• anteayer
El ejército israelí ha desplazado de manera forzada a miles de palestinos a un ritmo alarmante, además, los refugiados se encuentran en un entorno cada vez más peligroso debido a los ataques. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Comienza de inmediato la conexión digital a través de la pantalla de Telesur.
00:19Estos son nuestros titulares.
00:20Plan Vuelta a la Patria recibe a con nacionales desde Estados Unidos.
00:30Venezuela exige desarrollo energético sin sanciones.
00:38México desmintió a Estados Unidos sobre aumento de explotaciones.
00:44Israel desplaza de manera forzada a más de 40.000 palestinos.
01:14Venezuela desmintió a Estados Unidos sobre aumento de explotaciones.
01:35Plan Vuelta a la Patria retorna a venezolanos migrantes que estaban en Estados Unidos.
01:38¿Qué significa esto? Vamos a revisar algunas claves geopolíticas.
01:42Respeto a la dignidad y derechos humanos, principios que son protegidos por el gobierno
01:46venezolano.
01:47Esto va más allá de respetar las prerrogativas de la Declaración Universal de los Derechos
01:51Humanos.
01:52El plan Vuelta a la Patria también es un programa social del estado venezolano que
01:56tiene como objetivo fundamental ofrecer el apoyo a los migrantes venezolanos.
02:02Aquí un dato clave.
02:03Venezuela es el único país con una propuesta concreta para sus migrantes.
02:07Más de un millón de venezolanos han regresado a través de dicho plan.
02:11Y en el caso de migrantes que estaban en Estados Unidos, no iba a ser la excepción.
02:15Los primeros dos aviones de envianza, que es la línea bandera venezolana, aterrizaron
02:20en la base aérea Big Army Airfield en Fort Bliss, Texas, para trasladar a los migrantes
02:26venezolanos.
02:27Ahora bien, se ha notificado al gobierno estadounidense que en esos vuelos vienen personas supuestamente
02:33ligadas a actividades ilícitas como el Tren de Aragua, una banda criminal que fue derrotada
02:38en el país, pero que los extremistas de ultraderecha captaron a los capos de esa banda, los protegieron
02:44y los ayudaron a huir a otros países, entre ellos a Estados Unidos.
02:47Y hay pruebas.
02:48Venezuela es por hoy uno de los países más seguros de la región, lo reconoce el propio
02:52Trump.
02:53Y eso no va a cambiar.
02:54Aunque los migrantes no deben ser calificados como delincuentes porque son ciudadanos que
02:58han migrado por las sanciones ilegales, engañados por las bandas de coyotes.
03:02Pero si se confirma que en esos vuelos viniesen gente con antecedentes penales, serán procesados
03:08según las leyes.
03:09¿Crees que este paso se hubiese podido dar sin la colaboración del gobierno constitucional
03:13del presidente Nicolás Maduro, sin esa reunión entre el presidente y el enviado especial
03:17de Donald Trump, Grenell?
03:18Hasta para estos pasos se necesitan de legitimidad, legalidad e institucionalidad.
03:23¿Por qué será?
03:24¿Algo que la extrema derecha no logra entender?
03:27¿Qué opinas?
04:38¿Qué opinas?
04:40¿Qué opinas?
04:42¿Qué opinas?
04:45¿Qué opinas?
04:48¿Qué opinas?
04:51El Ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello,
04:55ha expresado que todos los migrantes venezolanos recibirán la debida asistencia médica.
05:29por las familias que dejaron allá, nos separaron, y hoy nos estamos tratando de reunir.
05:37¿Qué les dijeron?
05:39Que ya van a Venezuela, que ya están felices y van a comer arépolis.
05:43¿Cuánto de edad tienen?
05:44Muy jóvenes.
05:45¿Pero más o menos?
05:47Entre 20 y 30, más o menos.
05:50¿Cuándo llegarían?
05:52Depende de ellos.
05:53Nosotros estamos listos para mandar estos aviones cada vez que ellos nos vengan.
05:57Bonita curva.
06:06Seguimos con información de India y la reunión donde se debate acerca de la dinámica energética global.
06:11Tiene las siguientes etiquetas.
