• anteayer
La puntal periodista Ana Mafud platicó con Rosaura Guerra, quien ayuda a las mujeres que sufren de violencia

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y en el café del día de hoy me da muchísimo gusto estar con Rosaura Guerra,
00:04quien es una ciudadana líder que ayuda a más mujeres con venumia.
00:09Muchísimas gracias, Anita, por darme esta oportunidad de poder llegar a más mujeres
00:13que sepan que hay un lugar en el que las podemos ayudar.
00:16Rosaura, gracias por estar tomando este café conmigo.
00:19Sabemos que tú tienes muchísimas historias que contar
00:22y también a muchísimas mujeres que ayudar.
00:24Platícanos qué es Venumia.
00:26Bueno, Venumia es una organización, una asociación civil,
00:29que próximamente llevamos a cumplir 15 años,
00:31en donde ayudamos a las mujeres que han decidido
00:34terminar con ese ciclo de violencia que están viviendo.
00:37Les damos no solamente las historias jurídicas,
00:39sino también las acompañamos durante todo el procedimiento judicial
00:42hasta tener una sentencia favorable para ellas.
00:45Les proporcionamos ayuda psicológica a ellas, a sus hijos,
00:49les damos talleres de empoderamiento,
00:51porque a veces la cuestión económica es la que las detiene para tomar una decisión.
00:55Entonces, las apoyamos para que descubran
00:58todas esas dones, esas cualidades que tienen
01:01para poder emprender también un negocio por ellas mismas
01:04y poder salir de ese entorno de violencia.
01:07Y bueno, tenemos un pequeño refugio
01:09en el cual apoyamos a las mujeres que puedan estar peligrando su vida
01:12y la de sus hijos por 72 horas,
01:15mientras el juez nos da las órdenes de protección
01:18para incorporarlas de nuevo a su hogar, pero ya sin el agresor.
01:21¿Qué costo tiene este servicio, Rosaura?
01:24Es gratuito, todo es gratuito en Venumia,
01:27pero siempre estamos abiertas a que quien quiera apoyar,
01:30ya sea en especie o en dinero para continuar haciendo nuestra misión,
01:34pues bienvenido.
01:35¿Quiénes son los que integran Venumia?
01:38Bueno, Venumia la integran, tenemos un área jurídica
01:41y un área psicológica y el área de staff de todas y cada una
01:44de las platecas o talleres que damos.
01:46Por ejemplo, Anita Buruato, ella es la directora
01:49de lo que es el área de psicología de Venumia,
01:52ella es una servidora de lo que es el área jurídica
01:55y tenemos un grupo de estudiantes
01:58o bien de quienes estén haciendo servicio social
02:01en el área de psicología, en lo jurídico
02:05y también trabajadoras sociales que nos apoyan
02:08para poder dar todo este servicio.
02:10Platícanos que van a estar remanteles largos próximamente,
02:13tienen muchos años justamente trabajando en favor
02:16de la comunidad.
02:17¿Qué viene para Venumia este 2022?
02:19Bueno, primero es poder ahora sí aterrizar
02:22todos y cada uno de los programas que tenemos
02:25ahí un poquito detenidos por esto de la pandemia,
02:28tenemos una serie de proyectos que queremos
02:31seguir empoderando a la mujer a través del conocimiento,
02:34pero también a través de que ella sea su propio doctor,
02:37es decir, su propio médico, enseñarlas a través
02:40de pláticas o recordarles la información
02:43que deben de tener para autoexplorarse,
02:46saber qué remedios caseros pueden hacer,
02:49porque muchas de ellas económicamente no tienen
02:52la capacidad para hacerlo, tenemos el Ángel Rosa,
02:55seguimos tocando a las empresas, pero también
02:58aquellos especialistas en alguna área como medicina,
03:01odontólogos, para que puedan seguir dando algo
03:04de su tiempo para las mujeres que tocan Venumia
03:07y que puedan acudir con ellos, llevar a sus hijos
03:10y tengan un préstamo preferencial,
03:13y también hay médicos que destinan toda una tarde
03:16para consultar a las mujeres e hijos de ellas
03:19que acuden a Venumia para poder ayudarlas económicamente.
