• anteayer
Arrancó la construcción de un Banco de Alimentos en Durango con la inversión de 70 millones de pesos; promete alimentar a 50 mil duranguenses en la primera etapa

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros nos basamos en la información oficial que es Coneval, que habla de que en Durango hay en el estado alrededor del 20% del 25% de la población en inseguridad alimentaria, estamos hablando de cerca de 300.000 personas.
00:20En el país hay 24 millones de personas en inseguridad alimentaria y los bancos de alimentos atendemos a una población de 1.700.000, hemos llegado hasta 2.100.000 en tiempos de la pandemia, entonces es algo que se ha mantenido en general la inseguridad alimentaria en el país.
00:42En este sexenio ha disminuido un porcentaje menor, pero si ha disminuido, los tiempos cambian con diferentes circunstancias, que si hay guerras en Ucrania, que si hay guerras allá por el Medio Oriente, en fin, muchos factores también afectan a ese aspecto de la inseguridad alimentaria que son ajenos externos.
01:04¿Nos ha pegado a nosotros como mexicanos ese tema?
01:07Sí, totalmente, en el incremento de los precios de los productos básicos, por ejemplo, el frijol, el arroz, han subido increíblemente, de 10, 12 pesos que valían hace 3 años, ahorita andan en 30, 35 pesos el kilogramos de arroz, de maíz y de frijol, entonces sí, sí, afecta, pega directamente en la canasta básica.
01:30El gobierno tiene sus programas sociales, sí, claro que ayudan, por supuesto, pero siguen siendo insuficientes, esa es la realidad de las cosas.

Recomendada