#MURA #arte
Uno de los ejes principales de la programación para 2025-2026 del Museo Raúl Anguiano (MURA) será “Parajes Visionarios”, una convocatoria dirigida a artistas con no más de diez años de trayectoria. Lanzada a finales de 2024, seleccionará a creadores, quienes presentarán sus proyectos en la sala de usos temporales del museo, comparte Joao Rodríguez Murillo, director del MURA.
Uno de los ejes principales de la programación para 2025-2026 del Museo Raúl Anguiano (MURA) será “Parajes Visionarios”, una convocatoria dirigida a artistas con no más de diez años de trayectoria. Lanzada a finales de 2024, seleccionará a creadores, quienes presentarán sus proyectos en la sala de usos temporales del museo, comparte Joao Rodríguez Murillo, director del MURA.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de los ejes principales de la programación para 2025-2026 del Museo Raúl Anguiano, el
00:07Mura, será Parajes Visionarios, una convocatoria dirigida a artistas con no más de 10 años
00:13de trayectoria.
00:15Lanzada a finales del 2024, seleccionará a creadores quienes presentarán sus proyectos
00:21en la Sala de Usos Temporales del Museo, comparte Joao Rodríguez Murillo, director
00:26del Museo.
00:27La selección la vamos a hacer por dos, van a ser tres exposiciones, seis artistas seleccionados
00:32al final, uno nacional y uno local, es más o menos como va a ser la configuración, estamos
00:40por anunciar resultados de los artistas que van a estar programados.
00:45El Mura también busca consolidar su relación con galerías, colectivos de gestión y curaduría,
00:51fortaleciendo su presencia en el circuito artístico nacional.
00:55Como parte de esta estrategia, se realizará un programa de revisión de carrera a cargo
00:59de Claudio Rodríguez, en colaboración con el curador Marco Baltierra, que permitirá
01:04reflexionar sobre la trayectoria y el impacto de distintos artistas en la escena contemporánea.
01:11Uno de los avances recientes del museo ha sido la rehabilitación de una nueva Sala
01:15de Usos Múltiples, equipada con las mismas condiciones de exhibición que las principales,
01:21lo cual permite un nuevo espacio en el museo.
01:24Hay una sala que ganamos ahora con esto, que se encuentra en un momento sano y físico,
01:32el museo, la Sala de Usos Múltiples, que tiene el mismo piso, el mismo clima, las cámaras
01:39de seguridad, la iluminación que las otras salas, nos ofrece ahora una posibilidad de
01:46seguir programando otro tipo de exposiciones y ganar una cuarta sala, que sigue teniendo
01:52esa orientación de Usos Múltiples, eventualmente hacemos talleres, presentaciones, pero con
02:00unas condiciones muy favorables para recibir exposiciones en esa Sala de Usos Múltiples.
02:06Además, el museo integrará un área permanente para mostrar parte de la colección,
02:11incluyendo piezas de Raúl Anguiano. UDGTV, Canal 44, Héctor Navarro.