06:12India, Semana de la Energía, Venezuela, Libre de Sanciones y Desarrollo Energético.
06:19La tercera edición anual de la Semana de la Energía que se desarrolla en India, bueno,
06:23este evento Venezuela señaló la importancia de un futuro energético libre de sanciones
06:28para el desarrollo de todos los pueblos a nivel global.
06:33De que esa evolución, el futuro energético debe hacerse con mucha responsabilidad,
06:38sin sanciones ilícitas que pesen de una forma tan absurda sobre el futuro,
06:43de cómo se compromete el futuro, que esas inversiones vayan a captar,
06:47almacenar emisiones CO2 y todos los recursos deben estar dirigidos justamente de manera responsable
06:54a investigación, a tecnología para apaciguar la terrible emergencia climática
06:59y que sobre todo esa evolución se haga con equidad y con igualdad y acceso de los pueblos.
07:12La gente venezolana alertó sobre el impacto negativo que tiene la estrategia de Occidente
07:16que busca excluir a Rusia en el mercado energético.
07:21Pero también en la economía internacional.
07:23Es el papel que juegan los productores en el marco de la economía mundial.
07:27En el caso de Rusia, por ejemplo, pretender excluir a un gigante en petróleo y en gas,
07:33pretender excluirlo de la fórmula energética, sin duda alguna tuvo un impacto
07:38y tuvo impacto en los mercados europeos.
07:40Y bueno, y eso reconfiguró y ha tenido no solamente impacto económico,
07:44ha tenido también impacto político y geopolítico.
07:47En el caso de Venezuela, pretender excluir al país que tiene las reservas de petróleo
07:52más grandes de este planeta es un absurdo.
07:55Y yo creo que los tiempos están demostrando que se equivocaron quienes pretendían excluir
07:59a Venezuela de la fórmula energética internacional.
08:02¿Cuál es el papel de Venezuela?
08:04Venezuela no solamente tiene petróleo ligero, también tiene muchas reservas
08:08en petróleo pesado y extra pesado.
08:10Y siempre nosotros reiteramos, en el caso de India, con quien asumimos
08:16unas relaciones de hermandad y de cooperación, bueno, ese petróleo debe estar al servicio,
08:21en el desarrollo, en los términos que hemos venido evaluando.
08:26Ahora revisemos los siguientes portales en pantalla.
08:29La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez,
08:32tras su intervención durante la tercera edición anual de la Semana de la Energía,
08:35destacó el papel fundamental de la India y la futura posición global en el mercado.
08:40Asimismo, anunció la importancia de consolidar una alianza histórica entre ambas naciones
08:45que permita consolidar, además, sus mercados energéticos.
08:48Tras la intervención de la vicepresidenta, Delcy Rodríguez,
08:52ha señalado la importancia de un futuro energético libre de sanciones
08:55para el desarrollo de todos los pueblos del mundo.
08:57Rodríguez también llamó a desarrollar una seguridad energética
09:00que respete la responsabilidad climática.
09:03Y durante el evento en India, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez,
09:08sostuvo una reunión bilateral con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo,
09:13la OPEP, Haitán Algaiz.
09:15Durante el encuentro, la vicepresidenta señaló la importancia de la OPEP
09:19y la OPEP Plus para la estabilidad de precios del mercado energético internacional.
09:34Y el gobierno de México ha rechazado las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos.
09:39Tiene las siguientes etiquetas, aranceles, exportaciones, incremento, economía y México.
09:46El gobierno mexicano desmintió los argumentos con los que Estados Unidos
09:51ha justificado un incremento del 25% de aranceles para los metales como acero y aluminio mexicanos.
09:59¿Qué explica?
10:04Si ustedes toman 2015-2017, aquí dice promedio base 2015-2017,
10:12aquí lo que se mide son millones de toneladas,
10:17y lo que se presenta año por año,
10:21y en este caso son millones de toneladas,
10:24año por año,
10:27y en este caso el punto de partida que es el promedio 2015-2017 y después año por año,
10:33es cómo evolucionan las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos
10:39y cómo evolucionan las exportaciones de Estados Unidos hacia México,
10:44porque nosotros somos un país que importa más acero de Estados Unidos del que exporta.
