• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Verónica Leticia Rodríguez Checa, Defensor Público Federal del Instituto Federal de Defensoría Pública.
00:06Platíquenos de esta manifestación que se está llevando en todas las áreas del Poder Judicial.
00:10Así es, te platico un poco. La manifestación es con motivo de la afectación a nuestros derechos laborales,
00:16específicamente del Instituto Federal de la Defensoría Pública y de las áreas administrativas del Consejo de la Judicatura Federal,
00:24que formamos parte también del Poder Judicial de la Federación. La protesta es porque a todos se les están respetando sus derechos laborales
00:32de acuerdo a lo establecido por el artículo décimo transitorio. Sin embargo, a estas áreas,
00:37que es el Instituto Federal de la Defensoría Pública y las áreas administrativas del Consejo de la Judicatura Federal,
00:43se nos están violando nuestros derechos laborales en base a derechos ya adquiridos en relación a una prestación que tenemos.
00:51¿Cuáles serían ejemplos de esas violaciones?
00:54Como te digo, es una violación a nuestra prestación del seguro de separación individualizada.
00:59El seguro de separación individualizada, te platico un poco, es un seguro que nosotros tenemos,
01:04como no somos personas que en un momento dado que nos retiremos de nuestro trabajo o que se nos separe por algún motivo,
01:12no tenemos derecho a una indemnización o a una liquidación. Ese seguro forma parte de un ahorro
01:19que nosotros mismos también tenemos para efecto en un momento dado de ser separados o ser jubilados,
01:25de ahí apoyarnos un poco con nuestros ingresos.
01:28Aquí en Sonora, ¿cuántos trabajadores estarían enfrentando esta problemática?
01:33Aproximadamente unos de 150 a 180 trabajadores en Sonora.
01:40¿La manifestación va a ser el día de hoy?
01:42Por lo pronto es el día de hoy. Estamos tomando determinadas acciones,
01:46pero quisimos empezar de manera pacífica con esta protesta.

Recomendada