• anteayer
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día jueves 13 de febrero 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana. Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana

#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #jueves13defebrero2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Siguiendo así con cosas buenas, dos noticias interesantes traigo de la prensa
00:04hoy
00:05hoy o ayer el Banco Central de la República Dominicana publicó
00:08yo conocer la
00:10situación del empleo en la República Dominicana y estamos hablando
00:13de que el registro de personas ocupadas, a cerrar el año pasado
00:17fue el más alto de la historia de la República Dominicana con una tasa de
00:23desempleo
00:24desocupación abierta como se le llama, que son las personas que estarían
00:27en capacidad de trabajar y que no están laborando, por debajo del 5%
00:31y 5 millones 50 mil personas trabajando
00:36claro esto incluye sector formal, sector informal, esto se hace a partir de encuestas
00:41proyecciones
00:42pero la verdad es que el dato del Banco Central es muy bueno y una reducción
00:45constante desde
00:47el 2021
00:48la tasa de subutilización que es el desempleo como se conocía antes
00:52era de 13.2
00:55va por 9.4
00:57y la tasa de desocupación que es el desempleo real
01:02de 7.1 va por 4.8
01:04o sea que la creación de empleo en la República Dominicana
01:07va a un ritmo muy bueno. El Banco Central se ha iniciado
01:11con, digo
01:12ha continuado con su política
01:14de dar informaciones
01:16buenas, interesantes, positivas, ayer fue lo de
01:20el asunto de las remesas que en enero
01:23fue superior, muy superior a la del año pasado. Así es, un incremento de
01:28sobre los 60 millones de dólares en el mes de enero
01:32y yo decía que me llamaba la atención que incluso se produjo a pesar
01:35de la situación de los 10 días de Trump, hubo una semana y media
01:40donde el dominicano allá, legal o ilegal
01:43tiene una situación diferente. Y el dato del turismo señor impresionante
01:48la verdad que hay que quitarse el sombrero ante lo que está pasando en el
01:50turismo en la República Dominicana
01:53todos los actores allí, sector público, sector privado
01:55hay que felicitarlo señores. Un millón ciento cincuenta y cinco mil
02:00cuatrocientos ochenta y cuatro visitantes
02:02en el mes de enero
02:04rompiendo absolutamente el récord
02:07que ya se había creado el año pasado
02:09yo no voy a ser tan
02:11tan alegre como mis amigos del Caribe, que me disculpen el término, de proyectar
02:15ese número por catorce
02:16multiplicar ese número por doce y decir que van a venir catorce millones de gente
02:21los meses son pendulares, enero es un mes
02:24así
02:25temporada alta, temporada de crucero abierta, por ejemplo casi cuatrocientos
02:31mil fueron cruceristas, pero perdón
02:34y Trump gobernando
02:35bueno no, la economía de Estados Unidos no va tan mal, se puede pasar a cualquier cosa
02:39a la deportación
02:41no no
02:42pero puede la naturaleza, pero ojalá que sí, yo de verdad no pienso, no creo que
02:46Estados Unidos
02:49tenga
02:50efectos en la política de Trump en el turismo porque
02:53básicamente la política de Trump
02:56al contrario
02:57irá en la dirección de
02:59generar más dinero a la gente, lo que está bajando impuestos
03:03recortando gastos para eventualmente devolver el dinero a la gente, y la gente con más dinero
03:07es la que va a viajar más, o sea que
03:08por el contrario yo pienso que
03:10la política de Trump a la larga va a generar una
03:13un incremento de la demanda en Estados Unidos y eso va a incluir todo, incluyendo el
03:17turismo, o sea que
03:18no creo que nos afecte desde el punto de vista
