• hace 13 horas
La mayoría de adultos mayores buscan sentirse útiles en Nuevo León y desean ya no ser maltratados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El llegar a la tercera edad en México no es sinónimo de respeto y en Nuevo León no
00:04es la excepción. En entrevista para Posta, Mirna García Barrera, directora del Instituto
00:09Estatal de las Personas Adultas Mayores, detalló cuál es la situación real de las personas
00:13de más de 60 años donde el poder seguir trabajando para sobrevivir es la principal
00:17demanda.
00:18Entonces, que tienen necesidad de trabajar, o sea, porque están en pobreza extrema. Otras
00:29personas que tienen una pensión, pero que es insuficiente. Entonces, por lo tanto, también
00:36tienen necesidad de trabajar. Hay otras personas que tienen una pensión que es suficiente
00:45para sus necesidades, pero que quieren tener como una especie de terapia ocupacional, ¿correcto?
00:52Entonces, y hay otras personas que están en condición de calle. Hay otras personas
01:01que están en abandono. Y desafortunadamente también tenemos personas mayores que están,
01:10que viven violencia.
01:12En el Plan Gerontológico 2025, se señala que el 95% de las personas adultas mayores
01:17que están en condiciones de trabajar tienen la necesidad de hacerlo, pero las condiciones
01:21en las que se da no son dignas y no encuentran trabajo. Para ello, desde el IEPAM se está
01:27celebrando una serie de convenios para generar mayores vacantes para adultos mayores.
01:31Bueno, primeramente, el Instituto Estatal para las Personas Adultas Mayores tenemos
01:37un objetivo, generar política pública y trabajar de manera transversal con autoridades,
01:49con academia, con la sociedad civil. Esto implica empresas para asegurar un envejecimiento
02:02activo y saludable de todas las personas mayores en el Estado de México.
02:07La violencia también se ha hecho presente y a través del violentómetro buscan concientizar
02:11a la población del respeto y cuidado a los adultos mayores.
02:14Estamos comentando precisamente con el violentómetro que tenemos la obligación de denunciar. Si
02:24nosotros tenemos conocimiento de que un adulto mayor, una adulta mayor, o una persona mayor
02:32está siendo violentada, tenemos la obligación de denunciar y esta denuncia puede ser anónima.
02:38La Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor precisó aposta que por semana se reciben
02:43de 40 a 50 reportes, es decir, que por día 7 adultos mayores son violentados. La principal
02:47tarea que ahora tiene el IEPAM es lograr garantizar a las personas adultas mayores
02:52una mejor vejez.
02:53Que Nuevo León sea, y voy a repetir las palabras del señor gobernador, el mejor lugar para
02:59nacer, crecer, estudiar y vivir hacia un envejecimiento activo y saludable.
03:06Informo para APOSTA, Carolina León.

Recomendada