Los manifestantes tomaron las instalaciones del PJF, para exigir se respeten sus derechos laborales, porque a pesar de las promesas de que los mismos no se verían afectados con la reforma al PJ, la realidad es que ya les disminuyeron sus ingresos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y en Veracruz realizaron una
00:04protesta y paro de brazos
00:05caídos en Defensoría Pública
00:06del Poder Judicial de la
00:07Federación. Los detalles
00:08contigo, Isabel Zamudio,
00:10adelante. Buenas tardes. Así
00:12es, muy buenas tardes, Dani.
00:13Efectivamente, este día para
00:15demandarse respeto en sus
00:16prestaciones, salarios,
00:18trabajadores del Instituto de
00:19la Defensoría Pública del
00:20Poder Judicial de la
00:21Federación, se manifestaron y
00:23realizaron paro de brazos
00:24caídos. Estos están reclamando
00:27porque a pesar de que les
00:29garantizarían sus salarios
00:31durante esta reforma, de que no
00:33les iban a quitar prestaciones,
00:35desde la quincema, la primera
00:37quincema del mes de enero, ya
00:39le llegaron descuentos en
00:41algunas prestaciones. Eso
00:43motivó que tomaran tanto las
00:45se manifestaran y se realizaran
00:47paro de brazos caídos
00:48simbólicos, tanto en las
00:49oficinas del Poder Judicial
00:50Federación, en Palacio de
00:51Justicia Federal, como en las
00:53oficinas centrales de esta
00:55dependencia, ahí en Boca del
00:56Río. Son más de cien
00:58centros de esta zona del puerto
01:00de Veracruz y Boca del Río, los
01:02que se ven afectados con estas
01:04acciones, con estos recortes
01:06del eh salariales que equivalen
01:08al ocho por ciento lo que
01:10estaban recibiendo por algunas
01:11prestaciones. Si quieres
01:12escuchamos parte de lo que dijo
01:14el delegado de esta del
01:15Instituto de la Defensoría aquí
01:17en Veracruz. El motivo de hoy es
01:20en relación a la protesta, las
01:21disminuciones que nos están
01:22haciendo nuestras prestaciones
01:24laborales. Si bien es cierto,
01:26la ley constitucional de lo que
01:28es la reforma judicial, se
01:30estableció en el décimo
01:31transitorio que no iba a existir
01:32una reducción a estas
01:33prestaciones. Cuestión que no
01:35fue cierta, ya que a lo que
01:37somos trabajadores de confianza
01:38o órganos auxilares nos han
01:40hecho reducciones. Por el
01:42momento es ahorita es el seguro
01:44pero esperemos que no sigan
01:45porque se ve que viene un poco
01:48más de reducciones a
01:49prestaciones y demás cuestiones.
01:50Entonces, ahorita empezamos con
01:52el seguro, por eso es que
01:53levantamos la voz desde ahorita
01:55que se sigan violentando
01:57nuestros derechos, no vamos a
01:58poder defender. Ahí escuchamos
02:01parte de esos testimonios, una
02:04protesta a la cual ellos tienen
02:06pues todo el derecho a
02:07manifestarse. Isabel Samudio
02:10¿Sabes si estarían pensando en
02:12realizar otro tipo de
02:13actividades en próximos días u
02:15otras protestas? De hecho
02:17anticiparon que era la primera
02:19movilización, la primera acción
02:20que tomaban, porque tenían que
02:22este recorte a las primeras
02:24prestaciones se ampliara a
02:26otros aspectos de sus sueldos
02:28allí en esa en el instituto
02:30porque son no nada más ellos,
02:32son otras también dependencias
02:33otras áreas del Poder Judicial
02:35de la Federación, los que se
02:36están viendo afectados con estos
02:38recortes a sus prestaciones.
02:40Te agradecemos Isabel Samudio,
02:42nos vamos a mantener entonces
02:43muy atentos a esto que sucede
02:46precisamente en Veracruz.
02:47Buenas tardes. Buenas tardes.