• hace 1 hora

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde marzo del 2022, la Asamblea Legislativa aprobó en segundo debate la Ley número 10.113,
00:07Ley del Cannabis para uso medicinal y terapéutico y del cáñamo para uso alimentario e industrial.
00:13En ese mismo mes, fue publicada en el diario oficial La Gaceta. Uno de los transitorios
00:18establecía un plazo de seis meses para que el Poder Ejecutivo emitiera su reglamentación.
00:24Sin embargo, es hasta ahora, casi tres años después, que el Gobierno anuncia que ya cuenta
00:54Según el Ministerio de Salud, esta normativa facilitará la elaboración y comercialización
01:05de productos medicinales a base de cannabis. Dicho documento se encuentra en revisión y
01:10sería publicado la próxima semana. Pero hace tres meses, el 18 de octubre del 2024,
01:17el Gobierno ya había publicado un reglamento para esta misma ley,
01:21mediante el Decreto Ejecutivo número 44.695.MP.MAC-S. Esto,
01:29luego de que se diera una resolución de la Sala Constitucional.
01:51Entonces, ¿qué pasó con el primer reglamento?
02:21El primer reglamento era un reglamento estrictamente etiquetado en relación con algunos conceptos y con algunos temas básicos que tenía la ley, pero no establecía ni tampoco incidía directamente en lo que sería lo que se denomina una norma técnica. Es decir, no teníamos absolutamente en ese reglamento nada sobre etiquetado, sobre porcentajes, eventualmente para llegar a determinar qué específicamente era cannabis medicinal. Es decir, que la concentración era lo suficientemente baja para llegar a establecer que no tiene efectos psicotrópicos, como por ejemplo sería el THC, que es importante saber la diferencia entre el THC y el CBD.
02:51Según el Ministerio de Salud, el reglamento anunciado permitirá mayor acceso y disponibilidad de estos productos.
02:59Específicamente no entendíamos cómo se tenía que manejar el registro, no sabía cómo manejarse tampoco el tema de cuáles productos pueden importarse, en razón de cuánto porcentaje de CBD iba a requerir Costa Rica y específicamente el trámite de presentación y directamente la inscripción formalmente de cómo lo manejaría el Ministerio de Salud, ya técnicamente hablando, la inscripción de los diferentes productos.
03:21Los productos medicinales a base de cannabis psicoactivo estarán disponibles en farmacias, pero sólo se dispensarán con receta médica.

Recomendada