• anteayer
Mujeres se movilizan para frenar la violencia Vicaria; cuando un conflicto parental se convierte en un daño para exesposas e hijos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00123 días sin mis hijas.
00:05184 días sin mi hijo.
00:08993 días estancada en este proceso.
00:12183 días sin mi hija y sin mi hijo.
00:16244 días sin mi hija.
00:191381 días sin mis hijos.
00:22130 días sin mi hijo.
00:24578 días sin mi hijo.
00:27606 días sin mi hijo.
00:30Estuve 619 días sin mis hijos.
00:331797 días sin mis hijos.
00:36Me separó de ellas, se las llevó.
00:39Un día, ya no me lo regresó.
00:42Comenzó con violencia física, emocional y psicológica.
00:46Después sucedió lo que jamás me imaginé.
00:49Nunca lo vi venir.
00:51Promovió demandas injustificadas para que no me pudiera acercar a ello.
00:55Sin pruebas, sin antecedentes.
00:58Necesitamos que el sistema judicial y los ministerios públicos
01:01sepan distinguir la violencia vicaria.
01:04Que nos den garantías de protección a madres e hijos.
01:07Necesitamos una ley que nos proteja.
01:09Samuel García dijo, si se meten con una mujer,
01:12se meten conmigo y con todo Nuevo León.
01:16Ya no tenemos fuerza para rendirnos.
01:19Ya no tenemos fuerza para quedarnos calladas.
01:22Mamá no se rinde.
01:24Con los niños no.
01:44La violencia vicaria es aquella violencia que ejerce el hombre contra la mujer.
01:49Utilizando como medio a los hijos producto de la relación de pareja o expareja
01:53pareja para herir, manipular y controlar a la madre, generando un daño psicoemocional
01:58a ella y a sus hijos. La violencia vicaria suele venir acompañada
02:02de violencia institucional, se han encontrado actos de corrupción por parte de funcionarios,
02:08abogados, jueces, etc.

Recomendada