03:20al turismo, ahora
03:21pero está rebajando también empleo
03:25sí, pero son empleos públicos básicamente, el gasto público
03:31y si de alguna forma la economía crea los empleos, entonces esa gente se empleará en otra cosa
03:38yo
03:40de momento, y no creo y no he visto ningún economista que le preocupe
03:44desde el punto de vista de la situación económica de Estados Unidos
03:48o de lo que esté pasando allá, de hecho
03:49se ha ido un tema ahora mismo de la inflación
03:52y que está impidiendo que vayan a los tipos de cambio, el conflicto entre
03:56entre Powell y Trump por el tipo de interés, por ahí es que anda el asunto, pero
04:00incluso la bolsa que ha tenido algunas
04:03situaciones de
04:04incertidumbre, ya se estabilizó Wall Street, ayer el petróleo bajó muchísimo
04:09como consecuencia de la información que se dio de Ucrania, o sea
04:12los datos de la economía global de momento no proyectan que haya una
04:16situación que pueda provocar una crisis de momento, todo eso puede cambiar en
04:20cualquier circunstancia, y el enfrentamiento entre Powell y Trump no se ve
04:25porque
04:26el jefe de la reserva es un hombre pacífico, no y él dijo mira yo voy a hacer mi trabajo
04:31nosotros vamos a hacer el trabajo que tenemos que hacer, y la verdad que con una inflación que no acaba de ceder
04:37el tema de los huevos, en realidad los huevos se dispararon un 10% en el último mes
04:41o sea hay un tema en Estados Unidos que la inflación no permite
04:44que haya una reducción importante de los tipos de interés, pero aun así no hay
04:49elementos dentro de la economía
04:51global en Estados Unidos que proyecten una situación que pueda afectar
04:54el turismo en República Dominicana, pero vuelvo a los datos
04:57por la vía aérea
05:00en enero
05:01759 mil 929, 800 mil
05:05para redondearlo
05:06y casi 400 mil
05:08por vía
05:09de crucero, unos 395 mil
05:12eso da
05:14como decíamos un millón 155 mil 484
05:18visitantes
05:20el dato lo ofreció David Collado, el ministro de turismo ayer en este evento
05:23de prensa que él hace todos los meses para dar
05:25estos datos que son obtenidos por observatorios
05:28esto no es
05:30a lo loco, ahí se ha montado un observatorio
05:32para recoger información totalmente detallada, o sea aquí están los datos
05:36comparado con
05:37el pasado, estamos hablando de un incremento de más de un 50% con relación a
05:41enero del 19
05:42que fue la época pre-covid y un incremento en relación al año pasado
05:48de este mismo mes
05:49de un 8%
05:51o sea
05:53el turismo crece muy rápidamente
05:58un 36% de los visitantes fueron de Estados Unidos
06:0125% de Cánada
06:03Argentina 8%
06:05Colombia 5%, Francia 3%
06:08por Punta Cana llegó
06:10el 63% de los visitantes por vía aérea
06:1463
06:15sigue siendo el aeropuerto más concurrido, dos de cada tres prácticamente
06:19las Américas 19%
06:21Sibau 9%, Puerto Plata 7%
06:26la verdad que reitero
06:29yo no voy a proyectar eso como que
06:31el año vamos a llegar a 14, pero digamos una proyección de crecimiento del 8%
06:36implicaría que vamos a llegar a 12
06:38si crecemos, los que crecimos en enero
06:42con relación al año pasado, los que crecemos todos los meses
06:45es muy probable que República Dominicana este año rompa la barrera de 12
06:49millones de visitantes, lo cual nos colocaría
06:51ya por encima
06:54más visitantes que habitantes
06:58que sería una meta importante de lograr, yo pienso que superar
07:02las cifras de este año, meterse en 12 y pico de millones
07:06son logros paulatinos que
07:10contribuyen a solidificar y a motivar la inversión de la
07:15infraestructura hotelera
07:17y la infraestructura vial de las zonas hoteleras que son
