• hace 6 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de los pueblos. Durante su
00:03participación en la sesión
00:05ministerial del Foro Semana de
00:06la Energía de la India, la
00:07ministra de Hidrocarburos,
00:08Delsi Rodríguez, aseguró que la
00:10complementariedad energética
00:11con compromiso climático entre
00:13las fuentes renovables y
00:14fósiles, son clave para el
00:16desarrollo de los pueblos.
00:18Nosotros no estamos en contra
00:19de las energías renovables,
00:21todo lo contrario, es imposible
00:23hablar de un futuro sin que
00:24todas las formas energéticas
00:26puedan atender un crecimiento
00:28de demanda como está previsto,
00:29que es el 1% de aquí al 2050.
00:31Entonces, todas las energías,
00:33y yo quiero destacar el papel
00:35de China, de India, serán las
00:37grandes economías del mundo,
00:39en el 2040, 2050, pero ellos
00:41también han entendido que deben
00:43complementarse todas las formas
00:45de energía, las energías no
00:47renovables, las energías
00:49renovables, en un solo interés
00:51común, pero el interés común
00:52debe ser el beneficio de los
00:54pueblos. Aseguró que las
00:55reservas petroleras más grandes
00:57del planeta deben estar al
00:58centro del desarrollo de los
01:00pueblos con acceso igualitario.
01:02Cuando hablamos de la evolución,
01:03tenemos que preguntarnos qué
01:04tipo de evolución queremos.
01:06Queremos una evolución que
01:08respete el trilema energético,
01:10que respete la seguridad
01:11energética, que respete la
01:13accesibilidad energética, y que
01:15respete, por supuesto, la
01:16responsabilidad climática.
01:18Ese trilema energético hoy está
01:20completamente vulnerado y
01:22alterado, ¿por qué?
01:23El 26% de la producción, por
01:26ejemplo, de petróleo del
01:28planeta, diaria, está bajo
01:30sanciones ilícitas e ilegales.
01:33Ahí coincido plenamente con el
01:34ministro Puri, no se puede
01:36ideologizar un tema como este
01:38porque estamos hablando
01:39directamente de el derecho de
01:41los pueblos al desarrollo, el
01:42derecho de los pueblos al
01:43futuro.
01:44Denunció la política de
01:45sanciones ilícitas que se impone
01:47contra los grandes productores
01:49petroleros.
01:50En el caso de Venezuela,
01:51pretender excluir al país que
01:53tiene las reservas de petróleo
01:55más grandes de este planeta es
01:56un absurdo.
01:58Y yo creo que los tiempos están
01:59demostrando que se equivocaron
02:01quienes pretendían excluir a
02:02Venezuela de la forma en la
02:03energética internacional.
02:05¿Cuál es el papel de Venezuela?
02:07Venezuela no solamente tiene
02:08petróleo ligero, también tiene
02:10muchas reservas de petróleo
02:12pesado y extra pesado.
02:13Y siempre nosotros reiteramos,
02:17en el caso de India, con quien
02:19asumimos unas relaciones de
02:20hermandad y de cooperación,
02:22bueno, ese petróleo debe estar
02:23al servicio del desarrollo, los
02:25términos que hemos venido
02:26evaluando, de acceso universal,
02:29de compromiso con el
02:31medio ambiente y de la seguridad
02:33energética.
02:35Es imposible, y yo quiero aquí
02:37destacar el papel de China y
02:39de India, es imposible excluir
02:43el petróleo y el gas.
02:44Esto a los principales actores
02:46del sector construir un futuro
02:47energético con responsabilidad y
02:49equidad, sin sanciones que
02:51obstaculicen las inversiones.
02:54Recordó que el acuerdo OPEC-OPEC
02:56Plus logró en 2024 la estabilidad
02:59del mercado internacional,
03:00lo que evidencia el papel que
03:02juegan los grandes productores
03:04de petróleo y gas en la ecuación
03:06energética global.
03:08Reportó para ustedes desde la
03:09República de la India,
03:10en la Cámara, Brian Manrique y
03:11Javier Nichirinos, La Noticia.

Recomendada