La secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, señaló que las unidades móviles servirán para llevar programas de alimentos saludables a las comunidades.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, bueno, pues estamos muy contentos, como parte del programa Hambre Cero, estamos ahorita
00:06entregando estas unidades móviles nutricionales, con las cuales vamos a estar visitando cerca
00:11de 82 comunidades, tanto urbanas como rurales, dentro del programa, dentro de la nueva ruta
00:16y lo que es el programa Hambre Cero, porque además, obviamente, de la necesidad específica
00:21que tenemos de atender a las personas que no tienen alimento, está la parte nutricional.
00:27Con el alimento que estamos entregando, tenemos que ser capaces de apoyar a las familias,
00:32capacitar a las familias para que su alimento sea nutritivo, entonces estas unidades móviles
00:37nutricionales lo que ayudan es a dar clases, a dar cursos, tenemos más de 2.000 personas
00:42que son nuestros enlaces en las comunidades, que van a estar siendo capacitadas para luego
00:47ellas capacitar a las comunidades y nuestro interés es llegar a toda la población que
00:55tenemos detectada con una circunstancia de malnutrición. El programa de Hambre Cero está
01:00dirigido a 430.000 personas que viven en pobreza alimentaria, pero particularmente hay un 24%
01:08de personas en Nuevo León que viven con malnutrición, entonces nuestro interés, aparte de hacerle
01:13llegar el alimento a las personas que no necesitan, es apoyarles con una capacitación para tener
01:19una alimentación equilibrada.
01:21Esto va a ser de manera permanente.
01:23Es de manera permanente, esta es nuestra intención y de acuerdo a lo que también
01:27marca la ley de alimentación adecuada del Estado.