• la semana pasada
Cada año se realizan cuatro protocolos de sismo para que los 800 trabajadores que laboran en el edificio sepan cómo evacuar adecuadamente los 17 pisos del inmueble.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a las calles de la Ciudad de México. César Velásquez, ¿qué sucede? Adelante.
00:04Muchas gracias, Josué Becerra. Un ejercicio más de los cuatro que se realizan en temas de
00:10protección civil necesarios en la Ciudad de México por el suelo sísmico y por supuesto edificios
00:16altos. Estamos en el inicio del corredor comercial de Paseo de la Reforma. Las imágenes son de Mario
00:22Pérez. Y es este emblemático inmueble, el edificio rojo de la Comisión Federal de Electricidad,
00:29ubicado en este punto muy conocido. Reiteramos, Reforma e Insurgentes. Cada año se realizan
00:35cuatro sismos, protocolos de sismos para advertir a los trabajadores. Algunos entran, algunos
00:43permanecen, pero los ochocientos trabajadores saben cómo salir rápidamente de este inmueble
00:50si se presentara un incendio o decíamos también un terremoto, un temblor. Por eso,
00:57estos ejercicios para que el tiempo sea menor. Son 17 pisos y ochocientos trabajadores los que
01:05elaboran todos los días en la Comisión Federal de Electricidad. Y este equipo de 60 personas,
01:11quienes están a cargo de la protección civil del inmueble, pues saben cómo bajar a las personas
01:18piso por piso. Ahora está entrando al revés, desde el piso 17, 16, 15, ahora va el piso 14,
01:26de manera ordenada. Están regresando después de este protocolo. Al fondo podemos ver, se instala
01:31una carpa muy rápido para la atención de personas que posiblemente hubieran salido intoxicadas con
01:38este sismo, este protocolo y este simulacro de incendio. Y se les atiende de manera rápida con
01:44oxígeno, que aquí el propio edificio lo tiene. Llamaba la atención porque muchas personas pasaban
01:49y decían, ¿qué es lo que está ocurriendo? Es lo que ocurre, Josué Becerra. Cuatro ejercicios de
01:55simulacro se realizan al año en este inmueble y decíamos, muy necesario por la cantidad de
02:01edificios que hay en el corredor comercial de reforma y el suelo sísmico en la ciudad capital.
02:06Y que son importantes para cuando suceda en realidad saber qué hacer y eso ha salvado
02:10muchas vidas. César, gracias por este reporte. Muchas gracias, Josué Becerra. Seguimos pendientes.
02:16Hasta luego. Hasta luego. Buen día.

Recomendada