Está Pasando 11/02/2025 Día de la mujer y la niña en la ciencia, Fernando González, pasión por la música y la arquitectura, Navarra ante los aranceles de Trump
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Hoy las mujeres y las niñas que se dedican a la ciencia están de enhorabuena, se celebra
00:00:17el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia. 1.452 mujeres se dedican a la
00:00:24investigación en nuestra comunidad. Es una jornada que trata de visibilizar el trabajo
00:00:29de las mujeres que se dedican a las carreras STEM.
00:00:32Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos y bienvenidos a Está Pasando. Vamos a conocer
00:00:40precisamente hoy aquí en directo a tres mujeres que tienen vocación científica y en la cuna
00:00:47del talento científico en Navarra, o al menos en una de las grandes sedes, está nuestra
00:00:51compañera Ainhoa Hernández en el cima. ¿Qué tal, Ainhoa? Adelante.
00:00:54¿Qué tal? Muy buenas tardes. Hoy vamos a comprobar in situ aquí en este laboratorio
00:01:02del cima en el que estamos como las mujeres tienen cada vez más peso en la ciencia, pero
00:01:08es un día en el que hay que seguir reivindicando, sobre todo referentes para las más pequeñas.
00:01:13Y la mala noticia del día nos lleva a la Ribera, hasta Tudela. Nos pide paso nuestra
00:01:18compañera Carla López porque en Nano Automotive hecha la persiana. 120 personas se quedarán
00:01:23sin trabajo. Carla López, cuéntanos. Incertidumbre y sensación de abandono entre los 120 trabajadores
00:01:32de Nano Automotive en Tudela que esta misma mañana se enteraban de la liquidación de
00:01:37la compañía. Son 120 puestos de trabajo que quedan en juego. La producción de las
00:01:42diferentes secciones se ha ido paralizado desde el 14 de enero.
00:01:45Y en el ámbito económico hoy queremos saber cómo afectará a Navarra y al conjunto del
00:01:51país la imposición de aranceles por parte del gobierno dirigido por Donald Trump. Navarra
00:01:56exporta hasta 500 millones a Estados Unidos. El doctor en Economía en la Universidad Pública
00:02:01Miquel Casares nos va a contar qué consecuencias puede tener para nuestro entorno más cercano.
00:02:06Y además hoy en el ámbito cultural vamos a conocer a Fernando González, un pianista
00:02:15y arquitecto, futuro arquitecto que llegó de México a la Universidad de Navarra y precisamente
00:02:21eligió esta universidad por la posibilidad que tenía de desarrollar su carrera artística,
00:02:28su carrera musical. Escuchamos.
00:02:36Yo describiría mi forma de tocar el piano como muy honesta, quizás aunque no tenga
00:02:41las bases musicales que otros músicos han seguido como el camino que se suele seguir.
00:02:48Yo creo que hay mucho valor en encontrar la música primero de una manera muy personal
00:02:54y después de una manera más formal. Y vamos ya con la actualidad del día que lleva
00:02:59la firma de nuestra compañera Sara Rodríguez-Aliaga. ¿Qué tal Amaya? Sí, como decías, una de
00:03:05las noticias más importantes del día es la confirmación del cierre de la empresa
00:03:08Nano Automotive en Tudelao y han recibido esa comunicación por parte de la dirección.
00:03:14Los 120 trabajadores aseguran la dirección de la empresa que ha intentado mantener por
00:03:19todos los medios la actividad de estas instalaciones en la capital ribera pero que no ha podido
00:03:24soportar el descenso de la demanda por parte de sus clientes. Tiene más detalles Carla
00:03:29López adelante.
00:03:31Sí, buenas tardes. Incertidumbre entre los 120 trabajadores de Nano Automotive aquí
00:03:39en Tudelao que esta misma mañana se enteraban de la liquidación de la compañía. Tal y
00:03:44como ha explicado el comité de empresa, la producción de las diferentes secciones se
00:03:48ha ido paralizando desde el 14 de enero y los trabajadores enviados al ERTE. Unos trabajadores
00:03:53que han insistido en que van a luchar por sus puestos de trabajo que según han dicho
00:03:57quedan en juego. Por eso con este motivo han convocado una manifestación para este
00:04:02viernes a las 7 de la tarde aquí en la capital ribera.
00:04:04El cierre de Nano Automotive en Tudelao deja a sus 120 trabajadores en una situación de
00:04:10incertidumbre. Ahora vamos a liquidación, no sabemos que va a pasar. Estamos en ERTE,
00:04:14podemos ir al paro o podemos seguir trabajando según quiera la administración o según
00:04:19quiera SKF también o igual viene alguien, no sabemos. A partir de ahora un administrador
00:04:26concursal se hará cargo de la empresa dedicada a la fabricación de aros de rodamiento para
00:04:31la automoción. Su único cliente era SKF. Y él ya decide qué hacer, hay una deuda anterior,
00:04:37entonces esa deuda anterior hay que pagar de alguna manera. Lo que nosotros pedimos
00:04:40es que no se nos cierre. Trabajar, podemos trabajar ahora. Está la barra en la campa
00:04:44de SKF, es cogerla con una mula y meterlas en las forjas y para adelante. La solicitud
00:04:49de liquidación no les ha pillado por sorpresa, de hecho llevaban diciendes de 2021 en concurso
00:04:54de acreedores. Estábamos en ese impasse en el que algo tenía que pasar porque no
00:04:58podíamos seguir, estamos parados y estamos en concurso de acreedores. Además desde mediados
00:05:02de enero señalan que se ha ido paralizando la actividad de las diferentes secciones.
00:05:06Pero claro, llevamos el ERTE desde el 30 de septiembre del 2024. Los trabajadores afirman
00:05:11sentirse abandonados. Las sensaciones de abandono. La carta de hoy ha sido, prácticamente se
00:05:16ha enterado antes la prensa antes que nosotros. Muy tristes, muy desolados, sobre todo porque
00:05:21cada uno tenemos una situación particular, familias con hijos. Es una pena porque claro,
00:05:27como han dicho, somos una empresa potente y podríamos haber funcionado bastante bien.
00:05:32Han insistido en que van a luchar por sus puestos de trabajo. Han convocado una manifestación
00:05:36en Tudela para este viernes. Por este asunto se lo ha preguntado a la presidenta Chivite
00:05:42que asegura que el gobierno tratará de estudiar y de buscar alternativas al empleo de la plantilla.
00:05:48Ha habido ya tres reuniones con el Comité de Empresa. A nosotros nos preocupa el empleo
00:05:55y desde luego el empeño del gobierno va a ser, sobre todo en este momento, recolocación
00:06:00de esos trabajadores y si no, también cuestiones de recualificación y ahí entrará también
00:06:06la Dirección General de Trabajo. Porque a lo que a nosotros nos importa sobre todo
00:06:10es el empleo y el empleo precisamente también en la ribera de Navarra es salvaguardar ese
00:06:14empleo industrial y esos puestos de trabajo.
00:06:17Y todo esto en un día en el que en el Parlamento las asociaciones de víctimas del terrorismo
00:06:22de ETA han conmemorado el décimo aniversario de la instauración del 11 de febrero. Como
00:06:27su día no han participado en el acto los parlamentarios de Contigo, Surekin y H. Bildu,
00:06:31tampoco Geroa Valle, aunque sí estaba una igual de que participaba en calidad de presidente
00:06:36del Parlamento.
00:06:39Acto de recuerdo no solo a las víctimas mortales de la banda terrorista ETA en la
00:06:42Cámara Foral.
00:06:43Los secuestrados, los extorsionados, los que tuvieron que dejar su tierra en una auténtica
00:06:47diáspora.
00:06:48El presidente de Ambite aseguraba que en nuestra comunidad continúa el miedo sociológico.
00:06:52Padres de alumnos, en el caso reciente de Letarra, dando clases en un instituto de Tudela,
00:06:56que no se atreven siquiera a protestar para no provocar consecuencias en sus hijos.
00:07:00Y apelaba a todos los representantes a seguir trabajando para revertir esta situación.
00:07:04No permitir que el relato del terrorismo se distorsione ni se minimice.
00:07:07Lo hacía en un acto en el que H. Bildu, Geroa Valle y Contigo, Surekin se desmarcaban y
00:07:11no asistían.
00:07:12Solo lo hacía un ayuhalde en calidad de presidente de la Cámara Foral.
00:07:15En nombre del Parlamento y en calidad de presidente.
00:07:18Un ayuhalde remarcaba el compromiso de la Cámara Foral con la memoria y la convivencia.
00:07:22Por encima de las diferencias ideológicas y de interpretación, las instituciones estemos
00:07:27con las víctimas y hagamos políticas de memoria.
00:07:30Y Ambite ponía el foco especialmente en H. Bildu.
00:07:33Dijo que no es capaz de pronunciarse acerca de si matar estuvo bien o no.
00:07:38Pedía a la coalición Aberchale a hacer un recorrido ético y hacía esta lectura
00:07:41de la situación actual de nuestra tierra.
