• hace 40 minutos
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, aborda temas clave sobre los programas de bienestar implementados y los avances en la gestión gubernamental

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El día de hoy saludamos con mucho gusto al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, para
00:04que nos platique acerca de programas de bienestar, cifras de gobernabilidad, seguridad en el
00:10estado. Muy buenas tardes y gracias por atendernos esta entrevista.
00:14Muchas gracias Luis Carlos, qué gusto saludarte y saludar a Pamela también.
00:19Igualmente, si le parece comenzamos con los programas de bienestar, el apoyo a personas
00:24con discapacidad, el crédito a la mujer, la asistencia alimentaria, cómo van las
00:29cosas.
00:30Efectivamente tenemos en nuestro estado de Oaxaca algunos programas de bienestar que
00:37tienen que ver con programas para apoyar a las madres solteras en condiciones de extrema
00:44pobreza, le llamamos tarjeta Margarita Maza, lo mismo que ahora nuestro gobierno está
00:50atendiendo a los jóvenes que egresan de las escuelas superiores, tanto públicas como
00:55privadas, en un programa que se llama Mi Primera Chamba.
00:59Este programa tiene que ver mucho con ayudar y apoyar en un primer año al joven para que
01:05adquiera experiencia y lo hacemos en conjunto con las empresas privadas, así como también
01:12con algunas dependencias estatales o municipales para poder ahí ejercer su experiencia y el
01:19gobierno del estado en un año les cubre, les paga todo su trabajo para que ellos adquieran
01:26experiencia.
01:27Y el tercer programa que tenemos es un programa que se llama Tarjeta Joven, que tiene que
01:33ver con un apoyo de $7,500 a los jóvenes de 18 a 22 años para que estos jóvenes puedan
01:40ser apoyados para adquirir algún libro, obtener algún evento cultural, de tal manera
01:49que les pueda ayudar en su formación también como jóvenes.
01:54Y asimismo estamos ayudando ahora con un crédito a la palabra, sin intereses, a las mujeres
02:04que le llamamos Mujer Primavera.
02:06Esto significa que apoyar a las mujeres con crédito $5,000, $10,000 puedan ellos tener
02:13la posibilidad de tener un apoyo para su empresita o su pequeño comercio, aquellos
02:23que emprenden un trabajo y que requieren el apoyo.
02:27Nosotros vemos como parte de la delincuencia organizada a través de los colombianos entran
02:34con un programa que se llama Gota Gota y entonces les dan un préstamo de $5,000 o $10,000 y
02:42les cobran el 100% de intereses y les van cobrando semana a semana los intereses que
02:50jamás pueden pagar y cuando no pagan pues son insultadas, son amenazadas y hasta también
02:56pierden la vida por estas acciones.
02:59También estamos apoyando al campo con una inversión de un poquito más de $700 millones
03:08de pesos para la producción de maíz, frijol en las comunidades y lo mismo estamos apoyando
03:17con programas de camino artesanal a las agencias municipales que llevamos 400 kilómetros de
03:28pavimentación hoy a las agencias municipales.
03:33Estar con programas de bienestar fortalece la relación, la cohesión social y permite
03:41también el desarrollo de las comunidades que necesitamos buscarlos.
03:47Gobernador buenas tardes, lo saluda Pamela Villanueva, preguntarle cuál es el estatus
03:52de estos programas, están abiertas las inscripciones o los registros para que se puedan beneficiar
03:58de estos tres programas que nos platicaba o por el momento únicamente están entregando
04:06esta ayuda a las personas que ya estaban registradas anteriormente y también si sabe más o menos
04:12cuántos son los beneficiados por todos estos programas de bienestar.
04:16Muchas gracias Pamela, agradezco mucho tu pregunta y agradecerte también la oportunidad
04:23que nos das para conocer.
04:25Tenemos estos programas sociales para el 2025 con una inversión de cerca de cuatro
04:30mil quinientos millones de pesos para nuestro estado.
04:34Algunos programas ya están aplicándose como el caso de mi primera chamba que tenemos desde
04:44el año pasado este programa y que aún no termina, pero además la convocatoria nueva
04:50ya se emitió para todos aquellos jóvenes que quieran ingresar y que puedan participar,
04:56ya tenemos este programa abierto.
05:02En lo que se refiere a Margarita Maza que es una tarjeta que así le denominamos que
05:09tiene que ver con apoyo a las madres solteras en condiciones de extrema pobreza, Pamela
05:15quiero comentarte que tenemos una inversión de doscientos cincuenta millones de pesos
05:20que también viene del año pasado y que ahora nosotros lanzamos la convocatoria a partir
05:29del día veinticuatro de febrero de este año, que significa que se integran nuevas personas
05:37de estos programas sociales con el objeto de ser beneficiadas en todas estas actividades.
05:44Aparte de eso, también tenemos un programa que tiene que ver con las farmacias bienestar.
05:52Hemos abierto en Oaxaca once farmacias bienestar en todo el estado que tiene que ver con la
05:58atención de darles un darles medicamentos, atención médica gratuita, dentistas, oftalmólogos,
06:06así como los laboratorios que les hacen sus análisis de manera gratuita.
06:11Este es para cada farmacia la atención de diez mil personas.
06:15Ya tenemos en todo el territorio de nuestro estado de Oaxaca, que es lo que queremos.
06:21Estos programas sociales impactan en los quinientos setenta municipios de nuestro estado Pamela.
06:27Gobernador, respecto a la seguridad, hay muchas novedades como las mesas de seguridad, etcétera.
06:34¿Qué nos dice al respecto?