03:22En todo este tiempo, ¿cuántas mujeres aproximadamente
03:25has ayudado en Venumia?
03:28Híjole, pues imagínate, vamos a cumplir casi 15 años
03:31y hemos ayudado más de, ¿qué serían?
03:34Pues te podría decir 4 mil, 5 mil mujeres
03:37y el año antepasado se graduó el primer niño
03:41que llegó a Venumia y es arquitecto,
03:44que llegó con la mano de su madre pidiendo ayuda
03:47y ahorita ya es un arquitecto, entonces,
03:50pues esos son motivos que nos siguen dando
03:53el reforzar pilas para seguir haciendo lo que nos gusta
03:56que es ayudar a las mujeres a que vivan en plenitud.
03:59Rosaura, ¿qué te motiva a iniciar con Venumia,
04:02tener ya 15 años al frente de esta asociación?
04:05¿Por qué hacerlo?
04:08Siempre me preguntan, esto es bien chistoso,
04:11porque todo mundo podría pensar que mi respuesta va a ser
04:14porque viví violencia, y no, mis papás tienen 68 años
04:17de casados y yo viví siempre un entorno
04:20de una familia en la cual, aún y que mis papás
04:23académicamente eran unas personas ignorantes,
04:26eran unas personas con la sensibilidad de saber
04:29cómo tratar a sus hijos, pero tenía vecinitos
04:32que oía, pues a veces cómo los reprimían los papás,
04:35cómo se gritaban los papás, y yo decía,
04:38¿por qué si en mi casa no hay esto?
04:41Entonces decía, cuando sea grande voy a ayudar a mis amiguitos,
04:44o a mis amiguitas, y bueno, afortunadamente me di cuenta
04:47luego en el transcurso de mi vida que con la profesión
04:50de abogada podía ayudarlos, porque no conozco la violencia
04:53y porque sé que las familias pueden vivir sin violencia
04:56y pueden ser muy felices independientemente
04:59de que a lo mejor haya otras carencias,
05:02yo lucho porque realmente descubramos que solamente
05:05hay una forma de vivir y es vivir sin violencia,
05:08que podemos comunicarnos, dialogar,
05:11que los hijos por más pequeños que estén,
05:14ellos pueden entender cuando uno se acerca a ellos
05:17y les pide inclusive a veces como mamás paciencia
05:20para poder en un momento dado seguirlos guiando en esta vida,
05:23claro que se puede, sí se puede.
05:26Rosario, ¿y qué piensa tu familia cuando iniciaste
05:29con esta idea de que ibas a ayudar a la comunidad,
05:32a las mujeres violentadas? ¿Cuál era el sentimiento
05:35de tu familia en ese momento?