00:07:43Mientras tanto, la violencia parece repuntar en las calles de nuestra comunidad con continuas
00:07:47exaltaciones a la banda terrorista en fiestas populares y en múltiples eventos musicales
00:07:52y deportivos.
00:07:53Insistían que el miedo sigue latente a pesar del cese definitivo de la banda terrorista
00:07:57ETA hace casi 14 años.
00:07:59Pero el problema persiste, se cronifica e incluso se agudiza.
00:08:03Ambite volverá a reclamar, como hizo en junio de 2016, la colocación de una placa en memoria
00:08:07de las víctimas de ETA dentro del legislativo foral.
00:08:37Y terminamos con una operación que ha efectuado la Guardia Civil y que ha permitido desarticular
00:08:55una red que se dedicaba a distribuir droga a través de servicios de paquetería y cinco
00:09:01detenidos y los agentes Amaya se han incautado de 21 kilos de hachís.
00:09:07Gracias Sara, nos quedamos con todo eso y con ese último suceso que nos indicas para
00:09:11volver aquí y fijarnos en el ámbito económico preocupante.
00:09:15Hemos hablado hoy de esa empresa Nano Automotive que anuncia la bajada de persiana con 120
00:09:22personas que podrían quedarse sin empleo, situación económica que si ampliamos la
00:09:28mirada nos lleva también a recorrer el mundo con el nuevo gobierno de EEUU y la imposición
00:09:33de aranceles.
00:09:34Queremos comprender de alguna manera este escenario y por eso recibimos en el programa
00:09:37al profesor, catedrático de Economía de la Universidad Pública de Navarra, Miquel
00:09:41Casares, profesor y además subdirector del Instituto de Investigación Inarbe.
00:09:46Miquel Casares, ¿qué tal?
00:09:47¿Estás bienvenido?
00:09:48Hola.
00:09:49Muchísimas gracias por acompañarnos.
00:09:50El escenario mundial, económicamente hablando, desde el punto de vista económico, parece
00:09:55comprometido ¿no?
00:09:57Sí, se atisba a una posible guerra comercial.
00:10:02Inicialmente Trump había dicho que iba a imponer aranceles a China, luego se habló
00:10:07de extenderlos a sus socios más cercanos que son México y Canadá y luego incluso
00:10:14ahora está amenazando con poner aranceles a sus relaciones comerciales con Europa.
00:10:21Entonces obviamente los países que se verán afectados por estos aranceles responderán
00:10:24con medidas similares y eso provocará que se restrinja el comercio internacional y que
00:10:33el consumidor en última instancia tenga que comprar productos seguramente más caros,
00:10:37los trabajadores podrán verse afectados porque su puesto de trabajo quizás no se pueda mantener,
00:10:42en fin, un escenario bastante poco prometedor.
00:10:48La verdad que la Unión Europea, a través de Ursula von der Leyen, ya ha anunciado que
00:10:52habrá una respuesta contundente y firme a estos aranceles que plantea el gobierno de
00:10:57Donald Trump.
00:10:58¿Qué podemos esperar de las decisiones políticas de la Unión Europea, de nuestras
00:11:02instituciones?
00:11:03Bueno, la Unión Europea obviamente ha demostrado que no es partidaria de poner restricciones
00:11:10al comercio, las relaciones entre los socios europeos son siempre muy fluidas, tuvimos
00:11:17el problema hace unos años del Brexit y como consecuencia del Brexit se aprobó un nuevo
00:11:23acuerdo comercial con el Reino Unido que el propio acuerdo está diciendo que no va a
00:11:27haber aranceles ni va a haber cuotas a los productos importados y bueno, claro, lo que
00:11:34Europa no va a permitir es que haya este comercio desleal y que por parte de Estados Unidos
00:11:40se imponga de manera unilateral un arancel y responderá yo creo que con proporcionalidad
00:11:46a esta medida.
00:11:47Y bueno, a partir de ahí habrá producción que se estaba comprando fuera que como consecuencia
00:11:53de ese arancel dejará de comprarse fuera y se intentará sustituir por producción
00:11:57local o buscar otro tipo de socios con los que aumentar las relaciones comerciales para
00:12:04compensar de alguna manera este efecto.
00:12:06En el caso de España y particularmente de Navarra tampoco tenemos un porcentaje muy
00:12:16elevado de nuestras exportaciones dirigidas a los Estados Unidos.
00:12:20En torno a 500 millones ¿no?
00:12:22Sí, sí, sí, bueno, varía dependiendo del año y sí, pero sí, puede estar en ese rango,
00:12:30por ejemplo si es una cantidad parecida a la que exportamos a Portugal o hay socios
00:12:35europeos a los que exportamos tres, cuatro veces esas cantidades.
00:12:39Obviamente empresas que venden parte de su producción, una parte importante al Reino,
00:12:44a Estados Unidos se verán más afectadas y tendrán que, bueno, pues que buscar nuevos
00:12:50mercados y nuevos horizontes ¿no?
00:12:52¿Y cuáles pueden ser esos futuros mercados a los que tendremos que mirar tras la irrupción
00:12:57de Trump en el escenario internacional económico?
00:13:00Sí, bueno, a ver, yo también pediría un poco de prudencia porque estamos viendo que
00:13:07las propias palabras de Trump a los pocos días o semanas se matizan, ahora pues los
00:13:13aranceles que iba a poner a Canadá y a México de momento los ha retrasado un mes, hay que
00:13:19ver cómo queda todo esto y hay que ver también cuál es la respuesta de la Unión Europea
00:13:23y si la respuesta es que hay un arancel importante, pues es verdad que las empresas tendrán que
00:13:30buscar nuevos horizontes ¿no?
00:13:32Ahí, bueno, la Unión Europea es un mercado muy amplio, seguro que hay oportunidades de
00:13:37negocio donde empresas especializadas y con capacidad competitiva pueden buscar más clientes
00:13:46y luego, bueno, pues está el mercado latinoamericano, que se han reforzado las relaciones comerciales
00:13:53con los países sudamericanos, está China, está el resto de la parte asiática, o sea
00:13:58que bueno, el mundo es muy grande y luego, bueno, también a veces quizás ponemos demasiado
00:14:07el foco en los mercados internacionales y nos olvidamos un poco del mercado local ¿no?
00:14:13Y bueno, también yo creo que es en un contexto de problemas medioambientales y de sobrecalentamiento
00:14:21del planeta, también yo creo que es bueno reforzar la inversión dentro de lo local
00:14:26y que podamos progresar en un entorno más cercano.
00:14:30O sea, no depender tanto de nuestras posibilidades con el resto del mundo, sino quizás invertir
00:14:35o atraer empresas o fomentar la creación de empresas aquí ¿no?, en nuestro entorno,
00:14:40en Navarra por ejemplo, pero todo esto de los aranceles ¿no?, hoy precisamente al aluminio
00:14:44y al acero, bueno, pues nos puede preocupar de forma muy especial ¿no?
00:14:50Porque pueden subir los precios también en estas materias y en otras, es decir, al consumidor,
00:14:56a nosotros ¿no?, consumidores en el día a día, ¿qué nos tiene que preocupar sobre
00:15:01todo?
00:15:02¿Qué precios van a subir?
00:15:03¿Cómo va a subir la inflación?
00:15:04¿Cómo lo vamos a notar nosotros en nuestra economía doméstica?
00:15:08Bueno, esto es un proceso lento y se va filtrando sobre los distintos elementos conforme a la
00:15:15economía y quizás el efecto final sobre el precio tardará unos meses en observarse
00:15:20¿no?
00:15:21Pero no cabe duda que cuando se pone un arancel sobre unos productos importados, el objetivo
00:15:29de esto es que esa importación se sustituya por producción nacional ¿no?
00:15:33Y eso es lo que pretende, es la forma con la que Trump intenta justificar este arancel
00:15:41¿no?
00:15:42Esto va a ser bueno para la economía americana porque se van a crear empleos aquí que van
00:15:45a sustituir a esos empleos que están produciendo para que nosotros compremos desde fuera ¿no?
00:15:54Y bueno, sobre todo le preocupa el tema de China y él quiere sustituir esa producción
00:15:58china que se está vendiendo en Estados Unidos por producción nacional, pero esa sustitución
00:16:02tiene un coste, estás comprando a China porque lo están vendiendo más barato de
00:16:07lo que lo puedes producir tú y a veces esa sustitución es imposible, la tienes que importar
00:16:13de un tercer país que seguramente también te va a suponer un coste mayor ¿no?
00:16:16Si estamos hablando de materias primas o de bienes intermedios que se utilizan en la producción
00:16:21de otros bienes, esto va a ir afectando a los bienes finales y al final las empresas
00:16:25como sus costes de producción suben, van a tener que subir los precios para mantener
00:16:29su beneficio y el consumidor pues se va a ver abocado a pagar más por la misma producción.
