• anteayer
En diálogo con Exitosa, el meteorólogo del Senamhi, Nelson Quispe, aseguró que el último miércoles el caudal del río Rímac "superó el nivel rojo" y estuvo "próximo al desborde" tras un día de lluvias recurrentes.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es muy probable que si tengamos lluvias en el transcurso de las próximas horas que superen
00:06valores de 20 milímetros en diferentes puntos, ya rápidamente podría aumentar los caudales
00:13superando esos niveles de naranja e incluso superando el rojo.
00:17Así que estamos en situaciones bastante preocupantes porque justamente lluvia que cae rápidamente
00:26responde con aumento de caudal.
00:28En cualquier momento.
00:34Sigamos hablando del tema del clima, me parece mientras usted va al trabajo, mientras está
00:37lista para salir de casa, mientras hace su almuerzo, su desayuno, informes un poco lo
00:42que va a pasar en el tema climatológico porque estamos en la comunicación con Nelson Quispe
00:46quien es meteorólogo del Cenami para conversar sobre lo que pasó en los últimos días, el
00:51día de ayer y además del escenario de lluvias que se pueden registrar en estos días.
00:56Nelson Quispe, buenos días, bienvenido exitosa.
00:58Como está, muy buenos días, muchas gracias por la invitación.
01:03Buenos días, entiendo que estamos en temporada de verano pero quiero partir por lo que ocurrió
01:07el día de ayer en la capital, particularmente aquí en la capital.
01:10Esta lluvia como se registró, se vivió ayer en varios puntos de Lima, se podrían registrar
01:16en los próximos días, vamos a seguir con ese escenario de clima.
01:20Bueno, el día de ayer ha sido hasta incluso horas de la madrugada todavía, la prolongación
01:27de la lluvia, ayer exactamente en horas de la madrugada inició alguna precipitación
01:35extendiéndose en la mañana y se prolongó hasta horas de la noche, un poco más de 14
01:42horas de lluvia consecutivas en diferentes distritos de Lima.
01:47Esta situación ha sido provocada por un sistema muy especial que está pasando por Perú específicamente
01:57y se espera que todavía este sistema logre pasar todo Perú más o menos a partir del
02:0617 en adelante.
02:08¿Eso qué quiere decir?
02:10Que todavía existe la probabilidad de que Lima podría volver a repetir situaciones
02:16similares en el transcurso de estos próximos días, tenemos 14, 15, 16, 17, es decir, todavía
02:24nos quedan cuatro días probables con ocurrencias similares de este tipo de lluvia.
02:30¿Y las lluvias que podrían darse en los siguientes días van a ser en la misma intensidad
02:36como la registrada la tarde-noche de ayer?
02:39Bueno, al parecer ya estamos pasando ese pico máximo, ese pico máximo de lluvias que ha
02:45sucedido desde ayer hacia hoy bastante temprano, se podría volver a repetir, sí, es muy probable
02:52que se pueda volver a repetir, pero con tiempos, digamos, menores, como lo mencioné, se presentó
02:59más de 14 horas de lluvia, es muy posible que pueda volver a repetirse, pero ya con
03:03menos cantidad de horas de lluvia.
03:06Y con menos intensidad, además.
03:08Exactamente.
03:09Eso aquí en la capital, Ingeniero Quispe, y en el resto del país, que lo que pasa por
03:13ejemplo en Lima Provincia, lo que pasa por Chosica, que lo que pasa por Ica, por San
03:18Martín, Arequipa, que está bastante golpeada en estos momentos con el tema clima.
03:23Vayamos desde la zona norte, hablemos de Tumbes, Tumbes ayer también tuvo una, digamos, un
03:31caudal muy alto, el río Tumbes llegó a 1.100 metros cúbicos por segundo, ya superando
03:39el nivel de Aranja, y hubo algunas plantaciones, lamentablemente, pues que ha afectado a algunas
03:45plantaciones, y luego las lluvias que se presentaron un poco más hacia las zonas de Ecuador, que
03:51eso favorecieron al incremento de caudal en las partes más bajas, como es Tumbes.