07:21los elementos importantes, el tema del turismo tiene 13 renglones que no
07:26son negociables
07:27en primer lugar la seguridad
07:30la infraestructura vial y evidentemente la infraestructura hotelera que se
07:34maneje
07:35que corra como debe de ser en todos los órdenes, con buen servicio, con calidad
07:40que no se produzca, con alimentos que estén bien
07:45bien sanos y creo que
07:48la República Dominicana ha podido estructurar
07:51un
07:52un paquete de turismo sumamente viable que ahora se manifiesta en una diversidad
07:59antes nosotros podíamos hablar de pocos destinos
08:02el destino del este y el destino del sur
08:06ahora podemos hablar de una ampliación de esos destinos
08:10miren miche es una realidad
08:13que no es que está en el este pero
08:16ampliado, el este era puntacana
08:20ahora tenemos y las demás zonas aledañas a puntacana porque no es solo
08:24puntacana
08:25ahí está bávaro, ahí está capcán, ahí hay varias zonas
08:29pero usted tiene miche
08:31pero ahora usted se ha ido al sur, usted tiene pedernales
08:36que en unos
08:37tres, cuatro años, ya este año se inauguran uno, pero comiencen por Baní, don Luis
08:42un tarén, pues vengo del sur para acá
08:46vengo de allá de
08:49no se llama, de pedernales para acá
08:52pero puerto plata ha tenido una renovación total
08:57puerto plata ahora con esos dos puertos que permiten una cantidad
09:01impresionante de
09:02de cruceros por encima de todo esto
09:05ha creado una estructura de
09:08una amplitud
09:09de recepción de turismo
09:13así que creo que hemos avanzado
09:16nos sostenemos que es lo importante
09:18no hay aquellos escándalos, ustedes se acuerdan con aquellos atentados
09:22ustedes se acuerdan
09:24unos turistas que desaparecieron, las campañas que se hicieron aquí, una campaña del alcohol
09:29no, un accidente de tránsito y lo convirtieron en una
09:32parece que le dieron de aquello
09:37algunos accidentes, algunas muertes que ocurren en todos los destinos
09:41sí, sí, sí, sí, dígame usted donde hay gente, donde hay rombos, donde más se mueren gente en las vegas
09:46pero venga acá
09:47don Luis, usted se dejó
09:52y no debe dejarlo
09:53el punto turístico de Montecriste
09:57nosotros que estuvimos por allá ahora recientemente
10:00nos pudimos dar cuenta que
10:03los hoteles
10:04no tienen, no hay cupo, día normal de trabajo
10:08y pero, y en adición a eso
10:11de las playas más bonitas del país están en esa zona, en Montecriste
10:16y el microclima por ahí y todas las cosas y el morro
10:20entonces yo creo que llegar a toda esa cobertura, así que muy bien que el turismo
10:24arrancó el año con crecimiento
10:28ya hablamos ayer de las remesas y son punto de las buenas noticias, miren
10:31permítame que...
10:33pero don Luis, que usted cambie, así como ustedes vienen a punta
10:37el turismo, hay zonas muy maduras
10:40Punta Cana, Bávaro, son zonas maduras, entonces este turismo que va de Romana
10:44vaya Ibe
10:46Punta Cana
10:48Bávaro
10:49ya llegando a Miches es un nuevo destino
10:52ya hay ofertas hoteleras interesantes, el grupo Renier ya abrió creo ya el
10:56hotel que tienen
10:58con un concepto taíno, hay varios hoteles en la zona
11:02hace falta mejorar la infraestructura
11:04de carreteras
11:05hay un accidente en estos días
11:07porque hay un tramo
11:09luego usted cruza el Hard Rock Hotel
11:12que la carretera, el boulevard turístico del este se convierte en una calle de
11:17dos carriles, y esa zona hacia Miches incluso hay
11:23zona de carretera medio montañosa con elevaciones
11:27con curvas bastante pronunciadas, hay animales porque es una zona
11:30ganadera todavía
11:32y
11:34es peligrosa
11:35o sea hay que invertir un dinero, para apostar en Miches