00:16:34Al haber inflación esto no solo nos preocupa a nivel microeconómico a las familias sino
00:16:40que los bancos centrales tienen que luchar contra la inflación y dicen bueno pues la
00:16:44receta contra la inflación es subir los tipos de interés, enfriar un poco la economía
00:16:48y entonces estas bajadas de tipos de interés que veníamos observando igual dejan de producirse,
00:16:55se acaba antes de tiempo ese periodo de bajadas de tipos de interés y suben los tipos de
00:16:59interés con lo que esto sería otro problema añadido.
00:17:01La situación de Francia y Alemania por ejemplo respecto a nuestro país ¿cómo nos puede
00:17:05influir en este contexto?
00:17:09Bueno Francia y Alemania no están en recesión pero tienen un crecimiento muy bajo, el Reino
00:17:15Unido también entonces a veces me cuesta un poco explicarme por qué a España le va
00:17:21tan bien y a Navarra le va más o menos parecido a nivel macroeconómico de lo que le va a
00:17:25España porque nuestros socios europeos no están atravesando un momento económico muy
00:17:30bollante, eso no es bueno en general para nosotros porque tenemos ahí menos capacidad
00:17:37de exportar, de vender nuestro producto, de aprovecharnos de la demanda que se genera
00:17:42desde el exterior pero en cualquier caso yo creo que el momento económico es bueno para
00:17:49Navarra y para España y bueno hay que intentar responder a esta situación pues de la mejor
00:17:54manera posible.
00:17:55La verdad es que todavía tenemos el recuerdo del Brexit, creo que la última vez hablábamos
00:18:01de este tema ¿no?
00:18:02Miquel, de hace cinco años ahora ¿cómo hemos evolucionado de alguna manera?
00:18:05Y también la situación de Brexit ¿cómo puede seguir de alguna manera impactando en
00:18:12nuestro conjunto económico?
00:18:14A ver, el tema del Brexit a mí me parece que fue una cuestión más política que económica,
00:18:23desde un punto de vista económico no tiene mucho sentido que una economía básicamente
00:18:30es una isla y que tiene una cierta dependencia del comercio exterior por ser una isla y tiene
00:18:38una buena relación comercial con Europa decida salirse de ese acuerdo comercial ¿no?
00:18:44Al Reino Unido no le ha ido muy bien y seguramente la parte comercial es la que menos le ha afectado
00:18:54porque como te decía antes el acuerdo que vino después del Brexit dice que no va a
00:18:58haber aranceles entre el Reino Unido y Europa y que no va a haber cuotas y que se va a intentar
00:19:03mantener una buena relación de cooperación y de desarrollo comercial.
00:19:08Entonces sí que es verdad que el Brexit también impuso controles de movilidad a las personas
00:19:13entonces a la hora de trabajar en el Reino Unido pues ahora hace falta más controles
00:19:19más un visado, unas características más exigentes y bueno esto ha disminuido la movilidad
00:19:28de las personas y también seguramente ha disminuido la propia inversión extranjera
00:19:32en el Reino Unido o inversión del Reino Unido fuera de su país y esto yo creo que ha sido
00:19:40malo sobre todo para el Reino Unido.
00:19:42También como ciudadanos que a veces nos gusta viajar por turismo pues si ahora vamos al
00:19:46Reino Unido me parece que dentro de un mes vamos a tener ya que pedir un visado de turista
00:19:51hacer un pequeño trámite online necesitamos ya el pasaporte con el carnet de identidad
00:19:56no es suficiente bueno pues hay también este tipo de consecuencias menores pero yo creo
00:20:01que lo que pasó después de que se decidió el Brexit demostró que realmente no había
00:20:08un problema comercial y no se quería reducir las relaciones comerciales que hay entre el
00:20:15Reino Unido y Europa y ahí sí que creo que en el caso de Estados Unidos pues puede llegar
00:20:21a ocurrir algo parecido seguramente con China que es una economía que está controlando
00:20:27el tipo de cambio y que sistemáticamente está generando un superávit comercial frente
00:20:34al resto de países esto pues a Estados Unidos no le gusta demasiado seguramente a Europa
00:20:38tampoco y se está presionando para que se deje fluctuar libremente la moneda china se
00:20:44aprecien los mercados y entonces se reequilibren las balanzas comerciales como esto no está
00:20:48ocurriendo bueno pues se pone un arancel pero para el caso del resto de países pues yo
00:20:54creo que hay que intentar tener un buen acuerdo comercial que favorezca a todas las partes
00:20:59bueno veremos a ver cómo evoluciona también estos planteamientos que hace Donald Trump
00:21:03cómo se ven afectadas las empresas navarras y si verdaderamente se sigue o se tiene que
00:21:08impulsar más no la economía local la producción local bueno pues para revertir esta situación y
00:21:14tratar de ganar músculo económico no veremos a ver Miquel Casares muchísimas gracias por
00:21:20acompañarnos por darnos bueno pues pistas sobre esta radiografía de la economía mundial y su
00:21:25afección aquí a Navarra gracias y hasta otro día gracias gracias de verdad bueno pues abrimos así
00:21:31el programa es luego con cierta preocupación por estos movimientos en el campo de la economía
00:21:36mundial pero bueno vamos a tomarlo con cautela como nos dice el especialista y seguimos adelante en esta pasada
00:21:57en esta pasando ya saben que apostamos por la ciencia por la investigación y hoy además con
00:22:02nombre de mujer porque hoy se celebra el día mundial de la mujer y la niña en la ciencia
00:22:07queremos conocer por qué algunas mujeres como jayonne maite y carolina que van a ser nuestras
00:22:12invitadas de hoy se decidieron precisamente por su vocación científica se lo contamos en unos instantes
00:22:19y damos ya la bienvenida a nuestra sección de ciencia con adit con el espacio sin ahí a nuestras
00:22:33tres invitadas jayonne valle es premio investigadora sin hay 2024 que tal jayonne
00:22:39cómo estás buenas venida un placer tenerte gracias un día muy especial para las científicas para las
00:22:44investigadoras no así es y un día muy bonito bonito sin duda alguna y con muchas reivindicaciones
00:22:50no maite aresti que trabaja es investigadora en naitec centro tecnológico de movilidad y
00:22:55mecatrónica que tal maite cómo estás bienvenida muchísimas gracias en vuestro día hoy de
00:23:00celebración casi no me alegro lo dudo que estéis de fiesta pero sí bueno pues una fiesta más o
00:23:09menos para para reconocer el talento científico carolina gonzález viene del centro nacional de
00:23:14tecnología y seguridad alimentaria del cnta qué tal carolina cómo estás muchas gracias bueno son
00:23:21tres mujeres de la ciencia pero es que hay más de 1450 que se dedican a ello en navarra se lo
00:23:27contamos en el siguiente reportaje salimos a la calle y preguntamos por nombres de mujeres
00:23:34científicas pero que la de los rayos x marícuri pero lo bloquea la inventora de la computación se
00:23:41quedan en el tintero otras muchas que han marcado un antes y un después como margarita salas y en
00:23:46gaudal o sara garcía la primera astronauta española en la reserva esperando una misión
00:23:51para ir al espacio muchas eran científicas pero cubrieron los trabajos los maridos o quien sea
00:23:56un lugar tradicionalmente reservado a ellos que llega hasta nuestros días algunas ingenierías
00:24:01cuentan con el 85% de hombres en sus aulas una sociedad solamente puede ser justa y solamente
00:24:08puede progresar si esa sociedad desarrolla ciencia y tecnología propia y si ese progreso
00:24:14científico llega a todos y a todas en navarra se van dando pasos desde 2015 hay casi un 50% de
00:24:21mujeres más que eligen las carreras stem y la comunidad foral cuenta con más de 1450 científicas
00:24:27estos avances nos animan pero aún quedó a camino la brecha de género sigue siendo una realidad que
00:24:33no se puede negar en navarra en españa y en europa tanto la ciencia como la formación es más excelente
00:24:38si hay diversidad de miradas y la diversidad de la perspectiva de género este bar y se dedica a
00:24:43estudiar la interacción de las plantas leguminosas con las bacterias que viven en el suelo que les
00:24:48permite utilizar una fuente de nitrógeno como la que hay en el aire que de normal no se usa pues
00:24:53para alimentarse su trabajo queda plasmado en esta ilustración de flavita banana en la que se
00:24:58baja a la tierra conceptos a veces algo abstractos creo que es nuestro deber acercarnos y que todo
00:25:05el mundo pueda entender de forma relativamente sencilla lo que hacemos la exposición seguirá
00:25:10en la universidad pública durante dos semanas más bueno pues ahí tenemos una pequeña encuesta
00:25:18verdad que se conoce acerca de las mujeres científicas y por supuesto hoy damos la voz
00:25:22a estas mujeres de la ciencia pero antes vamos a escuchar al consejero del ramo de transformación
00:25:28digital y universidad que nos habla precisamente del número de mujeres que se dedican a la
