias,
01:08puede traer algunos componentes de lo que se llama metales pesados.
01:13Y para eso se da el tratamiento terciario.
01:15El tratamiento terciario busca remover el nitrógeno, remover el fósforo.
01:20Estos dos componentes químicos no son de riesgo para la salud,
01:25pero sí son de riesgo porque son fertilizantes.
01:28Si nosotros no lo removemos y lo ponemos en la planta, en la presa de la boca,
01:34crecerían muchas algas, cosa que no queremos.
01:37Entonces se remueve el nitrógeno y fósforo
01:40y luego se le da una ultrafiltración para retirar bacterias, virus
01:47y se acaba este proceso con rayos ultravioleta,
01:51que es una tecnología mundialmente conocida precisamente para desinfección
01:56y un tratamiento con ozono.
01:58El ozono también es un componente conocido para desinfección.
02:03Esta agua, permíteme, esta agua se va a conducir al arroyo La Chueca,
02:09en donde se va a transitar por ocho kilómetros
02:11para que haya un proceso de oxidación natural.
02:14Se va a depositar en la presa de la boca en función de las necesidades.
02:19Cuando no haya necesidad, pues se va a suspender el proceso.
02:22Cuando haya una crisis, tendremos esa agua disponible,
02:25se va a mezclar con el agua de la lluvia y luego la pasamos a la potabilización,
02:30donde se le da la potabilización normal,
02:32pero se vuelve a dar otra filtración y se vuelve a usar ozono y carbón activado,
02:39que es un elemento fundamental para la desinfección total.
02:42¿Para solventar este gasto habría un aumento en el recibo?
02:47Absolutamente no habrá movimientos en los recibos de agua para la ciudadanía.
02:53Lo único que estamos, sí, y ya fue hace un par de meses,
02:57estableciendo una tarifa para descargas contaminantes de la industria y el comercio,
03:04con la finalidad de que nuestros tratamientos sean más eficientes.
03:08¿Esta tarifa de cuánto es?
03:12La tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la tarifa de la