El Gobierno nacional denunció este miércoles que hubo una sola empresa oferente para trabajar la Hidrovía Paraguay-Paraná, también conocida como Vía Navegable Troncal. Así lo informó el vocero Manuel Adorni, quien recordó que de haber un solo oferente se caería la licitación y anunció que intervendrán la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tratando con Gaby Yessi y con la borra, el tema hidrovía, licitación de la hidrovía.
00:06Qué fuerte, ¿no?
00:07Porque a las 12 del mediodía del día de hoy, las empresas, creo que eran tres, cuatro, ¿no?
00:14Cuatro empresas, una era la china, otra es...
00:17Las dos belgas.
00:18Deme, que es la belga, la otra es Yandenul, y la otra es la holandesa, cuatro.
00:27Y de las cuatro se presentó una sola.
00:30Y el gobierno ya había dicho, che, si se presenta una sola, se cae todo y arrancamos de vuelta, ¿no?
00:38Y eso fue lo que anunció hoy Manuel Adorni.
00:41Manuel Adorni, y sí, porque realmente, incluso la que se presentó, la belga Deme, era la que había hecho las impugnaciones.
00:48Exactamente, exactamente.
00:50O sea que iba a...
00:52Ahora, para mí, para mí, no sé cuál es la interpretación que hacen ustedes, ¿no?
00:56Pero, como la belga había hecho las impugnaciones, y además diciendo o sugiriendo que el gobierno había hecho una licitación a medida de la empresa Yandenul...
01:10Exacto.
01:11Yandenul terminó no presentándose.
01:14No se presentó.
01:14Exactamente.
01:15La única que se presentó es Deme.
01:17La que anunciaba.
01:18Ergo, ergo, es falso entonces que el gobierno apoyaba a Yandenul, porque si no, Yandenul se hubiera presentado.
01:26O no, o no.
01:27Se hubiera quedado...
01:28Es cierto.
01:29Y vio que también...
01:30Y en el gobierno lo que dice, lo vamos a charlar dentro de un rato con Iñaki Arrezaigor, que es el titular de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación.
01:40En el gobierno tengo entendido que presumen que la empresa Deme operó, la belga, operó el vaciamiento de la licitación.
01:50Sí.
01:51Lo hizo a drede.
01:52Sí, que hubo sabotaje.
01:53Eso.
01:54Muy duro Adorni estuvo.
01:55Para mí la palabra sabotaje es mucho más dura.
01:57Sí, sí, pero apuntan a eso.
01:59Qué vaciamiento.
02:00Se lo van a llevar a defensa de competencia y quieren una figura de asociación ilícita o algo así.
02:04Lo operó desde lo judicial.
02:05Exactamente ahí lo operó.
02:06Y de hecho, la sospecha es que se presentó porque quería torpedear la licitación desde adentro.
02:11Claro.
02:12Muy duro Adorni estuvo.
02:13Muchas presentaciones judiciales las puede hacer.
02:14Lo viste Adorni.
02:15Adorni muy duro.
02:16Pongámoslo.
02:17Muy duro Adorni.
02:18Pongámoslo porque la gente que acaba de sumarse por ahí no está al tanto.
02:22El vocero presidencial sobre el tema de Hidrovía y se vació la licitación.
02:28Hay que hacer todo de vuelta.
02:29Dale.
02:32Deja de llamar la atención que, uno, la única oferta presentada fue de EME,
02:38la empresa que se ocupó de detenir el proceso de una supuesta falta de transparencia,
02:43que no era tal, y falsos direccionamientos a través de manifestaciones públicas,
02:49reclamos administrativos y demandas ante la justicia que finalmente desistieron
02:54poco días antes de ser los únicos en presentarse en la licitación.
02:59Es por esto que el Estado Nacional también decidió dar inmediata intervención
03:04a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para que investigue
03:07la posible presión por parte de la única oferente, DEME,
03:11sobre las restantes empresas o la existencia de una presunta asociación ilícita
03:16en perjuicio del Estado Nacional y los productores argentinos.
03:20La investigación servirá para aclarar los acontecimientos ocurridos
03:24en el marco de esta licitación, para demostrarle a todos los actores
03:28interesados en futuras licitaciones del Estado Nacional que el gobierno será
03:32implacable ante cualquier intento de manipular los resultados
03:37y también para llevar a justicia penal a los responsables de querer defraudar
03:42al pueblo argentino.
03:45Muy duro, muy duro, Adorno.
03:47Muy, muy, muy duro.
03:48Con alusiones a la política también, Edu, hay mensajes ahí, me parece.
03:51Hay mucho enojo en el gobierno.
03:53Sí, hay mucho enojo, sí.
03:55Mucho enojo con esta empresa belga.
03:57Porque hay dos empresas belgas.
03:59Una es Jandenul, que es la empresa de más experiencia en el mundo.
04:03Y es la que más fierros tiene.
04:05Cuando hablo de fierros, son barcazas necesarias para sacar la arena del fondo.
04:10Porque cuando uno habla de la hidrovía, vos tenés que hablar de dos cosas.
04:15Uno, la hidrovía es como si fuera una autopista pero con agua.
04:21El tema es que vos por el agua no llevas barcazas,
04:27llevas barcos de gran porte que llevan granos.
04:33El 80% de la producción argentina, corregime si me equivoco.
04:37El 80% de las exportaciones argentinas pasan por ahí.
04:39Exactamente.
04:40Incluso de otros países.
04:41Pasan por la hidrovía.
04:42Y vos necesitas un gran calado, que hasta ahora creo que el calado era de 12 metros
04:48y lo querían llevar a 14 metros, una cosa así, ¿no?
