En Tamaulipas, más de 2 mil trabajadores sindicalizados del Poder judicial iniciaron un paro de labores en rechazo a la reforma que proponía la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias a todas, a todos que nos nos acompañan, a los señores titulares, magistrados y jueces
00:05que están el día de hoy, a nuestros compañeros secretarios, actuarios, oficiales, oficiales de
00:10servicios y mantenimiento, este compañeros de todas las áreas de la administración,
00:16les agradecemos mucho que estén aquí con nosotros. Es para darles un breve comunicado,
00:21pero para recordar que el Poder Judicial somos todos y todos somos uno.
00:26Este comunicado lo doy en mi calidad de director regional de la Asociación Nacional de Magistrados
00:33y Jueces de Distrito a la sociedad en general. Las juzgadoras y juzgadores federales tenemos
00:43la convicción de que la independencia judicial es la base de la democracia en México y es garantía
00:50de los derechos humanos de todas las personas. En el escenario internacional se tiene conocimiento
00:58que el juicio de amparo es el pilar del estado de derecho en nuestro país, asimismo que la
01:04suspensión del acto reclamado es lo que da sostén a dicho medio de control constitucional.
01:11Hoy las juzgadoras y juzgadores federales notificamos a la sociedad civil y a todo el
01:18personal que elabora para la Judicatura Federal que en el juicio de amparo indirecto
01:24número 1754 diagonal 2023, promovido por la representación de esta asociación,
01:34una juzgadora federal con competencia constitucional en la Ciudad de México decretó la suspensión
01:41provisional del decreto que propone eliminar los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación
01:48al adicionar un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la
01:54Federación, publicado el 27 de octubre del año en curso en el Diario Oficial de la Federación.
02:01Ello significa que será el resultado de una sentencia constitucional lo que defina
02:09el destino de los fideicomisos, no un planteamiento político. Eso va a definir
02:16el destino correcto de los fondos de diversos fideicomisos con que cuenta el Poder Judicial
02:21de la Federación. En dicha sentencia con toda seguridad se analizarán las violaciones al
02:28procedimiento legislativo mediante el cual fue aprobado dicho decreto, las violaciones al principio
02:35de independencia y autonomía, división de poderes, progresividad, seguridad social y derechos laborales.
02:43Todos estos que han sido adquiridos por los, en favor de todos aquellos que integramos la
02:49Judicatura Federal. Lo anterior es el derecho que tienen todas y todos los ciudadanos para
02:56que los actos de cualquier autoridad legislativa, ejecutiva e incluso judicial sean revisados a
03:03través del juicio de amparo. Esto es a través de una sentencia a los ojos de la Constitución
03:10por un juzgado o tribunal federal con el respaldo de un Poder Judicial independiente
03:16y autónomo, respetuoso del principio de división de poderes. De igual forma comunicamos que las
03:25juzgadoras y juzgadores federales iniciamos gestiones ante organismos internacionales
03:30en razón de las obligaciones que ha contraído el Estado mexicano de respetar los derechos que
03:36derivan de los principios ya mencionados que imponen la no intromisión, la no dependencia
03:42ni subordinación entre los poderes de un Estado democrático de derecho. Porque las instituciones
03:48no pueden protegerse a sí mismas, pues ante los ataques inconstitucionales pueden caer una a una,
03:56a menos que sean defendidas oportunamente. Por ello, hoy las juzgadoras y juzgadores
04:02federales estamos del lado de la democracia y del Estado de derecho a través de la defensa
04:08del Poder Judicial de la Federación. Finalmente, anunciamos que esta asociación está haciendo la
04:16valoración objetiva y programática sobre la probable presentación de la demanda de amparo
04:22contra la aprobación del presupuesto de ingresos para el ejercicio fiscal 2024,
04:27previo acuerdo de la directiva nacional y de las directivas regionales, en la medida que los
04:33ajustes presupuestales y realizados por la Cámara de Diputados vulneren la autonomía financiera y,
04:39por consecuencia, la independencia del Poder Judicial de la Federación. No se olvide que
04:44en México existen juzgadoras y juzgadores federales, garantes de la Constitución.
04:50Todos somos Poder Judicial de la Federación. Gracias.