00:25:33investigación y a la ciencia en nuestra comunidad los datos nos dicen que estamos avanzando en 2023
00:25:40por ejemplo navarra alcanzó un récord histórico de investigadoras con 1452 personas y un 30 por
00:25:47ciento más en un 30 por ciento más que los últimos años y hoy ahora mismo el 42 por ciento de las
00:25:52personas investigadoras en navarra son mujeres por encima de la media española pues aquí tenemos
00:25:58a tres de ellas si queremos conocer bien cómo surgió esta vocación científica jayone tú eres
00:26:04científica titular del csic del en el instituto de agro biotecnología eres responsable del
00:26:10laboratorio de comunidades bacterianas y enfermedad y muchas cuestiones más verdad pero lo que nos
00:26:15interesa verdaderamente es cuándo surge quién te influye a ti realmente para dedicar tu vida
00:26:22tus pasos profesionales a la ciencia pues bueno yo la verdad es que tuve la suerte de hacer la
00:26:29tesis doctoral aquí en un grupo de la universidad pública de navarra un grupo referente en el área
00:26:34de microbiología y fue ahí un poco pues bajo la de mi director de tesis y mis compañeros donde
00:26:43surgió no es pues esa pasión por investigar por el conocer el porqué de las cosas fue ahí un poco
00:26:50donde me decidí a realizar esa carrera investigadora y en tu caso jayone que cómo fue cómo fue la
00:26:57decisión no porque es verdad que es un mundo el mundo de la ciencia y de la investigación más de
00:27:02hombres que de mujeres aunque bueno más o menos se va transformando un poco la situación cuéntanos
00:27:07cómo empezaste a estudiar una carrera de ciencias con qué dificultades te encontraste incluso con
00:27:13prejuicios probablemente no a ver es verdad que yo creo que lo mío fue un poco vocacional porque
00:27:18ya desde cría me gustaba jugar con el kimi cefa y andaba siempre por casa haciendo experimentos
00:27:22y luego tuve la suerte de tener una profesora de químicas cuando estudiaba en el colegio que nos
00:27:28animó mucho a las chicas sobre todo a que siguiésemos por carreras científicas y yo creo
00:27:33que a partir de ahí empecé a cogerle gustillo a eso de la química y ya empecé a orientar mis
00:27:37pasos sí que es verdad que cuando decías que quería ser química pues en casa te llevaban las
00:27:42manos a la cabeza vas a morir de hambre es una carrera pero mira pues ahí hemos seguido hemos
00:27:46seguido y al final pues estamos aquí investigando y sobre todo bueno pues has centrado también la
00:27:50mirada en las materiales en la fabricación materiales funcionales imprimibles para
00:27:56aplicaciones electrónicas luego lo contamos con más detalle verdad pero carolina y tú y tú cómo
00:28:02lo decidiste que te impulsó que quien te orientó mejor o quién era tu mujer científica de referencia
00:28:09si la tuviste pues a ver en mi caso me pasó un poco también como como amaite sí que me gustaba
00:28:16desde pequeña tanto la ciencia como las letras la literatura pero si me orientaron tanto desde
00:28:23mi familia como en el colegio y en el instituto me dijeron que tanto como me gustaba tanto también
00:28:29la biología la química pues que podía tener quizás más salidas profesionales y se apostaba
00:28:35por una carrera científica y entonces bueno pues sí que es verdad que una vez que empecé la
00:28:40universidad empecé química y que quería seguir vamos mi carrera profesional por esa vía porque
00:28:48realmente es que era feliz en el laboratorio y por qué creéis que realmente las cifras no
00:28:54son como nos gustaría no jayone por ejemplo porque sigue habiendo menos mujeres en las carreras
00:29:00estén que se debe hacer para para fomentar o como de alguna manera pues hacer un cambio en
00:29:07nuestra sociedad en favor de la vocación científica yo creo que ha existido muchos estereotipos de
00:29:15género no en muchas carreras que siempre se han relacionado con con hombres no pues matemáticas
00:29:20físicas ingenierías y luego también yo creo que muchas ocasiones no existe referentes no de
00:29:27mujeres investigadoras o mujeres académicas en las que muchas niñas se puedan ver reflejadas
00:29:33y entonces pero es que se habla poco seguramente no se necesita poner en el foco a más mujeres igual
00:29:41se ha hablado más de los hombres efectivamente desconocemos no el talento con nombre de mujer
00:29:47en diferentes carreras jayone y carolina si tienes razón al final yo creo que tenemos poca
00:29:57visibilidad pero tanto las mujeres como la ciencia en general que tenemos que acercarnos más igual
00:30:04desde edades tempranas a las niñas para que puedan ver que son carreras que son accesibles
00:30:08a todo el mundo porque esto no va de género sino de personas y de tener interés por conocer más
00:30:14y experimentar entonces yo creo que haciendo esa labor de igual ir a los colegios intentando que
00:30:19vean referentes femeninas y que las niñas pues puedan tener eso lo que decía jayone no un referente
00:30:24ahí se animaría al más es decir un trabajo poco duro porque estoy mirando estadísticas y realmente
00:30:29me quedé sorprendida de que tuviese o sea que todavía estuviéramos con esa diferencia de
00:30:34porcentajes entre mujeres y hombres estudiando este tipo de así es que hay una brecha importante
00:30:39y sobre todo en españa o cambia mucho la situación si nos vamos a otros países pues yo
00:30:45también estuve mirando estadísticas porque es verdad que aquí en navarra estamos que ni tan
00:30:51mal quizás sea de las comunidades autónomas en las que hay menos brechas allá en cuanto
00:30:56a carreras estén pero a nivel nacional todavía el porcentaje es mayor y me sorprendió que en
00:31:01algunos países por ejemplo de la unión europea como luxemburgo todavía la brecha es todavía
00:31:06más alta entonces lamentablemente la brecha existe a nivel mundial y en algunos sitios
00:31:14todavía es mucho más elevada. En qué estáis centrando ahora todo vuestro talento jayone
00:31:20háblanos un poquito de las investigaciones que estás desarrollando y dónde quieres llegar. Pues
00:31:25a ver nosotros en el laboratorio nos dedicamos al estudio de la microbiota que son las bacterias
00:31:30que viven en nuestro cuerpo y más en concreto nosotros trabajamos con la microbiota intestinal
00:31:36y lo que estamos viendo es o estudiando es que hay cambios que se producen en esas bacterias y
00:31:42que pueden estar relacionadas con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer
00:31:47y el parkinson. Y en tu caso. Pues nosotros nuestra línea de investigación está muy centrado en
00:31:54materiales entonces estamos desarrollando tintas y recubrimientos para bueno funcionales basados en
00:32:00nanopartículas para temas de impresión electrónica en 2d y polímeros funcionales para también
00:32:06fabricación adhesiva electrónica sabes todo para sensorizar superficies que en un primer momento no
00:32:11tienen ninguna funcionalidad y al doparles de pues de pistas y de circuitos al final hacemos que
00:32:16tengan un valor añadido que para el sector de automoción y aeronáutico pues es una solución
00:32:21muy interesante. Claro y en CNTA Carolina que te dedicas ahora mismo. Pues yo ahora mismo soy
00:32:26responsable del departamento de I+,D+,I de nuevos ingredientes alimentarios y aquí tenemos dos
00:32:32líneas de investigación una se centra en la obtención de nuevos ingredientes a partir de
00:32:37nuevas fuentes como pueden ser sus productos de la industria agroalimentaria productos de
00:32:41fermentación nuevas fuentes como pueden ser los insectos los hongos etcétera y luego tenemos
00:32:49otra línea de investigación porque estos ingredientes pueden tener aplicación desde
00:32:53un punto de vista nutricional pues por ejemplo nuevas fuentes de proteínas o bien porque esos
00:32:57ingredientes puedan tener interés desde un punto de vista organoléptico extraemos aromas
00:33:02colores etcétera y luego también porque tengan un potencial sobre la salud y ahí tenemos otra
00:33:10línea de investigación donde trabajamos tanto con cultivos celulares como con un modelo in vivo
00:33:15que es C.Elegans que es un gusano milimétrico y ahí nos permite evaluar pues esos ingredientes
00:33:22que obtenemos tienen un efecto beneficioso sobre sobre la salud. Bueno nos vamos a acercar ahora
00:33:28al CIMA donde hoy también por supuesto no se celebra este Día Mundial de la Niña y la Mujer
00:33:34en la Ciencia y vamos a conocer con ayuda de nuestra compañera Ainhoa Hernández a Gloria González
00:33:39verdad adelante Ainhoa cuéntanos. Sí qué tal muy buenas tardes pues estamos en uno de los
00:33:48laboratorios del CIMA aquí se estudia y se trabaja sobre enfermedades raras vamos a hablar con la
00:33:55directora científica de una de las empresas que pertenecen aquí a este centro de investigación
00:34:03de medicina aplicada con Gloria García Seguinolaza qué tal cómo estás muy buenas tardes. Hola muy
00:34:09buenas tardes qué tal estáis. Lo primero me imagino que un día de celebración no. Sí sí es un día