05:38Mi mamá, especha que todavía me dice, es que no puedo creer
05:41que me digan tus mujeres, porque así le dicen mi mamá,
05:44tus mujeres, que te pones como una fiera para defenderlas,
05:47porque pues nunca te he visto enojada mi hijita,
05:50porque pues yo nunca tampoco los vi enojados a ellos,
05:53entonces pues para enojarme batallo mucho,
05:56siempre supe que lo ibas a hacer, porque de hecho se reía mucho,
05:59porque a veces si había un conflicto entre hermanos,
06:02me ponía a platicar con ellos y les dialogaba para que no
06:05peleáramos, para que buscáramos siempre el equilibrio,
06:08que si nos ponían a barrer porque nos portábamos mal,
06:11pues a barrer, que a limpiar los baños, pues a limpiar los baños,
06:14pero que no peleáramos, porque yo no veía que pelearan
06:17mis papás, de hecho hay una anécdota de que mi mamá siempre
06:20le decía, mi papá se llama Javier y mi mamá se llama Magda,
06:23y siempre dice a mi papá, ya me voy a quitar el cinturón,
06:26y ya nunca se lo quito, y dice mi mamá es que nunca te lo
06:29quitaste, pero él me acuerdo que nos sentaba en sus piernas
06:32y dialogaba con nosotros, y siempre nos lo hacía con cuentos,
06:35lo que estaba sucediendo, entonces nos explicaba muy
06:38bien la situación y lo arreglaba, entonces
06:41ellos, mi mamá siempre me dice, yo sabía que eso ibas a hacer
06:44hija, y ella me dice gracias a Dios
06:47que de veras hayas encontrado tu sentido de vida,
06:50porque te veo plena, y si soy muy feliz haciendo
06:53esto a través de Venumia, y bueno Venumia nace porque
06:56yo tengo mi despacho de hace 30 años, y llegaban
06:59mujeres que querían una asesoría,
07:02pero no tenían la capacidad económica para poder tener
07:05un abogado particular, y dijimos mira ni más pobres
07:08ni más ricos, vamos a ayudar, pero si
07:11nos dimos cuenta luego que ya era pura ayuda,
07:14y éramos 7 mujeres en aquel tiempo,
07:187 mujeres en el despacho, hasta que dijimos no vamos a formalizar esto,
07:21y bueno pues esto ha sido una razón
07:24de la que tengo de vivir, además es mi segunda hija
07:27y estoy muy contenta, muy contenta
07:30de que además continúo con el apoyo de mi familia,
07:33mi mamá de repente nos hace guisos para el refugio,
07:36nos hace mantelitos, nos hace sábanas,
07:39entonces estoy muy contenta porque estoy haciendo
07:42sinergia con toda mi familia para poder seguir haciendo lo que me gusta.
07:45¿Hay alguna historia Rosabra dentro de todas
07:48estas mujeres que has conocido que ha marcado realmente tu vida?
07:51¿Cómo le haces para apartar esos sentimientos
07:54en algún momento y ese coraje para que no te afecte?
07:57Fíjate Anita que es bien difícil
08:00porque cuando llega una mujer a Venumia
08:03es bien difícil no sentir como que yo soy
08:06la mamá, es mi hijo, a mí es la que
08:09me han golpeado, a mí es la que no me quieren dar
08:12mi hijo, la manutención, es difícil
08:15y yo creo que si también nosotros nos despegamos
08:18totalmente no ayudamos con la pasión que podemos
08:21tenemos que sentirnos que somos ellas
08:24y que ellos son nuestros hijos para poder realmente
08:27ponerte la camiseta y defenderla
08:30y poder ayudarla a ella y a sus hijos
08:33es difícil, yo me tengo que también ir a terapias
08:36Anita me recibe una vez al mes porque
08:39a veces es mucho lo que uno recibe
08:42y a veces ves la
08:45falta de justicia
08:48que se aplique rápido, que se expedita
08:51que sea realmente justicia
08:54entonces es luchar contra la misma autoridad
08:57contra la parte contraria, contra el agresor
09:00y decir no puedo desistir
09:03de hecho a veces me pregunto estando
09:06yo no tengo derecho a sentirme mal
09:09y no quiero porque tengo mucho que hacer
09:12y quiero que al final de mis días poder
09:15decirme a mí misma y decirle a mi Dios
09:18sabes que cumplí, sí lo hice, aquí estoy
09:21y aquí están todas las que en un momento dado
09:24pude llevar a una vida diferente
09:27¿Rosauro alguna vez ha llorado por estos casos?
09:30Sí, muchísimo, cuando veo que hay criaturas
09:33que lloran al papá y se lo están diciendo
09:36y el papá se da cuenta que es una piedra
09:39es una criatura que te está pidiendo
09:42convivir contigo y tú lo estás poniendo como troeque
09:45decir sí convivo contigo pero que tu mamá
09:48me quite esto o no le doy esto
09:51¿cómo puede ser posible? ¿a qué hora se nos olvidó
09:54que somos seres humanos y que fue decisión de dos
09:57traer unas personitas al mundo?