11:39hay que meter más dinero en esa zona
11:42en la carretera, hay que ampliarla, para hablarle claro
11:46hay que retomar la discusión
11:48del tema del aeropuerto
11:50Punta Cana es un aeropuerto extraordinario
11:53el servicio que ha dado
11:55que da
11:57la capacidad que tiene
11:59la gerencia de ese grupo es extraordinaria
12:02y no se puede contar el
12:04desarrollo turístico de República Dominicana sin el aeropuerto de
12:08Punta Cana
12:08entonces yo no sé, se le pueden dar las concesiones al grupo Renier, a mí no me
12:12interesa, o a los judasazuris, a un nuevo americano que venga o mexicano
12:16a Tron se la pueden dar
12:18de verdad
12:19vamos a salir de la situación de quien va a operar ese aeropuerto
12:23y vamos a entender que para desarrollar
12:26un área
12:27como Miches, sábana de la mar, que tiene un potencial turístico
12:32importante también
12:33en ese cuadrante de ahí
12:35hace falta un aeropuerto porque el aeropuerto de Punta Cana
12:39por espléndido y eficiente que sea
12:41está a una distancia que ya
12:43al turista
12:44que toma cuatro, cinco, seis, siete, ocho horas de vuelo para llegar aquí
12:49no quiere coger un autobús de dos horas
12:51para llegar al hotel
12:52sino hacerlo mucho más rápido
12:54eso está estudiado
12:55entonces aquí hay que retomar
12:57con seriedad
12:58el tema de otro aeropuerto para esa zona si queremos de verdad que
13:02la zona de Miches, playa emeralda
13:04sábana de la mar se desarrolle que es un potencial importante
13:09dos destinos, fíjense que ya hablamos de Pedernales, que ya hablamos un poco de Pedernales
13:13porque ya arrancó
13:15y fíjense que lo primero es un aeropuerto
13:17el de Cabo Rojo que ya está en licitación, entiendo que en marzo se va a estar listo
13:21están llegando
13:21buena parte
13:22buena parte no, por una parte significativa de esos cuatrocientos mil
13:26casi cruceristas llegaron por
13:27por Cabo Rojo
13:29en enero
13:30la mayor parte fue por Puerto Plata evidentemente pero que se yo
13:34quince, diez mil llegaron por Cabo Rojo
13:35y eso es un número
13:37pero fíjense primero el aeropuerto
13:40y lo que ustedes señalaban de Montecristi
13:43para mí la próxima gran apuesta que tiene que hacer el turismo República
13:46Dominicana tiene que ser esa zona, Montecristi
13:49eso es una riqueza
13:52que hay ahí
13:53que eso no tiene comparación, son pocos lugares
13:55en República Dominicana que tienen eso. Y alguien no comentaba en esa dirección
14:00que de los grandes aportes que va a dejar
14:04el presidente Luis Abinader
14:06el esfuerzo
14:08de desarrollar
14:10la dos puntas fronterizas
14:13Pedernales
14:14y Montecristi. Así es
14:16ojalá que lo logre, yo creo que en Pedernales se está consiguiendo
14:20y Pedernales
14:22es verdad que le tocó al presidente Abinader, le está tocando
14:26ver los primeros frutos
14:27pero Pedernales fue un esfuerzo país, aquí todos estábamos a unísono
14:32y los esfuerzos de varios gobiernos
14:34del doctor Fernández, Danilo Medina, Luis Abinader
14:36aquí hubo un compromiso país con Pedernales
14:39con rescatar la tierra de Cabo Rojo, de Bahía de las Águilas
14:42con impulsar eso
14:44y llevar
14:46progreso vía el turismo a esa zona
14:48ese mismo compromiso hay que hacer con Montecristi
14:51yo no pude ir en esta oportunidad
14:54pero las otras dos anteriores fui
14:56la vez
14:57primera vez que fuimos, lo narré aquí
15:00domingo en la noche, no sé si ustedes fueron, caminaron por la zona
15:04de
15:06del pueblo de Montecristi
15:08domingo en la noche
15:09la vida que hay ahí
15:10sí, sí, muy dinámica, como consecuencia de las inversiones en los hoteles
15:14son hoteles de pueblo
15:16pero hay movimiento de las plantas eléctricas, del muelle