00:34:13muy bonito para nosotras no celebrar nuestro día como investigadoras y científicas pues es una un
00:34:20día muy señalado. Sí vamos a hablar de tu trabajo Gloria porque explícanos un poco eres
00:34:26directora científica de una empresa que creo que es una spin-off la denomináis más o menos una
00:34:32spin-off o startup que qué es lo que hacen estas empresas para qué sirven. Pues mira nosotros en
00:34:38el CIMA hacemos investigación fundamentalmente es investigación básica siempre pensando en
00:34:45trasladar la investigación que hacemos al paciente bien en el desarrollo de nuevos productos
00:34:50terapéuticos bien en el desarrollo de nuevos productos diagnósticos y nuestra investigación
00:34:55se realiza fundamentalmente en modelos animales y en células y ahí tenemos nuestros primeros
00:35:01resultados de productos que probablemente puedan ser llevados al paciente. El paso de la investigación
00:35:07que hacemos en el laboratorio al paso al a llegar al al paciente supone un gasto muy importante no
00:35:15tanto de recursos económicos como como personales y también de la necesidad de tener un conocimiento
00:35:22que normalmente en los centros de investigación no tenemos no como regulatorios económicos estratégicos
00:35:29etcétera entonces nuestro objetivo lo que hacemos aquí es tratar de llevar nuevos tratamientos a
00:35:36pacientes que no tienen cura y necesitamos crear instrumentos que nos permitan hacerlo entonces
00:35:43una vez que tenemos el producto lo que podemos hacer es bien hacer un convenio o un acuerdo con
00:35:49una empresa farmacéutica que sea capaz de llevarlo o bien crear nuestros propias nuestros propios
00:35:55instrumentos y en este caso creamos a partir de haber desarrollado una estrategia terapéutica
00:36:01para una enfermedad rara que es la enfermedad de Wilson creamos una empresa que obtuvo financiación
00:36:09de capital riesgo y creamos la empresa con el objetivo de tener suficientes recursos para
00:36:17llevar este tratamiento a la clínica y ahora mismo este tratamiento se está testando en varios
00:36:22pacientes en eeuu y se abrirá a otros centros en europa entonces es un poco la realmente la única
00:36:30forma que tenemos para para poder desarrollar no la ciencia que hacemos aquí llevarla al paciente
00:36:36que es nuestro objetivo final pues muy importante entonces el trabajo que hacéis este paso como
00:36:42intermedio no en cuéntame gloria no sé cuántos años llevas tú en el mundo de la ciencia no hace
00:36:47falta que me lo digas pero no sé si has visto que hay cada vez más mujeres que que se va trayendo
00:36:54cada vez más talento femenino pues yo llevo ya muchos años en ciencia más de 30 casi 40 años
00:37:01casi en ciencia y realmente el talento femenino está aquí está alrededor nuestro en ciencia
00:37:10ciencia biológica ciencia biomédica el problema no son los números de mujeres dedicadas a la
00:37:18ciencia así como en otras áreas como la matemática la física la ingeniería sí que hay un problema
00:37:24de número de mujeres que hay muy pocas mujeres que entran en esas carreras muy probablemente porque
00:37:29culturalmente siempre ha parecido que esos no son nuestros nuestros campos en medicina en biología
00:37:36si vas a las facultades verás que son un 90 por ciento el número de mujeres casi no entonces no
00:37:42es un problema de número ni tampoco de capacidad sin embargo cuando tú vienes aquí te encuentras
00:37:49los laboratorios en gran parte lleno de mujeres muchas mujeres hacen la tesis muchas mujeres
00:37:57incluso hasta hacen el postdoc pero ahí ya tenemos una primera criba de la gente que se va
00:38:02fuera a seguir sus estudios y desde luego donde se ven el número muy reducido son en investigadoras
00:38:10que vienen a ocupar sus puestos para dirigir sus grupos y en puestos de toma de responsabilidades
00:38:16ahí es donde las mujeres a pesar de que en la base son un 90 por ciento luego ocupan unos puestos
00:38:25más técnicos que directivos no entonces yo creo que ahí tenemos un trabajo que hacer traernos a
00:38:32mujeres poderosas que las tenemos y que hagan aquí su trabajo y que y que avancen en la ciencia
00:38:39porque la ciencia es un trabajo de multidisciplinar y multigenero y multicultural no entonces es
00:38:47importante traer a las mujeres que tenemos y que y que van a hacer que el país no progrese
00:38:54y que la cura para los pacientes llegue también antes y mejor. Muy bien Gloria pues muchas
00:39:01gracias por explicarnos lo que hacéis y por explicarnos cómo está ahora mismo el mundo de
00:39:05la ciencia y la mujer. Muchas gracias a vosotros por haceros eco de este día tan bonito y que
00:39:11os esperamos otros años también. Muchas gracias un día como decíamos al principio para celebrar
00:39:16pero por supuesto también para reivindicar que siga habiendo más mujeres en la ciencia.
00:39:21Efectivamente gracias Ainhoa luego seguimos contigo en el CIMA y bueno yo creo que estaban
00:39:27de acuerdo las tres investigadoras que tenemos hoy aquí precisamente con esa situación de
00:39:31las de las mujeres que muchas veces no se llega a esos puestos directivos ¿por qué? ¿a qué se debe
00:39:37esto? ¿Jayone? Pues yo creo que como ha comentado Gloria en el reportaje muchas veces pues la
00:39:47dificultad de tenerte que ir fuera cuando vuelves el poder compaginar la vida familiar o la vida
00:39:57personal con la vida profesional es complicado de hecho la carrera investigadora siempre dicen
00:40:02que es como una carrera de fondo ¿no? que es que no puedes perder el ritmo y no puedes parar porque
00:40:06si no pues te quedas fuera entonces por eso yo creo que es complicado y aunque empezamos muchas
00:40:12en carreras como biología o medicina luego acabar en puestos de responsabilidad es complicado.
00:40:19Carolina ¿cuál es tu diagnóstico? Yo me temo que coincido con Jayone y con Gloria es verdad pues eso
00:40:27que es una carrera de fondo y que muchas veces pues aunque sí que es verdad que en los últimos
00:40:33años hemos ganado en esa corresponsabilidad todavía hay mucho mucho por hacer y resulta
00:40:42complicado compaginar esta carrera científica profesional con la carrera o con la vida
00:40:48personal entonces en el momento en el que te quedas fuera pues o te tomas un tiempo es difícil
00:40:55volver a reengancharse. Parece que las mujeres no se pueden tomar un tiempo ¿no? No nos podemos tomar un
00:41:02tiempo. Sí porque al final eso como te salgas un poco de lo que estás investigando y te quedas
00:41:07atrás ya es muy difícil volver a engancharte pues claro tenemos que estar ahí luchando. Claro bueno
00:41:12tenéis unos currículos espectaculares y soy desde luego mujeres inspiradoras en todo lo que tiene
00:41:17que ver con la ciencia y la tecnología con premios, con patentes, con artículos, multitud de
00:41:25artículos científicos, premios como el top 100 mujeres líderes académicas investigadoras que
00:41:31es tu caso ¿no? ¿Qué supone eso en la carrera de una mujer? Destacar por ejemplo ¿no? En esta lista de
00:41:37mujeres top. Hombre al final pues es un orgullo y que te reconozcan realmente tu trabajo ¿no? El
00:41:45trabajo que haces día a día pues la verdad es que es una satisfacción y una alegría ¿no? Y
00:41:51sobre todo yo creo que está bien este tipo de reconocimientos porque como hemos comentado pues
00:41:56sirven un poco de referencia o referente para niñas y jóvenes que están ahora decidiendo su
00:42:03futuro pues yo creo que este tipo de premios o reconocimientos pues está bien también en ese
00:42:10sentido. Pues enhorabuena, una vez más volvemos porque nos pide paso nuestra compañera Ainhoa
00:42:15Hernández en el cima que ahora está con otra investigadora con la doctora Carmen Unzu ¿verdad
00:42:20Ainhoa cuando quieras. Sí pues seguimos en el cima pero nos hemos cambiado de laboratorio para conocer
00:42:28a otra de sus investigadoras a la que ahora pillamos trabajando ella dirige un grupo emergente
00:42:33sobre terapia génica aplicada a sorderas de nacimiento ¿qué tal Carmen Unzu? Gracias por
00:42:39acompañarnos. Gracias a ti. Bueno vamos a hablar si te parece bien Carmen sobre tu trayectoria eres
00:42:45una investigadora joven pero hasta aquí supongo que hay una trayectoria larga detrás ¿por qué
00:42:51decidiste dedicarte al mundo de la ciencia? ¿cómo se suscribió tu vocación? Bueno yo creo que es
00:42:57algo como muy personal yo soy una persona muy curiosa me gusta mucho entender cómo funcionan
00:43:01las cosas y sobre todo ya una vez que sabes cómo funcionan luego darle un toque de aplicarlo a la
00:43:09sociedad ¿no? y la ciencia tiene esa mezcla de las dos ¿no? que es el saber el conocimiento y luego
00:43:16ponerlo al servicio de las personas. Vale esa fue tu vocación y ha sido sencillo luego poder dedicarte
00:43:22a trabajar de esto. Hombre yo creo que como ya es el día de la mujer y la niña en la ciencia es una
