Tras un año sin celulares en las escuelas en Rio de Janeiro, los alumnos aseguran que volvieron a jugar "como en los viejos tiempos" y su concentración en clase mejoró. Ahora toca el turno al resto de Brasil.
Para más información, visita: https://www.eleconomista.com.mx
#RioDeJaneiro #Celular #Brasil
Para más información, visita: https://www.eleconomista.com.mx
#RioDeJaneiro #Celular #Brasil
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Río de Janeiro, los alumnos juegan como en los viejos tiempos. Tras un año sin celulares,
00:08en escuelas como esta, muchos estudiantes ni siquiera se molestan en llevar su teléfono.
00:14Otros dejan los dispositivos en cajas de plástico antes de entrar a clase.
00:18La experiencia de Río se replicará ahora en todo Brasil, gracias a una ley firmada en enero por el
00:24presidente Luís Inácio Lula da Silva, que prohíbe los móviles en aulas y recreos,
00:29excepto para fines educativos, de emergencia y salud.
00:33Fue difícil porque nos volvemos adictos, y cuando no lo tenemos, provoca una cierta abstinencia.
00:42Al principio fue un poco difícil, pero después de que el hábito pasa, interactuamos más.
00:55Antes, con los celulares, todo el mundo estaba en el patio con sus móviles y algunos jugaban.
01:01Ahora todo el mundo está sentado, jugando, corriendo.
01:04Brasil, que tiene más celulares que habitantes, se suma a un número creciente de naciones que
01:13recurren a este tipo de restricciones para arrancar los dispositivos de las manos de
01:18niños y adolescentes muy pendientes de las pantallas móviles. Según datos de la Unesco,
01:23de fines de 2024, el 40% de los sistemas educativos del mundo tenían algún tipo
01:30de prohibición del uso de celulares, frente al 30% del año anterior.
01:34El secretario municipal de educación de Río señaló que los profesores notaron que tras
01:39la pandemia de COVID, los estudiantes habían regresado a las aulas más agitados,
01:45más impacientes, más adictos a los celulares y mucho más ansiosos.
01:49Un estudio de la Alcaldía de Río mostró mejoras en la concentración,
01:53la participación en clase y el rendimiento de los estudiantes luego de que se implementó la prohibición.
01:59Si es difícil para un adulto, imagina para un niño. Es el algoritmo. Está hecho para eso,
02:09para crear adicción, para hacer que los niños no puedan prestar atención a la hora de comer,
02:13de jugar, a la hora de la escuela. Es muy perjudicial.
02:19Una encuesta a padres en 2024 de la firma de investigación digital Opinion Box y la
02:25plataforma Mobile Time mostró que la mayoría de los niños brasileños tuvieron su primer celular
02:31a los 10 años, mientras que los menores de 3 años pasan casi una hora y media al día con
02:37el dispositivo, la cifra asciende a casi 4 horas entre los 13 y 16 años.