04:51En la nueva licitación se le pide a la empresa adjudicataria que drague más,
04:59o sea que dragar significa sacar la arena del fondo.
05:04Nada más que eso.
05:05No tenés que correr la arena del fondo porque el río tiene un movimiento constante del fondo.
05:12Por eso constantemente vos tenés que dragarlo y tenés que sacar la arena del fondo
05:18para que haya más calado porque cuanto más peso sobre una embarcación,
05:24yo no soy perito pero estoy tratando de contarlo lo más simple posible.
05:27Realísimo.
05:28Si vos le pones peso a esta embarcación, cuanto más peso más se hunde.
05:33Claro.
05:34Y cuanto más se hunde, el fondo está más cerca del fondo del barco,
05:41está más cerca del fondo del río.
05:44Claro.
05:45¿Entendés? Y toca y se clava.
05:48Entonces vos tenés que sacar arena, sacar, sacar para hacer el fondo.
05:57Lo único que hace la empresa que se vaya a quedar con la licitación de la hidrovía es sacar arena.
06:04Y balizarlo. ¿Balizar lo qué es? Hacer el caminito.
06:07La baliza, decir hay una baliza de este lado y otra baliza de este lado y el barco va por el medio.
06:14Mantener la autopista.
06:15El caminito, claro.
06:16Mantener la autopista.
06:17Que es por donde está lo dragado, el fondo.
06:20El canal.
06:21¿Entendés? Hacen el fondo.
06:23Ok. No sé si lo expliqué bien, si se entendió.
06:26Más o menos.
06:27No, no, no. Pero más o menos, ¿no? Más o menos es así.
06:31Entonces, lo único que hace la empresa que se queda con la hidrovía, lo mismo que hizo Yandenul durante 30 años, es sacar arena.
06:40Pero para eso necesitas unos barcos especiales, necesitas unos fierros muy, muy importantes.
06:45Y no hay muchas empresas en el mundo, Yandenul es una, si no es la más importante del mundo, de dragado del mundo,
06:51que no draga solamente en la República Argentina, en la hidrovía.
06:55En infinidad de países, ¿no? Ok.
06:59No sé si entendió bien lo de hidrovía, ¿sí?
07:01Sí, sí, sí. Perfecto.
07:02Ok.
07:05La empresa DEME, que es la competidora belga de Yandenul, aparentemente, también decían o comentan,
07:14que es una empresa que opera en otras partes del mundo y que ha tenido denuncias de corrupción por pago de coimas en otros países, ¿no?
07:25Que habría unas causas, etcétera, etcétera.
07:28Así que se empiojó tanto la situación, que indudablemente las otras tres empresas dijeron, no, yo no, la verdad no me presento.
07:37Al sobre uno, porque son tres sobres, ¿eh?
07:40El sobre uno que es que te interesa, el sobre dos es que tenés que presentar las condiciones técnicas, ¿no es cierto?
07:48Y avales.
07:49Y avales.
07:50Y qué sé yo, que sos una empresa importante, que tenés guita, que nada.
07:55Ok.
07:56Tenés la logística.
07:57Y la tres, tenés la guita, el precio, ¿no?
08:00Claro.
08:01Ok.
08:02Así que no se presentaron al sobre uno, tres empresas.
08:04Entre ellas, Yandenul, que DEME decía que Yandenul estaba entongado con el gobierno, ¿no?
08:13Si hubiera estado entongado con el gobierno, Yandenul iba y se presentaba.
08:17Exactamente.
08:18En total estaba armado para él e iba caminando.
08:21Sumo un dato, Edu.
08:22Sí.
08:231.500 kilómetros tiene la hidrovía, 7 provincias es lo que bordea, y el 80% del comercio exterior va por la hidrovía.
08:32Y lo usan aparte de tres países, Argentina, Paraguay y Brasil.
08:37La estrategia que tiene también, por supuesto, se va a dotar...
08:41Este pliego que, por supuesto, se trató, se habló el año pasado en una mesa interdisciplinaria.
08:46Claro.
08:47¿Ok?
08:48Una mesa interdisciplinaria se resolvió este pliego.
08:50Y estaban todos de acuerdo.
08:51También DEME.
08:52DEME después salió del escenario y empezó a impugnar.
08:54Hizo impugnación administrativa, impugnación judicial.
08:57Bueno, así terminó hoy.
08:58Bueno, hay muchos intereses políticos y económicos detrás de esto.
09:01Ahí está.
09:02Porque detrás de la holandesa, el comentario es que el interesado sería Mauricio Macri junto con Máxima Zorrieguieta.
09:12Por la empresa DEME, esta famosa, la otra, belga, no sé quién.
09:18Los chinos también y parece que los chinos están muy enojados.
09:23Y DEME, mirá, ahí encontré algún dato.
09:26Porque el año pasado tuvo en Rusia, la única que se presentó hoy,
09:31donde le habrían encontrado sobornando a algunas autoridades para ganar una licitación.
09:38Creo que de 18 millones de euros.
09:40Pero después un juez encontró que no se podía usar en juicio las pruebas que habían obtenido
09:46porque habían violentado la intimidad de un ejecutivo.
09:50Está metido en una rosca fea.
09:53Así que bueno, veremos.
09:55Pero va a ser el tema de tapa de los diarios seguros.
09:57Sin duda, Edu.
09:58Se cayó la licitación de la hidrovía.
10:03Edu, nos vemos mañana.
10:04Un abrazo muy grande.
10:05Gracias.
10:06Chao, querido.