00:43:29pregunta que según la generación va cambiando ¿no? en mi caso yo no me he encontrado con grandes
00:43:34barreras por suerte esas cosas han ido cambiando con el tiempo y yo creo que he seguido como el
00:43:40camino la trayectoria que cualquier investigador o investigadora tiene hoy en día. Que es el salir
00:43:47fuera ¿no? hacer el postdoctorado entiendo estuviste en Suiza y en Estados Unidos creo ¿y fue fácil
00:43:53luego regresar? Bueno yo creo que en realidad la parte más difícil es regresar ¿no? porque eso
00:43:59como dices yo estudié bioquímica aquí en la universidad luego como parte de la investigación
00:44:04pues hice una tesis doctoral aquí encima también y después de eso pues si tú quieres hacer una
00:44:10carrera investigadora es importante que te vayas al extranjero a aprender nuevas técnicas desarrollar
00:44:15en mi caso nuevas terapias y eso es lo que hice pues me fui a Suiza estuve allí cinco años
00:44:21intentando hacer diferentes combinaciones de terapias luego también de ahí ya me pase a me fui
00:44:27a Boston en Estados Unidos donde estuve primero en Harvard en la universidad y luego ya en una
00:44:32biotec en una empresa biotecnológica para ver un poco los dos lados de la ciencia y a la hora de
00:44:38volver es verdad que cuesta un poco cuando has estado en muchos sitios diferentes y con los
00:44:43recursos que tenemos en España que realmente son más limitados volver pero yo creo que también
00:44:48tenemos yo creo los que nos hemos formado aquí y luego hemos tenido la oportunidad de estar fuera
00:44:53retornar y devolver a la sociedad lo que hemos aprendido y conseguir que aquí podamos avanzar
00:44:59como se avanzan en otros sitios y qué le dirías Carmen si hay ahora mismo alguna niña que nos
00:45:03esté viendo y que piense pues a mí me gusta la ciencia me atrae este mundo cómo le animarías
00:45:08o qué le dirías bueno yo le diría que que siga siendo curiosa que siga insistiendo en esa vocación
00:45:15porque es verdad que ahora tenemos muchas menos barreras que en generaciones anteriores y que yo
00:45:23estoy convencida que las grandes innovaciones del futuro las van a hacer las niñas de hoy
00:45:28gracias Carmen qué importante este mensaje muchas gracias un placer conocerte igualmente y bueno
00:45:34la importancia no de las referentes en este caso para las niñas más pequeñitas para que vean
00:45:38que ellas pueden convertirse en un futuro en investigadoras por ejemplo como Carmen perfecto
00:45:43hay no pues tenemos ya los últimos minutos y queremos un mensaje de cada una de nuestras
00:45:48investigadoras no Carolina qué te gustaría decir pues precisamente no como le pedíamos también a
00:45:53a Carmen no que te gustaría decir a esas chicas que quizás están planteándose su futuro no lo
00:45:58tienen demasiado claro ven inconvenientes tú desde tu posición y tu trayectoria que te gustaría
00:46:03decirles pues que adelante con sus ilusiones que si realmente les gusta la ciencia que no dejen que
00:46:11ningún tipo de estereotipo ni rol de género se interponga entre ellas y que el futuro es de ellas
00:46:18adelante no y en tu caso donde podría ser poco un poco parecido que al final si tienen interés en
00:46:26hacer una carrera científica que vayan a por todas que no se frustren porque hay momentos en los que
00:46:31las cosas no salen como uno quiere pero hay que seguir adelante te caes te vuelves a levantar y
00:46:36para adelante desde desde tu posición también se habla por cierto de si a veces hay que o uno
00:46:41apuesta o una apuesta por enmarcharse fuera del país fue tu caso verdad porque estuviste en en
00:46:47Francia en ese caso que te ha aportado no también esa experiencia fuera del país es bueno pues
00:46:54precisamente completar estudios o de formación trabajo y volver luego a la tierra que te ha
00:47:00aportado bueno pues realmente pues te aporta otra visión no otra forma de trabajar el conocer mundo
00:47:07al final yo creo que es una experiencia muy bonita muy gratificante y que la verdad que merece la
00:47:14pena bueno pues a esas personas educativas les decimos si a la carrera científica no y a quienes
00:47:20dirigen nuestros destinos que les pedimos sobre todo maite ahora que podemos no por soñar
00:47:26financiación que ayuden a la investigación que ayuden a que la ciencia se visualice y puedan
00:47:32llegar a los colegios también un poco de ayuda más ayuda más ayuda más financiación más apuesta y
00:47:38también más pedagogía también entiendo extraigo de vuestras palabras bueno muchísimas gracias
00:47:43hay una y maite carolina tres mujeres del sinai referentes estén en nuestra comunidad espero que
00:47:50haya sido ejemplo para muchas de acuerdo muchas gracias muchísimas gracias pues hasta aquí nuestra
00:47:56página con nombre de mujer y ciencia
00:48:06y también nuestro siguiente invitado carlos nos pide más investigación más ayuda enfermo de
00:48:14la hasta 40 casos de la hay en navarra esta es la reclamación que hace carlos sardanaz
00:48:20la esclerosis lateral amiotrófica o más conocida como el a es la tercera enfermedad
00:48:26neurodegenerativa más frecuente en españa en navarra hay más de 40 casos y uno de ellos
00:48:31es el de carlos quien conoció su diagnóstico hace poco más de un año empezó ya te gustaba
00:48:35trabajando mis compañeros de trabajo me decían pero puma cogete la baja que te vas a caer de
00:48:41gandamio tío que te vas a matar y sigue hasta que ya un día en semana santa este es mi último
00:48:47día de trabajo y ahora voy a trabajar más me cogí la baja me miraron la cabeza de serio que
00:48:52era ya sabía que había enfermedades raras pero tampoco sabía que que era esto ni muchísimo
00:48:58menos una enfermedad que llegó a sus vidas sin aviso y que les obligó a reformar sus vidas y su
00:49:03vivienda para poder seguir los pasos de una enfermedad que cabalga al principio aquí me
00:49:07pegué yo cuatro días sin comerse a la comida yo no estoy preparada para una enfermedad así
00:49:13quiero estar con él todo lo que pueda y todo lo hago desde el amor desde el cariño y lucho y
00:49:18lucharé a capa y espada en él a una enfermedad que volcó las vidas de carlos y maría yo quiero
00:49:24una ayuda para mi mujer que venga una persona cuidarme yo caigo si a mí no se me cuida si yo
00:49:31no puedo cuidarme quien cuida de mi marido unas ayudas publicadas en el bue en octubre de 2024
00:49:37que urgen a familias y enfermos de ella yo sé que ya se está matando por gracias a ella
00:49:42estoy bien si no yo no sé dónde estaría ya seguramente que había pedido la eutanasia lo
00:49:48que vamos poco me va a faltar papel una decisión complicada para carlos que se revertirá si las
00:49:53ayudas llegan pronto que lo hagan y que lo hagan ya para mí y para los que vienen y para los que
00:49:59hay porque para los que ya se han ido ya no llega el helado una enfermedad que no entiende de plazos
00:50:04pues esa es su historia y desde luego debe revertir la situación no como bien nos están
00:50:11indicando con esa voz de alarma bueno nosotras vamos a hacer una mínima pausa hacemos una
00:50:17pausita y enseguida volvemos a contarles otras historias hablaremos de medicina de estética de
00:50:22reivindicaciones también en este caso de las personas mayores y jubiladas todo eso y mucho
00:50:28más en unos instantes
00:50:43hoy vamos a conocer a la asociación de ayuda a los jubilados y sus familiares maría pilar
00:50:48palomino está ya con nosotras enseguida vamos a conocer algunas de las principales
00:50:51reivindicaciones que hace este colectivo de personas mayores lo vemos en un instante
00:50:58trujal mendía en arróniz desde 1992 aceite procedente íntegramente de olivos de navarra
00:51:07el trujal más representativo de la comunidad foral la tradición en aceite de oliva virgen
00:51:13en navarra tiene un nombre trujal mendía el auténtico sabor de nuestra tierra
00:51:21y qué es lo que piden sobre todo aquí en navarra los miembros de esta asociación
00:51:26de jubilados y sus familiares maría pilar palomino es su responsable qué tal estás
00:51:31maría pilar muy buenas tardes encantada gracias por venir al programa pues sí porque era la única
00:51:36solución el último toque que nos daba porque navarra televisión lo ve todo navarra muy bien
00:51:42es para que sepan oye lo que pedimos oye para los mayores porque es todo imposible como está
00:51:48yo acompaño a las personas hay bueno nuestra asociación se fundó en el 82 porque pues porque
00:51:55entonces no había centros de día no había residencias subvencionadas ni de nada entonces
00:52:01nosotros nos preocupaba porque la mayoría de la gente cada vez va más mayor no va a envejecer
00:52:07la sociedad exactamente entonces solamente había pública el vergel vale entonces ahora pues a
00:52:13través de tanto trabajo de tanto pedir de tanto hacer cosas de ayudar de mandar a la administración
00:52:20y tal sí ahora hay residencias que están subvencionadas pero cuesta mucho dinero claro
