• hace 15 horas
11/2/2025

Crédito: Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por estar acá hoy en este contexto de comisión de personas mayores
00:05que estamos convocando según el artículo 106 del reglamento, básicamente
00:10para escuchar a los protagonistas y que nos van a contar en primera
00:16persona, nos van a traer las preocupaciones que tienen en función de
00:20la realidad que estamos viviendo en la República Argentina. Es una comisión
00:23donde no se va a dictaminar, no se van a juntar firmas para nada, digo la idea
00:29acá de esta comisión que es informativa, es justamente escuchar de primera mano
00:35la situación que estamos atravesando, como decía, con tres ejes principales, lo
00:39que no quiere decir que podamos desarrollar otros ejes, que podamos
00:43abordar otras problemáticas y atender otras de las preocupaciones que nos
00:46traigan, pero fundamentalmente el tema, diría, urgente, prioridad para que los
00:52escuchemos tiene que ver con la prórroga de la moratoria que se está
00:55venciendo en el mes de marzo, que estábamos ahí tratando de repasar un
01:01poco esta ley que tiene un artículo que dice que se puede prorrogar, pero que
01:06se puede prorrogar, pero que no es automática esa prórroga, con lo cual
01:09necesitamos sí o sí que pase por el Congreso Nacional o la voluntad
01:13política de un presidente que use la lapicera y que la prorrogue, digamos.
01:20Creo, hay ya proyectos presentados para la prórroga del diputado Leopoldo
01:25Moró, es uno de los proyectos presentados para eso. Les voy a proponer
01:29que podemos trabajarlo después con diputados, está el diputado Ricardo
01:33Herrera, que es vicepresidente de la Comisión de Previsión Social, que tiene
01:38que llevar este tema en agenda. Creo que podemos trabajar también para
01:43presentar y hacer un poquito más de presión un proyecto para modificar ese
01:47artículo y que ese artículo, en vez de decir que se puede prorrogar, que diga
01:51que se prorroga automáticamente. Y presentamos una modificación al artículo
01:57de la ley de Plan de Pago de Deuda Previsional, digo, más allá de que ya
02:01tenemos un proyecto presentado de prórroga, pero como para también meter
02:05más presión y que haya más contenido para poder generar acciones y poner
02:10el tema en agenda, que necesitamos que esté en agenda para una toma de
02:15conciencia real de lo que significaría en caso de que lleguemos al 23 de marzo
02:18y se haya caído porque no se prorrogó. Y también podemos pensar en hacer una
02:24prórroga automática y modificar eso y que no sea cada dos años y que sea cada
02:28cuatro, digo, podemos empezar a pensar una modificación. Este, para mí, después los
02:34vamos a escuchar ustedes, es el tema central y es urgente y es prioridad. Por
02:38supuesto, no menos importante el tema medicamentos, que también lo vamos a
02:42abordar. Hay proyectos presentados para un BADMECUM para que haya medicamentos
02:46garantizados por ley que se les entreguen en forma gratuita a las
02:49personas mayores, pero no es menos importante que la moratoria, pero hay una
02:53urgencia también que nos apremia con el tiempo por el tema moratoria. Y después
02:58también se había planteado el tema del aumento extraordinario de los saberes,
03:03que también lo podemos desarrollar, lo que no quiere decir que ustedes nos
03:06traigan más contenido para que trabajemos.

Recomendada