10:53Aquí lo ven ustedes.
10:54En color naranja es lo que importamos desde Estados Unidos,
10:58empezamos aquí en el promedio 2015-2017.
11:01Esto es importante que se lo refiera yo, por una razón,
11:05porque en los considerandos de lo que se publica
11:09se dice que la razón para imponerle a México esa tarifa
11:15es porque creció la exportación de México a Estados Unidos 1.678 por ciento.
11:22Entonces, vean ustedes aquí, es millones de toneladas.
11:25Empezamos aquí, luego bajaron nuestras importaciones provenientes de Estados Unidos,
11:32año 2020, aquí estamos en la pandemia,
11:36y después crecen las exportaciones mexicanas provenientes de Estados Unidos.
11:43Miren dónde estamos ahorita.
11:46Por contraste, estas son las exportaciones de México hacia Estados Unidos.
11:53Aquí empezamos, tienen una ligera caída,
11:57después se recuperan más o menos en paralelo a esto y después se reducen.
12:06Entonces, ¿dónde estamos en las exportaciones de México a Estados Unidos 2024?,
12:11que es el último dato, respecto al promedio 2015-2017.
12:17Pues casi en el mismo lugar, no hay tal mil 600 por ciento.
12:23Esas son las cifras disponibles.
12:26Entonces, resumo.
12:29Estados Unidos, nosotros importamos más de Estados Unidos, aquí está,
12:35importamos más de Estados Unidos que lo que exportamos.
12:40Importante tener esta gráfica a la vista.
12:48También el secretario de Economía mexicano, Marcelo Obrador,
12:51presentó el plan ante los nuevos aranceles de Donald Trump.
12:56Llevamos ya meses trabajando sobre muy diferentes alternativas
13:00y esta semana esperamos que se dé la ratificación,
13:05por lo tanto, la próxima semana tendríamos ya las primeras pláticas formales
13:10y pues tenemos muchas cosas que decir.
13:13Hoy decía yo solamente lo de acero y aluminio,
13:15pero hemos hecho un análisis muy detallado de lo que está ocurriendo en el comercio
13:19y la inversión entre los dos países estos últimos años
13:22y qué conviene hacer, que es lo que nos ha pedido la presidenta.
13:25Entonces, yo diría, estamos listos, tenemos mucha información.
13:29Todos los días hay que sacar más, precisar más,
13:33como esto que decía yo del aluminio.
13:37Y llegaremos a la cita, a la conversación con todos los elementos necesarios.
13:43¿Confía, como dice la doctora Sheinbaum,
13:45y también dicen congresistas en el seno de la República,
13:48de que estos aranceles se queden pausados, pausados, pausados?
13:53Pues confiamos en que nuestros argumentos tengan eco
13:57y ya como la presidenta lo abrió en su conversación con el presidente Trump,
14:01pues tenemos este término, tenemos la posibilidad de dialogar.
14:04Caso contrario, estaríamos en una circunstancia muy distinta.
14:07Entonces, pues vamos a echar esa ventana que abrió la presidenta,
14:11presentar nuestros argumentos, persuadir, insistir.
14:15Pues, te diría yo, algo que ya vivimos, 2019.
14:22Entonces, pues vamos a hacer eso, perseverar y salir adelante.
14:27Vamos con la información desde los portales.
14:29El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard,
14:31calificó como una medida injusta a los aranceles del 25%
14:35que el gobierno estadounidense aplica a partir del 12 de marzo.
14:39Asimismo, denunció que México no aplicó un incremento del 1.600%,
14:43como lo afirma en su decreto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
14:48Igualmente, el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard,
14:50ha explicado que la medida de Estados Unidos no está justificada,
14:54pues Washington tiene un superávit,
14:56ya que es más lo que el mercado mexicano consume en materia de aluminio y acero,
15:00que lo que exporta hacia Estados Unidos.
15:02Ebrard aseguró que su gobierno presentará argumentos a Estados Unidos
15:06a fin de evitar la imposición de tarifas al país.