00:52:29vosotras que reivindicáis porque estáis intentando conectar precisamente con el ayuntamiento con con
00:52:35el gobierno y pedís más residencias de mayores pero públicas que las puedan pagar porque yo
00:52:41suelo acompañar a muchas personas que necesitan residencia y bueno he hablado con la solera he
00:52:47hablado con la misericordia he hablado bueno con todas las firmas que hay porque hay gente que
00:52:54necesita entrar pero claro los precios yo les he acompañado a ver no hay plazas tampoco aunque
00:53:00dije a la presidenta que hay plazas no hay porque yo estoy enterada y yo me meneo con mi gente no
00:53:06hay suficientes plazas maría pilar no hay qué respuesta estáis obteniendo de las instituciones
00:53:11estáis consiguiendo alguna respuesta afirmativa que os mantenga un poco con esperanza de que esto
00:53:16pueda revertir pueda cambiar bueno la presidenta maría chivite nos ha contestado que está la
00:53:21carta y si más pronto que tarde esto se va a ir solucionando pero no vemos solución entonces yo
00:53:26este año pasado bueno yo he acompañado a varias personas a ver a cuál pueden pagar porque además
00:53:32pasa una cosa según la ley de dependencia que tienen les dan una subvención pero también la
00:53:37residencia sube entonces se quedan en el mismo precio claro bueno pues entonces tiene que cambiar
00:53:42cuál es vuestra propuesta porque entiendo que tiene que cambiar la situación desde vuestro
00:53:45punto de vista nuestra propuesta es que bajen o que miren los precios porque los abuelos no es
00:53:50un negocio no pueden pagar con las pensiones que tienen porque tienen viudas que hoy tienen
00:53:56mil euros y tal yo tienen que o sea se gastan sus ahorros porque yo he oído sus ahorros que
00:54:03tienen pues a lo mejor fíjate la más barata te voy a decir si la más barata es sanitas el
00:54:09mirador bueno no vamos a decir nombres no bueno pero bueno pero como saben que está en la
00:54:13residencia por eso lo digo no es publicidad y entonces son 2.500 euros bueno es verdad que son
00:54:20precios elevados verdad que son difíciles 3500 y no solamente eso es que necesitan limpieza
00:54:30están podólogos claros y tantos servicios cosas entonces hay que pagarlo por encima claro si hay
00:54:35que llevarlos a un médico no los lleva a las residencias y la asociación maría pilar que
00:54:40puede que puede hacer o qué acciones va a tomar en cómo son cuántas personas formáis parte de la
00:54:45asociación montón un montón sí y entonces qué decisiones somos socios socios y damos una
00:54:52aportación no tenemos sede si no tenemos dos sitios que lo hacemos un piso que tenemos todas
00:54:58las cosas para nuestra asociación no nos hace falta sede ya porque pedimos residencias asistidas
00:55:04subvencionadas está claro está claro en otras comunidades están haciendo mejor que aquí en
00:55:08navarra o no tenéis algún ejemplo al que mirar no no hay espejo no porque yo llamada falla y
00:55:15amatudela yo llamo es que yo voy y voy con la persona este año pasó metimos a una persona que
00:55:21la acompañé yo y me dijeron porque lo necesitaba perdón estaba con diálisis no tenía nadie porque
00:55:27tú sabes que ahora los hijos ya pues tiene que dar lo suyo claro y hay mucha gente que está sola
00:55:32sí sí el que tiene familia pues ya los atiende un poco porque mi asociación cuando yo la fundé
00:55:38en caso de una necesidad que los abuelos estuviesen en su casa pero en caso de una
00:55:42necesidad una residencia en una residencia que la puedan pagar efectivamente entonces
00:55:47la soledad de los temas de la sociedad nos preocupa especialmente si nos preocupa porque
00:55:52no vemos aquí nada vemos que están haciendo muchas cosas en pamplona mira mis abuelos me
00:55:59dicen para qué queremos la cuesta de veloso si nosotros no vamos en patinete esa es a lo que
00:56:05vamos yo le digo chica pues claro pues ellos para la ciudad pues ellos verán no pues eso y
00:56:10todo y los jardines de no sé qué las no sé cuánto y por qué y por qué no nos ayudan que no podemos
00:56:15pagar bueno pues atención no está clara la reivindicación y veremos a ver si tiene alguna
00:56:20respuesta más concreta como dices no maría pilar pero si hay otros temas que también os preocupan
00:56:25en la ciudad y que tienen que ver con las mascotas con los animales cambiamos totalmente de tema en
00:56:30qué sentido pues mira las mascotas ya te digo se aprobó que la ley animal es un miembro más de
00:56:35la familia porque ahora las mascotas pues oye no se pueden dejar atadas en una farola porque te
00:56:43echan de 500 a 10.000 euros bueno ahora las familias mayores por prescripción médica hay
00:56:50muchas familias que tienen una mascota pequeña pequeñita no entonces esas mascotas no pueden
00:56:56ir en un transporte porque en 19 provincias ya se está en san sebastián y puzco abicaya bueno
00:57:02todos esos sitios no entonces me están venga a bombardear a los familiares también de estas
00:57:06personas que mis padres no pueden subir a pamplona tomarse por cara la asociación de hostelería
00:57:12entra en todos los sitios me parece que te he mandado ahí si te metes en google no veas
00:57:18que también sin que las mascotas vayan con las personas en el autobús en brazos las mascotas
00:57:27las pequeños oye dos kilos y pico que no pesan más y que no molestan tú sabes cómo pueden ir
00:57:34lo que dicen las familias cómo van a ir mis padres con un transporte si van al corte inglés que pueden
00:57:40entrar que van a zara que se puede entrar que va y taroa que se puede entrar pero bueno eso no es
00:57:46muy fácil de que salga adelante porque habrá muchas personas que tampoco lo ven pero no molesta
00:57:51más un transporte que si tú la llevas en brazos son mascotas mira me tuve una el año pasado me pasó
00:58:00una anécdota que estaba yo en la chantrea a coger una villavesa de la 3 y viene un matrimonio pues
00:58:08de fuera después de que dijeron que eran de san sebastián o si venían con su mascota pequeña
00:58:13yo soy chiquitilla aquí en brazos iba y viene la conductora no se puede subir yo yo ahí no dije
00:58:21ni pío si no se puede subir de cómo si la ley animal no se puede subir ya en guipúzcoa vizca
00:58:28y andalucía bueno en todos los sitios sea en su en su en brazos los que no molestan no pues no
00:58:34se puede y tal dice pues bueno y como no sabía como yo vengo de san sebastián y allí puedo pues
00:58:38yo iba a la villavesa eso es que y coge y se encontró con esa traba vamos yo tengo tres
00:58:43perros dijo la conductora y entonces ya voy a llamar a cotur y dice y le dice aquí hay un
00:58:52matrimonio que quiere subir el perro al autobús y le dice no se puede pues llama a la policía pero
00:58:59si la policía está por otras cosas que se generó un momento un poco complicado no solamente eso
00:59:04los otros se fueron pero porque tiene que decir que llamen a la policía si la policía tiene muchas
00:59:08más cosas difíciles para hacer bueno pues al menos dos de estos temas en la asociación os
00:59:13estáis trabajando en maniapilar asistencia domiciliaria hablaremos otro día de más
00:59:18temas porque se nos escapa ya el tiempo así que por lo menos estos dos temas hay que seguir
00:59:23insistiendo más residencias verdad pero en este caso con menos coste para las personas mayores y
00:59:27también bueno pues una mirada diferente también a las mascotas con las personas mayores también al
00:59:33defensor del pueblo también con respuesta o todavía me tiene que decir sí sí pues cuando
00:59:38el defensor del pueblo dijo a navarra televisión y al defensor del muy bien perfecto maría pilar
00:59:43pues tomamos buena nota y esperemos que podamos volver a hablar y si hay respuesta de las
00:59:47instituciones tenéis que venir a la residencia porque la residencia es preocupante sin duda
00:59:52así que apuntamos todo ello maría pilar palomino mujer luchadora sí sí bueno además de una guerrera
00:59:59pues nada hay que estar por ellos muchas gracias igualmente y éxito en las reivindicaciones
01:00:07esperemos si vas a seguir trabajando claro que vamos a seguir trabajando ahí va a ir ahí va a
01:00:14ir ya digo me voy a ir a presidencia también o sea voy a ir a presidencia hay que tocar directamente
01:00:19no porque es que hay que hacerlo todas las cosas mayores y hay más necesidades y lo vamos a
01:00:24necesitar todas exactamente el que no las necesite mejor y jamás pero bueno cada vez
01:00:29cumplimos más años y quién sabe verdad maría pilar bueno que sigamos cumpliendo hasta luego
01:00:35muchas gracias bueno pues hasta aquí esas reivindicaciones de la asociación de jubilados
01:00:39aquí en navarra representada por maría pilar palomino trujal mendía en arroniz desde 1992
01:00:48aceite procedente íntegramente de olivos de navarra el trujal más representativo de
01:00:53la comunidad foral la tradición en aceite de oliva virgen en navarra tiene un nombre