15:20lo que está pasando y eso son centavos
15:22en comparación con lo que puede suceder ahí
15:25con lo que tiene Montecristi, playa
15:28el lugar es como el morro, el atractivo del morro
15:31es los manglares que hay en esa zona
15:33
15:34ahí cerquita tiene toda la playa de la Ensenada, que es lo que se llama
15:39la zona de
15:40de
15:42Cabo Arena
15:44de Cayo Arena
15:45o sea, ahí hay una riqueza enorme
15:47todos esos manglares que están ahí
15:49pero la dinámica se nota desde temprano en la mañana porque
15:54solamente energía 2000 la planta que se está construyendo
15:58son 1200 empleados
15:59así es
16:00entonces tú notas
16:02desde la 7
16:04cómo comienza el movimiento, 7 de la mañana
16:07o sea, ahí ojalá que
16:09que nos pongamos, así como se puso Pedernales
16:11nos pongamos para Montecristi en un proyecto país
16:13porque es una zona con demasiado potencial
16:17para dejarla de lado
16:19y además
16:20el buro de verdad
16:22fronterizo señores, económico
16:24es económico
16:25al final, ya tenemos un muro jurídico
16:27que la sentencia es 178.3
16:29hay que hacer uno físico, porque hay que hacerlo
16:31claro
16:31y hay que seguir construyendo muros
16:33pero el otro muro
16:35más importante después del muro
16:37jurídico, es el económico
16:40nosotros tenemos que llevar desarrollo a la frontera
16:42para que el dominicano
16:43no salga corriendo
16:45sembrar Codevia en cada provincia fronteriza
16:47Codevia es otra cosa, porque eso es emplear a los haitianos
16:50yo estoy de acuerdo
16:52pero yo lo que quiero es que el dominicano
16:54no tenga que irse de la provincia fronteriza
16:56a buscar empleo en la Alta Gracia
16:59no tenga que venir a la capital a un motoconcho
17:01que tenga la posibilidad de quedarse
17:03ese es el muro a el que yo me refiero
17:04el muro económico
17:05es el que implica que el dominicano
17:07que nace en Elias Piña
17:09que nace en San Juan, que nace en Independencia
17:11que nace en Baragón, en Pedernales
17:13no tiene que salir de su pueblo
17:15se puede quedar ahí
17:17porque lo que está pasando es que muchos pueblos están despoblados
17:20¿y quiénes llegan? los haitianos
17:22porque no hay desarrollo
17:23¿qué usted hace en la descubierta?
17:27¿qué usted hace en la descubierta?
17:29no hay oportunidad de desarrollo, no hay empleo
17:31no hay pequeña agricultura, pequeña ganadería
17:36entonces hace falta que haya desarrollo en esos pueblos
17:39que hayan cadenas de producción
17:41si hay turismo en Pedernales, en Baragona
17:43bueno, el agricultor de la zona
17:45tiene su mercado más cercano
17:47puede producir con competitividad
17:49y se puede quedar ahí
17:51se pueden hacer pequeñas industrias
17:52que le den soporte
17:54porque el turismo encadena todo
17:56genera una economía horizontal
17:59entonces ese es el muro que hay que crear
18:01y Montecristo tiene la potencialidad
18:02de, así mismo como usted señalaba
18:05están los dos extremos, Pedernales y Montecristo
18:08y a partir de ahí que se genere ese muro económico
18:11entonces ojalá que, le reitero
18:13nos pongamos como país
18:15a mirar hacia Montecristo y como desarrollo turístico
18:17porque lo tenemos ahí
18:18hay potencial ahí también
18:19un gran potencial
18:20yo pienso que a esto se le agrega una estrategia válida
18:25que es colocar un destino como centro de Santiago
18:29para promoverlo
18:30eso tiene un nombre de turismo
18:33bueno, no me acuerdo ahora
18:35y eso se incluyó ahora en lo que es
18:37en Santiago de un turismo de salud
18:39de primer nivel
18:40y de convenciones
18:41de convenciones, pero y turismo
18:43bueno, se me olvidó el nombre
18:45importante que esto sea desarrollado

Recomendada