• hace 3 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué pendientes deberá desarrollar ahora el nuevo ministro en esta cartera,
00:04ministro de Desarrollo Productivo, para atender las demandas de los distintos
00:07sectores, ahora en medio de una movilización que exige la derogación de
00:11la disposición séptima adicional?
00:14Bueno, creo que ese es el punto más importante, que inmediatamente se
00:18debería derogar, es decir, el séptimo artículo del Presupuesto General del
00:23Estado, que es una pelea incansable de todos los sectores productivos y de
00:29toda la cadena, es decir, el segundo es liberar las exportaciones de la carne y
00:35qué mejor, es decir, tener una liberación plena de las exportaciones, porque eso es
00:38lo que necesitamos todos los productores y toda la cadena productiva, son tareas
00:43tal vez complicadas para ellos, pero es necesario porque necesitamos
00:48dólares, es decir, para tener tal vez la suficiente cantidad y la disponibilidad
00:55del diésel para seguir continuando produciendo en el campo, porque no
00:59tenemos dólares, no tenemos diésel y además tal vez a su ministerio no le
01:05corresponde para el tema de la biotecnología, el tema de investigación,
01:08son importantes para el sector productivo y de esta manera para que no
01:12falte, es decir, los granos, como en este momento el maíz, por ejemplo, no tenemos
01:17por falta de una biotecnología, entonces también es necesario los cambios en los
01:21otros ministerios si es que no tienen una política clara hacia el sector
01:25productivo. Y a propósito, sobre los desafíos del nuevo ministro de
01:30Desarrollo Productivo, Senón Mamani, tenemos más información. ¿Cuáles son estos
01:34desafíos, Edmundo? Contigo. Estefany, los hemos detallado en el
01:38siguiente cuadro que le vamos a mostrar a continuación. Don Senón Mamani tiene a
01:42continuación los siguientes desafíos, son tareas pendientes que dejó el
01:46ministro saliente, Néstor Huanca. Seguridad jurídica es un tema que están
01:50viendo los sectores también en las últimas protestas que se han registrado
01:54en el país, el tema de los avasallamientos que se han registrado en
01:58los últimos años, el delito de abigeato es algo que preocupa a los productores, la
02:03biotecnología, aprobación de eventos que aseguran los productores que necesitan
02:07para poder producir más y dejar el déficit atrás y también las exportaciones,
02:13trabajar en mayores mercados, encontrar otros mercados para poder exportar el
02:16producto y así también traer los dólares que necesita el país. Estas son
02:20las tareas que tiene ahora Senón Mamani como ministro de desarrollo productivo.
02:24Estefany. En este sentido, señor Demetrio, el
02:29pedido a las autoridades correspondientes para poder atender oportunamente estas
02:33demandas que aquejan a los sectores, la derogación de la disposición séptima y
02:37usted hacía referencia también a otro de los temas que tiene que ver con el veto
02:40a las exportaciones de carne ahora.
02:44Mire, como decía en principio, si el ministro, más allá de lo que haya tenido
02:49los títulos, haya sido materado, lo que sea, es teoría. Lo importante es tener la
02:53práctica y conocimiento, es decir, la vivencia. Estos desafíos son importantes, por
02:58supuesto, pero si no ha tenido un mínimo de esa vivencia, que con seguridad
03:04mis esperanzas se pueden esfumar, como de todos los sectores en los que estamos en
03:08este momento esperanzados, que puedan haber cambios, es decir, y lo que estamos
03:12buscando, obviamente, no sólo los sectores productivos, sino toda la
03:16población boliviana, es un cambio, ¿no? Y usted ha visto ya la manifestación del
03:23pueblo en el aniversario de Oruro, que fue algo inédito por la impotencia que
03:27tiene y por lo que está sucediendo en el país. Entonces, los ministros y el gobierno
03:32o el Poder Ejecutivo tienen que hacer cambios, necesariamente porque lo que
03:36necesitamos es que las cosas mejoren para bien y no para mal, como en este
03:42caso, la sustitución de la importación o por la creación de la industria, que todas
03:45las industrias son deficitarias y eso lo sabemos. Sabemos cómo trabaja EMAPA y
03:50sabemos todas las industrias cómo están trabajando, es decir, sabemos por quién
03:54están administrados, no son por los que corresponde, es decir, un EMAPA es
03:57administrado por un abogado y cuáles son los resultados que tenemos. Ya las
04:01protestas por el tema de maíz en las oficinas y eso se va a ir empeorando si
04:05no hay cambios necesariamente. Creo que amerita un análisis muy profundo y como
04:10decía, un cambio de 360 grados. De lo contrario, va a tener al pueblo en las
04:16calles permanentemente y con mayor fuerza en este momento, peor si no se
04:20deroga ese séptimo artículo del presupuesto. Entonces, es un tema que el
04:26nuevo ministro y todo su gabinete o el gabinete o el Poder Ejecutivo tienen que
04:30haber cambios y una muestra clara, es decir, esa muestra tiene que ser
04:34obviamente como algo objetivo y real. Y esperemos que todas estas demandas sean
04:39atendidas por las autoridades de gobierno.

Recomendada