03:57Igualmente en Piura, en las zonas altas de la Sierra de Piura, mucha lluvia importante
04:01que ha generado algunos desplazamientos, algunos huaicos, nos vamos más hacia el sur, específicamente
04:08más hacia las zonas de Lima, donde, como ya se sabe, hemos tenido diferentes tipos
04:13de activaciones, como el río Rima también, que por cierto, anoche superó el nivel rojo,
04:19el nivel rojo es decir, próximo a desborde, superó los 120 metros cúbicos por segundo,
04:27nivel rojo exactamente 120 metros cúbicos por segundo, así que es muy posible que las
04:33lluvias que se puedan venir todavía en el transcurso de estos próximos días, nuevamente
04:38podría superar estos valores de 120 metros cúbicos por segundo.
04:41Ingeniero Quispes, justamente sobre eso quería preguntarle también, en el caso del RIMAC,
04:45ya superó, está en una situación, próximo a un desborde, no quisiéramos que ello ocurra,
04:52pero en el escenario probable que manejan ustedes, ¿qué falta para que el RIMAC se
04:57desborde? Porque está al borde.
04:59Sí, sí, esa es la preocupación del caso, entonces ahora está en disminución, pero
05:06nuevamente con las lluvias que se vienen en las próximas horas, hoy en la tarde hacia
05:12la noche, nuevamente las lluvias van a ser ligeramente menores, pero mañana es muy probable
05:18que las lluvias sean mayores, en parte de la cuenca media y alta, y eso podría favorecer
05:24nuevamente a que el caudal supere estos valores.
05:28En un escenario previsible, de pronóstico que manejan ustedes, ¿en cuántos días o
05:33con cuántas horas de lluvia el RIMAC podría desbordar?
05:37Sí, exactamente, ayer ha sido prácticamente todo el día de lluvia en las partes altas,
05:45pero el detalle está que ya toda agua que cae se convierte en caudal, en lo que llaman
05:50las correntías, al inicio pues el agua que va cayendo, el suelo absorbe y parte de lo
05:57que queda en caudal, pero ahora no, ahora lluvia que cae convierte en escorrentía,
06:04rápidamente aumenta el caudal, entonces es muy probable que si tengamos lluvias en el
06:09transcurso de las próximas horas, que superen valores de 20 milímetros en diferentes puntos,
06:16ya rápidamente podría aumentar los caudales, superando estos niveles de naranja e incluso
06:22superando el rojo, así que estamos en situaciones bastante preocupantes porque justamente lluvia
06:30que cae rápidamente responde con aumento de caudal.
06:34O sea, en cualquier momento el RIMAC podría desbordar.
06:37Exactamente, estamos en un nivel de vigilancia constante ante estas posibilidades, ya hemos
06:45superado estos 120 metros cúbicos y en el transcurso de estos próximos 4 días de inestabilidad
06:51atmosférica que todavía queda, podría repetirse, así que estamos ahí al tanto.
06:57Igualmente vamos un poco más hacia el sur, es la parte de Ica, ayer igualmente se han
07:04activado quebradas, el río también igualmente se ha activado, hay más caudal y diferentes
07:13puntos de Ica han sido afectados, inclusive la misma ciudad con el aniego, con el acumulado
07:20de estas lluvias y otras cuencas que lamentablemente han causado impacto en diferentes viviendas.
07:28Igualmente, ojo que ya en Ica desde hace poco más de 5 días hemos tenido en Nazca ese huaico
07:36que todo el mundo lo ha visto y nuevamente se ha repetido, así que tenemos todavía
07:42esa posibilidad de que se vuelva a repetir.
07:46Ingeniero Quispe, el tiempo nos ha ganado, pero brevemente por favor explíqueme, porque
07:50luego estamos en la comunicación con Jorge Gómez, quien es presidente del directorio
07:53de Sarapal, para hablar justamente sobre los impactos que pueda generar esa situación
07:57del RIMAC, pero brevemente Ingeniero Quispe, el caso de Arequipa, ¿se va a seguir registrando
08:03estos escenarios de clima que incluso conllevan a cancelación de vuelos?
08:08Sí, todavía la atmósfera está muy inestable, estamos hablando más o menos entre el 17
08:14y el 18 ya va a mantener menores condiciones de inestabilidad, que quiere decir menores
08:21lluvias propios de lo normal.
08:24Estamos en un periodo lluvioso, sin embargo, la exacerbación que está sufriendo la atmósfera
08:29está generando precipitaciones mayores a lo normal, así que a partir del 17 en adelante
08:35las condiciones retornan a lo normal, las lluvias típicas, y estemos vigilantes entre
08:43hoy día hasta el día 17.
08:45Muchísimas gracias por la comunicación alcanzada.

Recomendada