• la semana pasada
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Tamaulipas, Alejandra Cárdenas Castillejos, refrendó su compromiso en favor de las tamaulipecas con realidades como el Registro de Deudores de Pensiones Alimentarias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Alejandra Cárdenas, diputada del PRI y Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Tamaulipas,
00:04gracias por esta entrevista.
00:05Muchas gracias, muchas gracias a ti Martín y a todo el equipo de posta.
00:09Diputada,
00:10han presentado ya iniciativas a favor de la mujer, nos puede platicar de ello.
00:14Sí, fíjate que desde que inicié en esta legislatura,
00:19en mi agenda como prioridad era trabajar en beneficio de las mujeres.
00:23Obviamente hay mucho camino por hacer, entonces bueno, hemos ido avanzando poco a poco.
00:28Ya es una realidad en Tamaulipas el registro de deudores de pensiones alimentarias
00:32que esperamos se empiece a implementar en los próximos meses
00:36y que bueno, pues de ahí de cierta manera es
00:39un apoyo para todos los niños que padecen de la falta de
00:43del cumplimiento de sus padres por tener
00:47las pensiones alimentarias, entonces
00:49ahí ya es una realidad en Tamaulipas, ya tenemos este padrón, la creación de
00:54este padrón.
00:54Otra de ellas ha sido, recientemente propuse
00:58la violencia vicaria
00:59para que se visualice como un tipo de violencia,
01:03para los que no
01:04están enterados de qué es la violencia vicaria, es cuando
01:08tu pareja, expareja o que tuviste una relación sentimental con alguien
01:11utiliza a tus hijos
01:13para violentarte, para amedrantarte, para amenazarte,
01:16entonces bueno, en eso también ayuda a ir bajando los índices
01:20de violencia familiar que tenemos muy altos en el estado, que
01:24van en incremento cada día, entonces
01:27si nosotros visualizamos ese tipo de violencia
01:29y la penalizamos, pues creo que también ayuda mucho en este sentido.
01:33Otra de ellas que es una realidad
01:35es la
01:39que no se discrimine a la mujer por amamantar en público,
01:42creo que hoy en día
01:45la mujer puede ser libre de amamantar a su bebé y está
01:50demostrado
01:51que es un paso muy importante en el desarrollo de un bebé, obviamente es
01:55decisión personal de cada una de las mujeres,
01:57pero que no sea
01:59discriminada
02:00por hacerlo en público,
02:02entonces esa es otra de las iniciativas que he presentado,
02:05tengo otra también por la que estamos luchando, que sea una
02:09realidad,
02:09que es para que cuando tu mujer
02:12estás en tu ambiente de trabajo y eres violentada, amenazada, discriminada,
02:17tengas un lugar a donde recurrir para presentar esa queja
02:20y esta es a través de la creación de la Contraloría en Defensa de la Mujer,
02:24que en tu ámbito de trabajo
02:26puedas tú ir, reportar lo que está sucediendo y que ellos mismos te
02:29encaminen
02:30para darle el trámite correspondiente cuando estás
02:33padeciendo de esto,
02:35y en ese sentido también una que va de la mano es para que las mujeres se
02:38sientan
02:39con la confianza cuando decidan
02:42denunciar un tipo de abuso
02:44que
02:45número uno, que su trabajo sea protegido, porque muchas veces a mujeres
02:50las amenazan,
02:51si tú me denuncias vas a perder tu trabajo,
02:55entonces esto lo que busca es
02:56proteger primero que nada el trabajo de la mujer
03:00y en un segundo término
03:02que si yo voy con mi superior inmediato a denunciar este tipo de
03:06acoso,
03:08la persona que fue informada
03:10si no actúa
03:11y hace lo correspondiente también lleve
03:14una corresponsabilidad
03:15por no denunciarlo y por no encaminar a la víctima.
03:19Las primeras ya están, ya es una realidad aquí en Tamaulipas,
03:23la de amamantar a un público me llama mucho la atención porque ya se había
03:26aprobado a nivel nacional
03:27pero aquí comentábamos, ahorita platicábamos que en Tamaulipas todavía no,
03:30aquí ya es una realidad.
03:31Ya es una realidad, se homologó como bien lo dices con la ley
03:35con la constitución
03:37y bueno lo que hicimos fue
03:38traerlo aquí al nivel local, hacerlo en la ley de
03:42no discriminación en el estado
03:45y bueno ya es una realidad,
03:46ya es una realidad el registro de deudores de pensiones también,
03:49de hecho
03:50recientemente estuvimos trabajando, tuvimos varias mesas de trabajo
03:54para que
03:55el Poder Judicial
03:58y la coordinación del registro civil
04:00se integraran para llevar a cabo este registro.
04:04¿Cómo va este trabajo que has encabezado en esta legislatura?
04:09Pues en el tema de la mujer creo que la agenda, en mi agenda he ido cumpliendo
04:13como te decía en un principio mucho por hacer,
04:16tenemos ahí varias iniciativas en las que estoy trabajando y en la que estoy
04:19confiada
04:20en que van a salir adelante
04:22y bueno y tengo por otro lado también
04:24otros temas como es las personas
04:27de grupos vulnerables, aquí también
04:31ya es una realidad
04:32que en los municipios al menos el 3% de la plantilla laboral
04:37tiene que ser destinada para personas con algún tipo de discapacidad,
04:40entonces eso bueno va haciendo un
04:43disminuyendo el margen de
04:45discriminación y se les está dando oportunidad a las personas que tienen
04:49algún tipo de discapacidad
04:50que tengan más espacios donde trabajar
04:53y recientemente propuse que se ampliara
04:55esa
04:58iniciativa que se ampliara tanto al Poder Judicial
05:02como al Congreso del Estado.
05:04Y ahora Alejandra, que entró una nueva administración al gobierno
05:08¿cómo es la relación entre el Congreso del Estado con la nueva administración
05:11que encabeza el gobernador Américo Villarreal?
05:13Pues vamos trabajando de la mano, creo que es importante independientemente de
05:17que somos
05:18poderes separados
05:19creo que si tiene que haber una buena comunicación
05:22porque hay temas que van de la mano del Congreso con el gobierno, habrá
05:26temas en los que estemos de acuerdo
05:28como como tamaulipecos y otros temas
05:31que por ideologías de partido pues no van
05:34no van de acuerdo pero mientras sean temas
05:37para el beneficio de todos los tamaulipecos lo he externado en
05:40diferentes ocasiones que bueno que estoy para sumar
05:42y pues creo que vamos avanzando.
05:45¿Algún mensaje para todos los ciudadanos de Tamaulipas?
05:48Quiero invitarlos primero que nada que me sigan en mis redes sociales, estoy
05:52como Ale Cárdenas y si me lo permiten me taggean por aquí para que me sigan
05:56vean el trabajo que estoy realizando
05:58no solamente en el Congreso sino fuera del Congreso
06:00porque también traigo agenda
06:02de gestiones
06:03de actividades que van encaminadas a nuestros niños
06:06y creo que es importante
06:08que tengamos una comunicación y mi forma de comunicar es a través de
06:13ustedes los medios de comunicación pero también a través de mis redes sociales
06:16que creo que es
06:18súper importante que todos los ciudadanos se enteren de qué está
06:20haciendo tu diputada
06:21entonces bueno pues síganme en las redes sociales estoy para escucharlos
06:24escríbanme
06:25por ahí este
06:26siempre tengo la oportunidad de en algún momento del día contestarles
06:31y pues para eso estoy para escucharlos más que nada.

Recomendada