Luis Cristóbal Casas, mexicano deportado a San Luis Potosí, defiende su inocencia tras ser deportado sin antecedentes delictivos en Estados Unidos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Como el caso del mexicano Luis Cristóbal Fraga, quien hace dos semanas fue detenido en su propia casa en Oklahoma
00:06para luego ser deportado a San Luis Potosí, México.
00:09Lo separaron de su esposa y de sus cinco hijos.
00:11Mis compañeros Liliana Padilla y Gerardo Duque tienen la historia.
00:20Hola, papá.
00:21Hola, hija.
00:22¿Cómo estás?
00:24Bien, ¿cómo estás?
00:26Bien.
00:28¿Cómo estás, papá?
00:30Bien.
00:31¿Puedo hacer un dibujo?
00:33Sí, en un momento, en un momento.
00:36El sentimiento que pierdes es todo.
00:38Estar con ellos, abrazarlos, decirles buenos días.
00:44Verlos acostados ahí tranquilamente.
00:47Todo eso.
00:51A sus 37 años de edad, el sueño americano de Luis Cristóbal se convirtió en pesadilla
00:56pues hace dos semanas fue deportado.
00:59Mismo tiempo que lleva lejos de su esposa e hijos.
01:02Y todo el tiempo desde que llegué a Estados Unidos he pagado mis impuestos.
01:06Nunca he tenido récord criminal.
01:08Siempre he estado limpio.
01:09Principalmente yo siempre lo he hecho por mi familia.
01:11Duele mucho porque yo traté de hacer todo lo que estaba en mis manos.
01:15En Oklahoma City, Luis Cristóbal trabajó durante 20 años para contratistas americanos en el ramo de la construcción.
01:22Tras ser deportado volvió a pisar el semidesierto de la zona media de Sanés Potosí,
01:27donde vivió su infancia, pero hoy vive en la incertidumbre.
01:31A lo mejor no al campo porque no da lo mismo de ingresos.
01:35Trataría de buscar algo de lo que yo sé hacer.
01:37Tratar algo más porque no es lo que yo quiera, sino lo que me dé para subsistir.
01:42Y más si mi familia se llega a venir para acá.
01:45Luis Cristóbal era un adolescente cuando migró hacia Estados Unidos junto a Mirna.
01:49Allá se casaron y tuvieron cinco hijos que son monaguillos en la iglesia a la que asisten cada semana.
01:56La niña tiene cinco años de edad y sus hermanos varones 10, 12, 14 y 17 años.
02:03Todos van al colegio y practican fútbol.
02:06Si me duele que ahora sí que ellos me necesitan, no estoy yo allá.
02:09Tenemos que ser fuertes en este proceso.
02:12Echarle ganas por los niños porque son los que están sufriendo.
02:16Luis es uno de los miles de deportados del gobierno de Donald Trump.
02:20El 28 de enero le abrió la puerta de su casa a la gente de migración que entró sin orden judicial a base de engaños.
02:27Luis tenía un permiso de trabajo que de nada valió para evitar su deportación.
02:33Entró por su chamarra.
02:34Nunca se me va a olvidar que la gente se sacude sus pies y se mete.
02:38A veces eran tres.
02:39La niña empezó como a agarrar miedo y quiso llorar cuando vio al papá que salió.
02:45Quiso llorar y nomás le dijo a la gente no te preocupes.
02:48Ahorita en 20, 25 minutos regresa tu papá.
02:53Prácticamente mi esposo salió caminando con ellos, normal.
02:57Pero nosotros nos asomamos por la ventana.
02:59Cuando vimos por la ventana ya lo estaban rodeando ocho agentes más.
03:03Mirna ya no quiere seguir en el país en el que ha estado por más de 15 años, aunque aquí nacieron cuatro de sus cinco hijos.
03:11Él era mi único sustento.
03:13Él era el único que trabajaba.
03:14Si en un mes no pasa nada, yo me voy.
03:17Me voy con mis hijos a México.
03:25La familia solo sale a la escuela o a misa los domingos y pasan el día entero en su casa.
03:30La solidaridad de sus vecinos y amigos es la que les permite tener comida en su mesa.
03:36Estados Unidos me decepcionó ya.
03:39Yo prefiero estar en mi país.
03:41Porque el temor lo que hace es de que no salgamos.
03:45Ahora sí, si Dios nos dice que nos vayamos a México es porque allá nos tienen algo mejor.
03:49Y pues vamos a nuestro país.
03:51A un país que a lo mejor va a ser a lo mejor algo mejor.
03:54Algo mejor que aquí estar en el encierro.
03:56No es el sueño americano como muchos dicen.
03:59Con imágenes de Vicente González e información de Gerardo Duque, para Milenio Noticias, Liliana Padilla.