México condena enérgicamente la invasión de Ucrania por parte de Rusia, informó este jueves el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, a la vez que llamó al cese inmediato de los ataques.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Me ha pedido el presidente de la República les comunique a ustedes las
00:04instrucciones que acaba de dar para guiar nuestra actuación en el Consejo
00:08de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, así como muy diversos
00:12foros en todo el mundo. Ya a estas horas tenemos, después de pláticas,
00:17conversaciones con más de siete diferentes países y desde luego con
00:22nuestra bajada en Ucrania, tenemos muy claro que estamos ante una invasión. Ya
00:28no hay ninguna duda sobre ello, es una operación con una escala que cubre casi
00:32todo el territorio de Ucrania y quisiera yo decirles que nuestra
00:36orientación principal es rechazar el uso de la fuerza y condenar enérgicamente la
00:43presencia de fuerzas de la Federación Rusa en territorio de Ucrania. México
00:48sufrió dos invasiones por parte de Francia, dos invasiones por parte de
00:53Estados Unidos, perdimos la mitad de nuestro territorio y por historia y
00:57tradición, por nuestra formación como nación, tenemos que rechazar y condenar
01:03enérgicamente la invasión de un país como Ucrania por parte de una potencia
01:08como Rusia. Es lo que va a orientar nuestros trabajos. Demandamos que cesen
01:13las operaciones militares por parte de la Federación Rusa en territorio de
01:17Ucrania, que se respete su integridad territorial, que se proteja a su
01:22población civil. Vamos a seguir insistiendo en la necesidad de una
01:26salida diplomática, apoyar al Secretario General de las Naciones Unidas en su
01:30difícil tarea en este momento y estas son las instrucciones que le acabo de
01:34compartir a nuestro embajador en Nueva York, a Juan Ramón de la Fuente. Es lo que
01:39vamos a defender en todos los foros. México condena enérgicamente esta
01:44invasión y llama a un cese al fuego inmediato que permita una salida
01:49diplomática y que proteja a la población y evite el sufrimiento.