• el mes pasado
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se origina principalmente por el consumo de tabaco en personas mayores de 40 años, por lo que indispensable que quienes tengan este padecimiento reciban atención especializada, señalo el doctor Sergio Saúl Sánchez.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al ser un padecimiento que afecta a un gran porcentaje de la población mayor de 40 años en el mundo,
00:05el especialista en medicina interna, neumología y terapia intensiva Sergio Saúl Sánchez
00:10puso a disposición de la ciudadanía consultas y tratamiento gratis
00:14para pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, conocida como EPOC.
00:18En entrevista para Posta, el doctor comentó que una de las mayores causas de esta enfermedad
00:22es el tabaquismo y la exposición al humo de quema de biomasa, entre otros químicos,
00:27lo cual provoca una inflamación crónica de parte interna de los bronquios
00:31con una subsecuente obstrucción en la salida del aire.
00:34Y la causa más importante a nivel mundial definitivamente es el tabaquismo.
00:39Hay algunas otras circunstancias que pueden ocasionar también EPOC,
00:45sin embargo son mucho más infrecuentes afortunadamente
00:49y la causa número uno sigue siendo el consumo de tabaco.
00:53Por este motivo el especialista Sergio Saúl Sánchez
00:56resaltó que es importante analizar y valorar a cada uno de los pacientes
01:00que tienen esta enfermedad a fin de determinar el tratamiento que necesitan.
01:04Para apoyar a las personas que tienen la enfermedad EPOC,
01:07el especialista en medicina interna Sergio Saúl Sánchez
01:09detalló que cuentan con una gran cantidad de medicamentos
01:12que se pueden utilizar inhalados o tomados.
01:15Y ciertamente la intención es poder ayudar al mayor número de personas
01:20a controlar bien los síntomas del EPOC y la inflamación crónica que esto ocurre.
01:26Esto requiere de un equipo multidisciplinario en el cual debe de haber
01:30equipo de neumólogo, gente de rehabilitación, etc.
01:33Y nosotros brindamos también la oportunidad de que si aquellos pacientes
01:38que ya han llegado al tope de tratamiento, si habitual,
01:42puedan beneficiarse potencialmente de algún otro tipo de tratamiento farmacológico,
01:47si es que son candidatos a eso.
01:49Para agendar una cita o aclarar sus dudas, Sergio Saúl Sánchez mencionó
01:53que las personas pueden comunicarse al teléfono 811-76-3166,
01:58donde se les atenderá y les brindará la atención que la gente requiera.
02:02Para PostMX, en la cámara, Johnny García.
02:05Reportero, Armando Galicia.

Recomendada