15:09Y durante la conferencia mañanera, Marcelo Ebrard destacó
15:12que contrario a lo que afirma la administración estadounidense de Donald Trump,
15:16las exportaciones mexicanas en materia de acero y aluminio no han aumentado.
15:20Asimismo, señaló que según la orden de la presidenta, Claudia Sheinbaum, de México,
15:24mantendrá comunicaciones con el nuevo secretario de Comercio de Washington
15:28para exponer así los argumentos mexicanos contra estos aranceles.
15:47Recuerde que Telesur está en Telegram y puede revisar las siguientes informaciones.
15:51El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que Ucrania podría llegar a ser Rusia.
15:56Algún día, mientras, discutía sobre la posibilidad de un acuerdo que ponga fin al conflicto en Ucrania.
16:01Igualmente, las familias del Movimiento de los Trabajadores sin Tierra
16:04abandonan la hacienda en campos de Goikases.
16:08Esto luego de haber permanecido desde este lunes 10 de febrero en las inmediaciones de la hacienda.
16:13Esto como una medida de presión para asegurar la transferencia de tierras.
16:19En Afganistán, al menos 5 personas fueron asesinadas y 7 fueron heridas
16:24tras el atentado suicida contra las fuerzas de seguridad del país.
16:37Y la foto del día nos traslada hasta Venezuela.
16:40Se trata de varias guacamayas que fueron fotografiadas volando sobre el Estadio Olímpico
16:43de la Universidad Central de Venezuela, ubicado en la ciudad de Caracas.
16:47Esto durante el encuentro entre Paraguay y Brasil
16:50del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20 de Fútbol.
17:16Paraguay, Venezuela
17:46Paraguay, Israel
18:16Paraguay, Israel
18:26Los palestinos son asesinados y secuestrados en su propia tierra
18:29simplemente por ser palestinos.
18:31El ejército del ocupante israelí continúa su campaña de asedio
18:34contra los campos de refugiados y los territorios palestinos ubicados en Cisjordania.
18:46Paraguay, Venezuela
19:00Paraguay, Venezuela
19:17Allí estaban parte de las pruebas.
19:18Nueve países anunciaron el día 31 de enero
19:21la creación del Grupo de la Haya como muestra de su compromiso con la causa palestina.
19:25Paraguay, Venezuela
19:33Paraguay, Venezuela
19:41Paraguay, Venezuela
19:47Paraguay, Venezuela
19:54Paraguay, Venezuela
19:59Compartimos con ustedes la caricatura de nuestra cadena aliada al Mayadín
20:02la cual está titulada Resistencia
20:05lo que muestra cómo el pueblo en su deseo de resistencia
20:08hace enfrente al régimen sionista de Israel en la ciudad de Jenín
20:11donde hubo recientemente una incursión por parte de las tropas sionistas de Israel.
20:16Paraguay, Venezuela
20:23Paraguay, Venezuela
20:32Tesla reveló su robot autónomo para limpiar taxis.
20:36Se trata del CyberCaps.
20:38Este dispositivo equipado con un brazo manipulador
20:41puede aspirar los asientos, retirar residuos
20:44y también limpiar los paneles de forma totalmente automatizada.
20:47Está previsto que estos robots operen en estaciones espaciales
20:51donde los vehículos podrán recargarse y recibir mantenimiento simultáneo.
20:55Actualmente el sistema se encuentra en fase de pruebas en California y en Texas
21:00con un lanzamiento completo programado para 2025.
21:03Paraguay, Venezuela
21:14Paraguay, Venezuela
21:45Paraguay, Venezuela
21:53Paraguay, Venezuela
22:01Paraguay, Venezuela
22:04Paraguay, Venezuela
22:10Paraguay, Venezuela
22:24Paraguay, Venezuela
22:35Paraguay, Venezuela
22:46Paraguay, Venezuela
22:59Paraguay, Venezuela
23:05Paraguay, Venezuela
23:14Paraguay, Venezuela
23:26Paraguay, Venezuela
23:35Paraguay, Venezuela
23:50Paraguay, Venezuela
24:05Paraguay, Venezuela
24:30Paraguay, Venezuela
24:34Paraguay, Venezuela
24:37Paraguay, Venezuela

Recomendada