10:00Cuando veo que salen las mujeres triunfantes
10:03digo yes, ya lo hicimos
10:06¿Cuál es el caso más fuerte que te ha tocado llevar?
10:09Pues fue hace unos
10:12seis años, una mujer española
10:15casada con un mexicano
10:18en donde ella era golpeada
10:21y pues no le creían
10:24que era golpeada porque aparte de esos golpes
10:27ella traía faldas largas o traía pantalones
10:30porque él se los daba en lugares muy específicos
10:33de tal manera que no se daban cuenta
10:36ella una mujer muy inteligente
10:39con doctorados, honores causa por varios presidentes
10:42de varios países porque era una mujer muy inteligente
10:45entonces sin embargo nadie le creía que estaba viviendo eso
10:48llega con nosotros, la empezamos a apoyar
10:51y me marcó porque el niño mayor
10:55era el que imploraba alejarse
10:58ella y su hermanito y él del papá
11:01entonces yo decía cómo puede ser posible que llegue
11:04a tal grado la violencia de un hombre
11:07que sus hijos pidan alejarse de él
11:10cuando los hijos lo que queremos es sentirnos protegidos
11:13llamados por nuestros papás porque es lo que más amamos
11:16y creemos que ellos son y deben de ser
11:19quienes nos protejan de cualquier cosa
11:22yo no quiero a un niño de cuatro años decir
11:25vámonos, yo no quiero estar cerca de mi papi
11:28y mira que a ellos no los agredía
11:31pero ellos sí veían cómo agredía a su mamá
11:34entonces sí, eso me marcó muchísimo
11:37afortunadamente con las autoridades españolas
11:40pudimos llevarla de nuevo a su país junto con sus hijos
11:43y que viera una forma diferente de vivir
11:46que estaba viviendo aquí en México
11:49Rosa, ahora sabemos que también la pandemia
11:52ha sido un factor fundamental
11:55Sí, desafortunadamente Nuevo León ocupa el tercer lugar nacional
11:58de violencia en contra de la mujer y de feminicidios
12:01y como municipio, el municipio de Monterrey
12:04desafortunadamente esto se ha exponenciado demasiado
12:09sabemos que hay pandemia pero también sabemos
12:12y exhorto a las autoridades a que ya se pongan a chambear
12:15que ya así como los niños ya van a la escuela
12:18los juzgados se tienen que abrir
12:21porque los derechos humanos son también esenciales
12:24y de esa forma se están violentando también
12:27por parte de la autoridad, entonces hoy por hoy
12:30desafortunadamente yo quisiera que las mujeres
12:33que llegaran a Benú y Maya no fuera porque están violentadas
12:36o porque no tienen una respuesta de la autoridad
12:39sino porque quieren ir a capacitarse para no caer en violencia
12:42sin embargo hoy por hoy tenemos un estado icono
12:45Rosaura, muchísimas gracias por tomarte este café conmigo
12:48No, yo muy agradecida por ti
12:50que siempre estás pensando en cómo apoyar a Benú Mia
12:53Gracias Anita
12:54¿Cómo podemos encontrar Benú Mia?
12:56¿Algún número telefónico para concluir?
12:58¿Si alguna mujer que nos esté viendo en este momento
13:01necesita de su ayuda?
13:03Si, Benú Mia tiene un WhatsApp
13:05por favor escriban
13:07867-266-5647
13:10que está a las 24 horas para recibir cualquier llamada
13:13de cualquier municipio del estado de Nuevo León
13:16para inmediatamente darte la ayuda
13:18o canalizarte al lugar que tú estás necesitando en ese momento
13:21tenemos nuestras redes sociales
13:23que es Benú Mia MX en Instagram
13:25y Benú Mia en Facebook
13:27Muchísimas gracias Rosaura
13:28Que Dios te bendiga Anita, gracias
13:30Este fue el café de esta tarde
13:43¿Si nos tomamos un café?

Recomendada