• anteayer
El general Trevilla indicó que los vuelos militares los autoriza la Secretaría de la Defensa Nacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Presidenta, la cadena de noticias estadounidense CNN reportó un aumento en vuelos de espionaje a cárteles mexicanos
00:07con el despliegue de al menos 18 misiones de reconocimiento en la frontera sur de Estados Unidos
00:12y en el Espacio Internacional Aéreo de Baja California.
00:15¿Qué información tiene el gobierno de México sobre estas acciones?
00:19Sí, son en su territorio. No sé, General, si quiere comentar algo sobre estos vuelos.
00:24Gracias.
00:31Los vuelos que se han realizado, los que menciona el periódico, nosotros tenemos ubicados a dos,
00:40uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero.
00:48Esos vuelos han sido en Espacio Aéreo Internacional.
00:56El avión que ha realizado los vuelos no apaga su transponder,
01:01o sea, cumple con la normatividad internacional.
01:05Todos los vuelos civiles son controlados por la FAC, la Agencia Federal de Aviación Civil.
01:12Los vuelos militares los autoriza la Secretaría de la Defensa Nacional.
01:18Hay un Centro Nacional de Vigilancia Aérea que también está muy pendiente y en coordinación con la FAC
01:24y en ese sentido no hemos recibido solicitudes para que aviones de ese tipo sobrevuelen el espacio nacional.
01:34El resto de vuelos que ha autorizado la Secretaría de la Defensa Nacional son los normales.
01:41Aviones de carga que van a Centro, Sudamérica, algunos aviones que han aterrizado en el país,
01:48pero que precisamente en acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional
01:53se llevan a cabo actividades autorizadas en ocasiones por el Senado
01:58cuando traen tropas para efectos de adiestramiento.
02:02Gracias.
02:03Este mismo diario dice que exfuncionarios de Estados Unidos aseguran que
02:15estos aviones sí podrían obtener información del territorio mexicano.
02:20¿Esto afecta los acuerdos que tiene México con Estados Unidos
02:25en las labores de coordinación para atender el tráfico de drogas entre ambos países?
02:30No, no afecta porque si llegan a tener información,
02:33existen los convenios que tenemos entre Fuerzas Armadas
02:37precisamente para compartir esa información.
02:40En todo caso, no la darían.
02:42Se acabó de tener algunas comunicaciones,
02:47una comunicación telefónica con el comandante del Comando Norte,
02:52una comunicación muy cordial, muy respetuosa,
02:55en donde establecimos que nos vamos a seguir apegando a los mecanismos bilaterales
03:00que existen entre las Fuerzas Armadas de ambos países
03:04y sobre todo en este momento atender con más prioridad a la frontera,
03:11pero siempre apegados a los principios de responsabilidad compartida,
03:16de confianza mutua, pero sobre todo de respeto a la soberanía.
03:22Ya están realizando reuniones con los comandantes
03:27que están en ambos lados de las fronteras.
03:30El día de mañana se va a llevar a cabo una reunión muy importante en El Paso
03:34y todo eso es el conocimiento del Gabinete de Seguridad,
03:38de la Secretaría de Relaciones Exteriores
03:41y están obteniendo resultados muy favorables en ese sentido.
03:45Sigue la coordinación que teníamos basada en los instrumentos de colaboración
03:50que ya se habían establecido.
03:52¿Se descarta el espionaje entonces?
03:54¿Se descarta qué, perdón?
03:55¿El espionaje?
03:57Pues no lo podemos descartar porque no sabemos qué es lo que hicieron.
04:00Ellos no violaron el espacio aéreo nacional.
04:03Muchas gracias.

Recomendada