México respondió ante los aranceles al acero y al aluminio impuestos por Estados Unidos, el canciller, Marcelo Ebrard dio a conocer que en una economía tan integrada como la de América del Norte, no tiene sentido poner tarifas a productos que cruzan varias veces las fronteras. Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró que a partir del próximo 12 de marzo el acero y el aluminio provenientes de México hacia los Estados Unidos pagará una tasa arancelaria del 25 por ciento.
00:13Hoy, en la conferencia matutina, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que la tarifa del 25 por ciento para México, por supuesto que es injusta y es injusta.
00:23Y bueno, también dice que porque, por ejemplo, nuestro país compra más acero a Estados Unidos de lo que Estados Unidos vende a México.
00:32Incluso, lo dijo Ebrard, y es verdad, hay un superávit para ellos de 6.897 millones de dólares.
00:41Ebrard confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum ya le encargó presentar a los Estados Unidos un análisis que demuestre los beneficios del comercio del acero con México para la economía estadounidense.
00:53Y lo cierto es que por ahora ya están solicitando las reuniones de trabajo.
00:57Pero hay un tema y un tema muy importante que hay que tomar en cuenta.
01:00No están ratificados todos los cargos en Estados Unidos.
01:03Y, por ejemplo, los distintos secretarios, sobre todo el secretario de Comercio, lo tiene que ratificar el Congreso de los Estados Unidos.
01:10Antes no se pueden reunir.
01:12Están solicitadas las citas en cuanto estén ratificados los funcionarios en los Estados Unidos, pues se tendrá una reunión lo más pronto posible.
01:21Y bueno, México, México no tomará medidas contra aranceles de acero y aluminio.
01:26Y lo que busca, lo que busca es lo que ha venido diciendo la presidenta Sheinbaum desde que se han anunciado estos aranceles, es llegar a un acuerdo.
01:34Así están las cosas.
01:37Para el gobierno de México, la imposición de aranceles al acero y aluminio ordenado por Donald Trump carece de sentido común.
01:44En este caso, si se llegara a imponer a partir del 2 de marzo, muy inusual, porque se estaría imponiendo una tarifa a un país al que tú Estados Unidos le vendes más.
01:57Presidente Trump, sentido común. Bueno, le tomamos la palabra. Sentido común. No balazo en el pie.
02:06Fue este lunes cuando el presidente estadounidense firmó órdenes ejecutivas para aplicar un arancel de 25 por ciento al acero y el aluminio de todos los países a partir del 12 de marzo.
02:36En Palacio Nacional, el secretario de Economía explicó con cifras de la propia Unión Americana que México importa más acero y aluminio de Estados Unidos que lo que exporta a ese país.
02:58Empezamos aquí, luego bajaron nuestras importaciones provenientes de Estados Unidos. Año 2020. Aquí estamos en la pandemia y después crecen las exportaciones mexicanas provenientes de Estados Unidos.
03:15Miren dónde estamos ahorita. Entonces, resumo. Estados Unidos. Nosotros importamos más de Estados Unidos. Aquí está que lo que exportamos.
03:27En su explicación, Marcelo Ebrard mostró una gráfica que indica que Estados Unidos tiene un superávit con México al venderle más de 6 mil 890 millones de dólares, mientras que con países como China tiene un déficit al importarle 14 mil millones de dólares.
03:43El secretario informó que se reunirá la próxima semana con el secretario de Comercio y el representante comercial de la Casa Blanca, una vez que sean ratificados por el Senado de ese país.
03:54La reacción que tengo de la presidenta de la Cámara es, número uno, consultas con la nueva administración para presentarles la información que tenemos. Entonces, voy la semana entrante a tener comunicación personal, Zoom o como se determine, con ambos, para presentar los argumentos en México.
04:13El mundo también reaccionó a las órdenes ejecutivas firmadas por Trump. Europa adelantó que responderá con contramedidas firmes y proporcionales. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lamentó la decisión de Estados Unidos y señaló que los aranceles eran impuestos malos para las empresas y peores para los consumidores.
04:34La funcionaria europea aseguró que los aranceles son injustificados y que no se quedarán sin respuesta. Sin dar detalles, se mencionó que una opción es reactivar los aranceles que la Unión Europea impuso en 2018 y que fueron suspendidos en virtud de una tregua acordada con el entonces presidente Joe Biden.
04:53Hay que recordar que los aranceles de la Unión Europea a productos estadounidenses como el whisky, motocicletas y el zumo de naranja están suspendidos hasta finales de marzo. El jefe de comercio de la Unión Europea sentenció que la decisión estadounidense es un escenario en el que todos pierden.
05:23Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, calificó los aranceles de inaceptables y advirtió que su respuesta será firme y clara. La producción mundial de acero bruto alcanzó los 1.800 millones de toneladas en 2023, de las que más de la mitad fueron producidas por China, primer fabricante mundial. No obstante, los precios mundiales cayeron considerablemente en el último año debido a la sobreproducción.