• hace 20 horas
Participación Ciudada naegó que algún periodista vinculado a la organización haya recibidos fondos de Usaid

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esas personas que han puesto a circular eso, son fuentes que ustedes saben que son apócrifas,
00:08no son fuentes confiables. Y ustedes, más que nosotros, todos sabemos en nuestro país cuál es el objetivo de esa campaña.
00:18La información es que, en primer orden, es la fuente. La fuente es muy importante porque, en definitiva, es lo que le va a dar debilidad a la información.
00:37¿Cuál es el vínculo de USAID con ustedes?
00:40Yo quiero contribuir un poco con eso. Hemos estado trabajando aquí. Muchos de ustedes han estado en todas las ruedas de prensa que nosotros hemos hecho y actividades en estos últimos 30 años.
00:52Todo el mundo ha tenido la oportunidad de buscar información sobre lo que nosotros hacemos.
00:59Todas las actividades de nosotros, todos los financiamientos que recibimos, todas las ejecuciones presupuestarias que hacemos, todas las auditorías anuales, deben ser ya 30 auditorías, están a la disposición.
01:15Han estado en nuestra página. No sé si todas, porque no cabe decir tanto, pero pueden ustedes hacer su propia investigación.
01:23Esas personas que han puesto a circular eso son fuentes que ustedes saben que son apócrifas. No son fuentes confiables.
01:34Y ustedes, más que nosotros, todos sabemos en nuestro país cuál es el objetivo de esa campaña. Falsa, totalmente. Falsa.
01:44Aquí ninguno de esos periodistas, si es con parte de Participación Ciudadana, han cobrado jamás un solo peso.
01:53Y si es por otras fuentes, ustedes también averíban. Ustedes saben muy bien de quién estamos hablando.
01:59De las figuras que han sido parte del liderazgo anticorrupción en nuestro país.
02:05Y no es nada extraño que en momentos en que se está dando seguimiento al proceso judicial que se está llevando contra esas personas,
02:16y partidos y personas de otros momentos que fueron sacados del poder por acusaciones contra la corrupción,
02:26pues no es nada extraño que estén circulando versiones como esta, de las cuales nosotros esperamos que la prensa independiente,
02:37la prensa profesional de este país no se haga eco.
02:42Los invitamos a que cualquiera que quiera haga la investigación del lugar y se busca.
02:49Si es que encuentra algunas de esas cosas son ciertas u otras que no han salido.
02:56Entonces, por favor, estamos a su disposición. Cualquier información que necesiten,
03:02cualquier duda que tengan sobre el uso que nosotros hemos dado a los recursos que hemos recibido en la USAID,
03:10que lo hemos ganado con concursos internacionales, siempre con proyectos que han beneficiado a la democracia,
03:18a la sociedad civil, a la lucha contra la corrupción y al mejoramiento que hemos tenido de nuestras instituciones durante todos estos últimos años.
03:31¿Quién está detrás? ¿Quién está detrás?
03:34¿Quién está detrás?
03:36¿Quién está detrás?
03:38¿Quién está detrás?
03:40Bueno, yo no les puedo decir nombres, no sé si...
03:43¿Usted se referencia a partidos?
03:45He oído que algunos de los agraviados tienen nombres, pero la verdad, la verdad, yo no soy llamada a decir porque no...
03:52Nosotros no hemos hecho una...
03:55¿Se refieren a qué?
03:57Yo creo que aquí hay algo importante.
04:00Y es que toda la información de la institución siempre ha estado en las páginas institucionales.
04:07O sea, que lo que están relevando en este momento, no sabemos por qué, porque esa información siempre ha estado ahí.
04:15Porque cada vez que aquí se desarrolla un proyecto con cualquier agencia, no con la USAID, con cualquier agencia,
04:23es mandatorio hacer una auditoría.
04:26Lo piden los organismos internacionales, y nosotros dentro de nuestras políticas, también,
04:33cada sentado que entra a esta institución, la avala una auditoría.
04:42Un momentito, por favor.
04:44En nuestro país el sistema judicial funciona que el que acusa presenta pruebas.
04:50Nos gustaría saber, porque también se ha indicado que desde acá se estaba financiando
04:55lo que es una campaña de desestabilización del gobierno del 2020,
05:00a través del pago a otras ONG, independientemente de participación ciudadana, como estos fondos de la USAID.
05:06Bueno, no hace referencia al proyecto que nosotros teníamos de Seguridad Ciudadana y Justicia.
05:13Ese proyecto tenía, era un consorcio de tres instituciones,
05:17FIJUS, la Casa Comunitaria de Justicia, y Participación Ciudadana.
05:22Cada una de estas instituciones tenía una programación y los recursos se distribuyen
05:28a partir de las actividades que cada institución tenía.
05:32Nosotros trabajamos el tema de seguridad ciudadana, con jóvenes, con organizaciones,
05:39se desarrollaron cuatro ferias en diferentes municipios,
05:44se trabajó con la Policía Nacional, con el Viceministerio de Interior y Policía.
05:53FIJUS trabajó toda la parte del marco legal de justicia,
05:57y ahí están todas las informaciones, todos los documentos que se trabajó en esa parte.
06:04Y se fortaleció un área muy importante de la Casa Comunitaria de Justicia,
06:09que tiene que ver con ese trabajo que se hace en las comunidades,
06:13para que esos casos que se dan, temas de violencia doméstica,
06:17temas que tienen que ver con las relaciones de los vecinos,
06:20esa Casa Comunitaria de Justicia hace un gran trabajo,
06:23porque esos casos no siempre llegan a judicializar.
06:26Pero quiero señalar algo, fíjate, es muy excelente la palabra desestabilización,
06:32creo que lo hizo uno de los dirigentes del PDD.
06:35Si se llama desestabilizar un gobierno, denunciar la corrupción,
06:40¿podríamos decir que sí?
06:42Que lo hemos hecho porque nosotros hemos denunciado actos de corrupción,
06:47nosotros le hemos dado seguimiento a expedientes que están en la justicia,
06:53no hechos por nosotros, sino por el sistema judicial dominicano.
06:57Entonces, que están desestabilizando.
07:00¿Cuándo ha habido un gobierno desestabilizado en nuestro país?
07:03Desde hace varias décadas, no ha habido ninguno.
07:06Lo único que hubo fue un gobierno que se olvidó de su compromiso
07:12de velar por el recurso público, de velar por la honestidad,
07:16de velar porque lo que nosotros pagamos de impuestos
07:20vaya a parar a donde tiene que parar.
07:22Y entonces, ese gobierno como ciudadanos, nosotros hemos escogido
07:28y hemos seguido esta misión durante más de 30 años,
07:31porque entendemos que era necesario, porque entendemos que un país
07:35que se permite el lujo de caer en la corrupción sin ninguna consecuencia,
07:41donde los ciudadanos se hagan los indiferentes,
07:45o la prensa lo hiciera, que no lo ha hecho,
07:47la prensa también ha sido parte de ese proceso que nosotros hemos seguido.
07:51Por lo tanto, si alguien desestabilizó, es porque ellos entienden
07:55que la estabilidad de nuestro país descansa en la corrupción, y no es así.

Recomendada