• hace 17 horas
La estrategia para el desarme voluntario inició el pasado diez de enero.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Del 10 de enero al 10 de febrero, hemos recolectado un total de 540 armas, 439 de ellas cortas
00:13y 101 armas largas, así como 47 granadas, 28,623 cartuchos, 428 cargadores y 200 estopilas.
00:29Hemos estado ya en la Basílica de Guadalupe, en la Alcaldía Gustavo Amadero de la Ciudad de México,
00:37así como en la Catedral de Acapulco, en la plazoleta del barrio San Mateo, en Chilpancingo,
00:45Guerrero y actualmente nos encontramos en la explanada de la iglesia en San Cristóbal de
00:55las Casas, en Chiapas, donde permaneceremos hasta esta semana y a partir del jueves 19 de febrero,
01:05el módulo estará instalado en la Plaza Mural de los Mártires, frente a la Catedral de León,
01:13en Guanajuato. Entre las armas intercambiadas, hay algunas de uso exclusivo del ejército,
01:22como pistolas y subametralladoras calibre 9 milímetros, carabina M1 calibre 30 milímetros,
01:31rifle y calibre 30 milímetros, fusil mosquetón calibre 223 milímetros, fusil semiautomático
01:42calibre 5.56 milímetros y también granadas de fragmentación y granadas de mortero.
01:52Al entregar sus armas en el módulo de canje, el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional
02:01se encarga de su destrucción inmediata en el lugar y la gente recibe su dinero
02:08de forma totalmente anónima, sin ningún tipo de investigación de por medio.

Recomendada