Encabezadas por la activista Olimpia Coral Melo un grupo de jóvenes colocaron un tendedero de denuncias frente a Palacio de Gobierno.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:0073% el uso de las tecnologías y también se incrementó la violencia machista.
00:04Entonces creo que es importantísimo ver que lo virtual es real
00:07y que los cuerpos de las mujeres no son para la cosificación
00:11ni somos objetos sexuales de absolutamente nadie.
00:14Y que ojalá que esta movilización llame la atención de todos,
00:18de todas y sobre todo de las conciencias.
00:21No somos un show, no somos marketing político.
00:24El feminismo no es un estandarte de campañas.
00:28El feminismo es un encuentro político y social donde el centro son las mujeres.
00:34¿El delito específico cuál es?
00:36Esos son los delitos contra la intimidad sexual.
00:39Artículo 193 del Código Penal del Estado de Nuevo León.
00:43Y se castiga de 3 a 6 años con cárcel.
00:46Aquí con las agravantes hasta 8 y 9 años de cárcel puede alcanzar.
00:49A quien difunda, comparta, distribuya, publique o produzca fotografías,
00:55videos, audios reales o alterados sin el consentimiento de las clases.
00:59¿Cuál es el mensaje a las mujeres?
01:00O sea, cualquiera que se vea inmiscuida en una situación de esas, hay que denunciar.
01:05Hay que denunciar y hay que cambiar el miedo de bando.
01:08Yo no podría llamar la denuncia ante un sistema operativo de justicia ineficiente.
01:13Sería una irresponsabilidad de mi parte.
01:14Por eso venimos a exigir que sea suficiente.