06:37Quiero comentarte que cuando nosotros llegamos al gobierno del estado estábamos en el séptimo
06:45lugar de homicidios o de este tipo de delitos que impactaban mucho nuestro estado por cada
06:56cien mil habitantes.
06:58Hoy estamos en el quinto lugar de todo en todo el país y en virtud de que estamos trabajando
07:06en la estrategia nacional y la estrategia estatal de seguridad que tiene que ver con
07:11tecnología, con atención a las causas, con mejores policías y esto lo hacemos todos
07:18los días y además atendemos este tipo de delitos que son muy dolorosos para la sociedad.
07:32Por ejemplo, juramos que la incidencia de delito de feminicidio bajara de cuarenta casos
07:38que había en el dos mil veintidós a veinte casos hoy en el dos mil veinticuatro.
07:43Lo mismo también tenemos, por ejemplo, cifras como el homicidio doloroso de mujeres que
07:48teníamos de ciento cincuenta y cinco casos en el dos mil veintidós a ochenta y siete
07:53casos en el dos mil veinticuatro.
07:56Esto que representa una disminución de aproximadamente el cuarenta y tres punto ocho por ciento y
08:02esto indudablemente genera confianza en la sociedad.
08:08El delito de violación bajó de un catorce por ciento, las lesiones dolorosas bajaron
08:13en un diez punto dos por ciento y la violencia familiar que es muy fuerte en nuestro estado
08:20ha descendido a un dieciocho por ciento.
08:24Estamos trabajando y seguimos trabajando en nuestro estado para bajar las incidencias
08:29delictivas que tanto han afectado.
08:31Gobernador, sabemos también que hace algunas semanas habían tenido bloqueos por parte
08:38de maestros del Cente a lo largo de estos días lograron ya reducirlos, llegaron algún
08:45acuerdo con ellos.
08:46Qué fue lo que ha sucedido en torno a este tema?
08:50Desde que llegamos nosotros a Mela siempre estamos atendiendo a los sindicatos, a las
08:56organizaciones sociales.
08:58Tenemos dos años en el gobierno.
09:00Yo recuerdo que cuando entramos, mejor dicho, cuando entramos al gobierno hubo un plantón
09:06que duró doce años en el corredor del Palacio de Gobierno, así como el Zócalo de la ciudad
09:13de Oaxaca.
09:14Era terrible ver cómo teníamos tendederos, man, mantas de manifestantes que yo al término
09:23de la elección, después de que me dieron mi constancia de mayoría, me puse a dialogar
09:28con todas las organizaciones, pidiéndoles que nos dieran una oportunidad para atender
09:33las causas de sus problemas y atender la luz, las necesidades de los pueblos.
09:38Y si el día primero de diciembre de dos mil veintidós se fueron del corredor del Palacio
09:44y del Zócalo después de doce años de mantenerse allá en el corredor, qué significa esto?
09:52Significa que nuestro gobierno ha tenido un nuevo modelo de atención a las organizaciones,
09:59a las comunidades y al municipio, un modelo que tiene que ver con el diálogo, con la
10:04comunicación y con resolver los problemas sociales.
10:09El Magisterio, ustedes saben que el Magisterio Oaxaqueño ha sido desde hace cuarenta años
10:15un sindicato de trayectoria histórica de lucha por sus reivindicaciones.
10:22Y quiero comentar que hemos tenido en dos años diálogo permanente con el Magisterio
10:28Oaxaqueño, con los trabajadores de la educación y los hemos atendido.
10:33Hemos resuelto sus problemas, pero también la federación los ha atendido de tal manera
10:38que no ha habido así plantones por meses o por semanas.
10:45Ha habido un plantón de un día o dos días y se van y luego pues no ha sido permanente
10:53ni constante.
10:54Lo mismo hemos hecho con todas las organizaciones sociales que en Oaxaca era pues una serie
11:00de organizaciones que se atendían.
11:02Ahora estamos yendo directamente a los municipios, a las comunidades.
11:07Oaxaca tiene quinientos setenta municipios de los dos mil quinientos municipios que tiene
11:14el país, tiene aproximadamente una cuarta parte y yo en dos años he visitado los quinientos
11:22setenta municipios, pero no solamente visitarlos de paso, al contrario, lo hacemos por tierra
11:29y vamos a apoyarlos con obras, agua potable, con escuelas, con aulas, con drenaje, con
11:38pavimentación, en fin, con las necesidades más requeridas de la comunidad y eso ya lo
11:45hice en una primera etapa.
11:47Voy la segunda vuelta en este año a visitar otros quinientos setenta municipios y al término
11:53del mandato también vamos a visitar otros quinientos setenta municipios.
11:58¿Por qué lo hacemos?
11:59Porque este modelo de atención es nuevo, es diferente y estamos trabajando de manera
12:05directa, constante con las comunidades.
12:09Bajar el índice de pobreza no es tan sencillo, sin embargo, estamos luchando para trabajar
12:17en condiciones de que los pueblos tengan bienestar, Pamela.
12:22Salomón Jaracruz, gobernador de Oaxaca, muchísimas gracias y muy buenas tardes.
12:28Muchas gracias, agradezco muchísimo su atención, Carlos, Luis Carlos Ugalde, muchas gracias
12:38a nuestra amiga Paulina Villanueva y gracias a este importante medio de comunicación Milenio
12:44que nos da la oportunidad de darle a conocer al público lo que estamos haciendo en nuestro
12:49estado de Oaxaca.
12:51Muchas gracias.
12:52Gracias.
12:53Buenas tardes.

Recomendada