Recientemente fue aprobada en la Cámara de Diputados una reforma para ampliar el permiso de paternidad tras el nacimiento o adopción de una o un hij@, sin embargo, aún no es suficiente
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los hombres en México que sean papás podrían tomarse 20 días de licencia en el trabajo.
00:04Así lo aprobó esta semana la Cámara de Diputados.
00:06Lo que tiene contemplado la ley originalmente son solo 5 días.
00:10Y este cambio aplicaría no solo por nacimiento natural, sino también por adopción.
00:14Además, si la mamá o el bebé tienen alguna complicación, podría extenderse a 30 días laborales.
00:19En comparación, las mujeres mexicanas tenemos 84 días.
00:22¿Y por qué es importante que los hombres tengan más tiempo de licencia de paternidad?
00:25Por un lado, directamente los beneficia a ellos,
00:27para hacer un vínculo con el bebé y también permite que ayuden a la mamá durante su proceso de recuperación.
00:33Pero no solo es por eso.
00:34Las licencias de paternidad más largas beneficiarían a las mujeres, incluso a las que no vayan a ser mamás.
00:39Analicémoslo un momento.
00:40Si estás embarazada y buscando un trabajo, probablemente no te lo den.
00:44Si ya tienes chamba y quieres tener un bebé, tienes que preguntarte si la empresa realmente te aprecia,
00:48porque si no, ilegalmente podrían despedirte si te embarazas.
00:52Y si estás en una edad entre tus 20 y tantos a 30 y tantos,
00:55aunque no quieras ser mamá nunca, una compañía podría preferir contratar a un hombre.
00:59Todo esto porque las empresas no quieren pagar licencias de maternidad.
01:03Entonces, entre más igualitaria sea la licencia de paternidad,
01:06nosotras menos enfrentaremos estas situaciones.
01:09Queda claro cuando volteamos a ver a los países más igualitarios, como Suecia,
01:12donde a los hombres les dan 240 días o Dinamarca con 32 semanas.
01:16Todavía falta que esta propuesta sea aprobada en el Senado.
01:19Queda esperar si se llegará a este cambio hacia una mejor dirección.