• hace 13 horas
A través de la Secretaría de Igualdad, Nuevo León busca garantizar ayuda a refugiados para que puedan laborar y mejorar su situación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Puede platicar un poco acerca de esta fusión, de esta sinergia que el día de hoy hace la Secretaría de Igualdad con la Comar? ¿En qué consiste?
00:08Estamos realmente muy, muy emocionados porque esto es histórico, es una alianza que se da por primera vez entre la Comar y una instancia de gobierno, particularmente la Secretaría de Igualdad y Fusión.
00:22Lo que queremos es estrechar lazos para poderle dar un servicio a todas las personas que viven en situación de refugio. Nuestra intención es dar un servicio en cuatro vías.
00:36Los temas de identidad, que fue la primera entidad dentro del país que ofrece un CURP temporal, ya después de nosotros vinieron otros estados, pero particularmente en Nuevo León se ofrece ese servicio y el Registro Civil siempre ha estado atendiendo cualquier situación en temas de identidad que requiera esta población.
01:03Segundo, los temas de los programas sociales que ofrecemos sin ninguna distinción a los miembros de esta comunidad y que acercamos a esta comunidad de manera permanente junto con las organizaciones de la sociedad civil dedicadas a atender a esta población.
01:21Tercero, todos los servicios que damos del sistema educativo. Aquí estuvo la Secretaría de Educación también presente como testigo de este convenio en donde más de 2.500 niñas y niños hoy en día de otros países en situación de refugio participan en las escuelas públicas del estado y también la Secretaría de Educación, los servicios de salud a través de los cuales hemos estado brindando a través de brigadas
01:50o de servicios especializados a las personas en situación de refugio para el cuidado de su salud. En fin, de manera transversal estuvo aquí también la Secretaría del Trabajo porque con ellos hemos estado organizando ferias para la posibilidad de empleabilidad de las personas en situación de refugio.
02:09El DIF que también atiende a las familias en situación de refugio. En fin, la verdad es que tuvimos a todo el gabinete aquí presente que de alguna forma u otra en compañía del secretario de gobierno con quien realmente trabajamos esta temática hemos estado implementando desde que iniciamos la administración y que hoy ya como una formalización logramos tener esta firma de convenio
02:39y otros servicios va a lograr que La Comar tenga una oficina aquí en nuestro centro comunitario de la Sierra Ventana junto con otras organizaciones de la sociedad civil a las cuales les hemos abierto las puertas.

Recomendada