01:00:59trujal mendía el auténtico sabor de nuestra tierra bueno y seguimos seguimos adelante y
01:01:06ahora nos vamos a marchar precisamente hasta la clínica yolanda herrera una apasionada de
01:01:11la estética y de la nutrición de la estética integral pero también de todo lo que tiene que
01:01:16ver con la alimentación con la nutrición ahí está nuestra compañera leire mateos adelante
01:01:24así es amaya hoy nos encontramos en la clínica de nutrición y estética integral yolanda herrera
01:01:31vamos a conocerla en profundidad porque es una clínica que ha nacido de la estética pero
01:01:35también del amor y de la pasión por la nutrición yolanda herrera muy buenas tardes qué tal buenas
01:01:41tardes bueno yo decía no esa unión de la nutrición y la estética yolanda cuéntanos un poquito porque
01:01:46tú ya llevas un recorrido de 20 años y ahora ya te has lanzado no con este proyecto tan interesante
01:01:51así es bueno ya llevamos un año en la nueva clínica esto nació todo desde mi pasión por
01:01:57la estética poder cuidar a las personas que tenían pues diferentes tipos de necesidades
01:02:02pues la piel el cuerpo y hemos ido evolucionando a tal tal punto con la vocación que nos conlleva
01:02:09poder abordar el tratamiento corporal no que es un poco lo que más suele preocupar a la clienta
01:02:16cuando viene y es lo que más fuerte somos nosotras y ahí decidí estudiar pues la carrera
01:02:21de nutrición y poder abordar y unir ambos espacios tanto estética como nutrición ahora vamos a ir
01:02:27viendo las diferentes salas yolanda porque tú haces una consulta que no sólo viene la gente y
01:02:32se cuida por fuera no sólo la belleza sino que desde dentro nos cuidamos para sacar esa belleza
01:02:37natural eso es esa es la filosofía que la persona que venga venga tranquila se le va a hacer un
01:02:43diagnóstico absolutamente personalizado que suena como muy bien pero es real le vamos a escuchar
01:02:48sus horarios sus rutinas luego le vamos a hacer el diagnóstico vamos a ver cómo está ella cómo se
01:02:53alimenta cómo se cuida y en función a eso vamos a comenzar desde el principio nos centramos mucho
01:02:58sobre todo en los hábitos a la hora de ayudar a una persona y luego el peso y todo lo demás
01:03:03viene después pero primero acompañarle y ayudarle a que cambie de hábitos es la filosofía que
01:03:08mantenéis aquí en este centro yolanda pero es que además vemos varias salas porque cuántos
01:03:14tratamientos y servicios ofrecéis aquí pues como te comentó hacemos tratamientos faciales
01:03:19donde es un mundo súper amplio donde trabajamos radiofrecuencia trabajamos tratamientos de higiene
01:03:25facial trabajamos con un aparato que se llama nuestro oído a flash punto 6 que es para limpiar
01:03:30y purificar la piel radiofrecuencia fraccionada también y luego el mundo del corporal donde
01:03:36trabajamos un montón de aparatología pero sobre todo yo vengo mucho del tema manual también
01:03:42trabajamos masaje aparatología que vamos a innovar ahora con un nuevo aparato que vamos a impulsar
01:03:47se llama texep que hace pues radiofrecuencia resistiva al hacerle político con lo cual nos
01:03:52va a reafirmar nos va a drenar y nos va a poner nuestro cuerpo a punto aquí estamos viendo una
01:03:58de las salas muy amplias también algo que destacar no este centro la amplitud para que los clientes y
01:04:03las clientas esté también muy cómodos y se sientan bien eso es ellas van a venir y van a estar
01:04:09cómodas sobre todo porque hay a veces que nos encontramos espacios un poco pequeñitos nos
01:04:14encontramos más incómodas aquí pueden disfrutar totalmente de un espacio amplio profesional y
01:04:19luego también lo que comentábamos un poco de los tratamientos como los vamos uniendo dado mi
01:04:24experiencia profesional después de 20 años lo que hacemos un poco es sobre todo abordarlos
01:04:30durante todo el año es decir no prometemos resultados a corto plazo sino que los damos a
01:04:36largo plazo con un trabajo continuo de un año pues hemos creado un plan anual de un año para
01:04:40poder ayudarles y abordarles durante todo ese año con objetivos como te comentaba antes de hábitos
01:04:45sobre todo más que de peso y ahí conseguiremos el resultado final no durante el proceso de un
01:04:50año esos procesos y esos tratamientos naturales como bien decías no que no sea solo algo físico
01:04:58eso es todo lo contrario eso trabajamos desde primero la aceptación de una misma y en función
01:05:04a ella poder ajustarnos a darle el mejor resultado pero desde desde lo que viene una persona porque
01:05:11yo quiero como mi amiga yo quiero estar como no sé quién que he visto en la tele no tenemos que
01:05:16ayudar a que ella se reconozca en sí misma que se vea que se guste a sí misma y ahí acompañarle
01:05:21para poder obtener el mejor resultado y para ello estoy segura que tendréis esos maravillosos
01:05:25resultados vamos a ver la última de las salas yolanda una sala también muy especial muy especial
01:05:31porque esta es una sala donde las mujeres principalmente tenemos un estrés bastante
01:05:37amplio del día los que son madres madres trabajo empresas pues entonces vienen se relajan se calman
01:05:45es un momento de para ellas música luz leve tenemos cromoterapia que también podemos cambiar
01:05:52dependiendo de lo que queramos utilizar si queremos relajarle más menos en el techo tenemos
01:05:57una cromoterapia que hace efectos también a nivel de relajación y es donde es el momento es nuestro
01:06:04momento el momento de poder relajarnos y estar y estar a gusto y desconectar un poco de lo de
01:06:08fuera una un tratamiento y una estética un centro que a una no muchísimas cosas para tratar como
01:06:16dices desde dentro desde la naturaleza no y desde cada una de las personas que hay en esa personalización
01:06:22de todos los tratamientos eso es eso es y luego también hablando un poco de todo el equipo que
01:06:28tenemos está formado y preparado por mí yo he creado un protocolo donde trabajamos con un equipo
01:06:34que no es que venga y haga que me haga yolanda solamente que no puede no le va a hacer cualquiera
01:06:38de mis compañeras y va a hacer el tratamiento exactamente igual que yo porque les he formado
01:06:43y también es un centro de formación para profesionales es decir si una profesional
01:06:48compañera viene y quiere perfeccionar en corporal en facial o en aparatología también está abierta
01:06:54esa esa parcela para formar y preparar a profesionales una clínica un centro que tiene
01:07:00de todo a una como decimos muchísimas cosas también esa formación para profesionales yolanda
01:07:06muchísimas gracias por abrirnos las puertas de tu centro para aprender contigo y para habernos
01:07:10enseñado esto que estoy segura a muchos de nuestros compañeros ya les está gustando muchísimo
01:07:16muchísimas gracias a vosotros y estáis invitados cuando queráis muchas gracias a maya con esta
01:07:21información nos quedamos con estos tratamientos con estos servicios y sobre todo con esta
01:07:25característica de yolanda herrera de tratar desde dentro desde el interior y desde cada persona a
01:07:31los clientes y clientas claro que sí muchísimas gracias leire por supuesto también a yolanda por
01:07:36acompañarnos y bueno permitirnos también a través de ese espacio un mayor bienestar que a veces lo
01:07:43necesitamos con el día a día ajetreado que llevamos en general no bueno pues para relajarnos
01:07:48un poquito más les proponemos ahora que escuchen y además con atención la historia de fernando
01:07:54gonzález estudiante de segundo de arquitectura en la universidad de navarra y también pianista vino
01:08:01de méxico y eligió precisamente este centro universitario por tener el museo universidad de
01:08:06navarra miren su historia
01:08:37el aprendizaje de conservatorio nunca lo tuve y fue algo más que surgía un poco de pasión y
01:08:46práctica personal y ya ahora gracias a el director y a ciertos miembros de la orquesta me han podido
01:08:55direccionar y hasta clases y llenar esas bases para combinarlo con la pasión y la intuición que yo ya
01:09:00tenía y formarme ya como un pianista para mí ser el pianista de la orquesta es realmente como
01:09:08dijo borja quintas cuando hicimos la ópera de tosca es ser una pequeña pieza de un todo colosal
01:09:14porque detrás de los músicos hay un equipo técnico de audio de música de luces a un equipo de
01:09:22mantenimiento alguien que organiza todo entonces aunque los músicos seamos pequeñas piezas en el
01:09:28escenario realmente la orquesta es todo un órgano de la universidad que involucra a muchísimas personas
01:09:45a mi pianista favorita claro tendría que ser marta argerich que de hecho vino a pamplona
01:09:52hace algunos meses y se presentó en el baluarte y bueno fue todo fue increíble poder tener la
01:09:59oportunidad de verla y de compositores diría que mi compositor favorito es rabel las obras
01:10:05que más me gustan tocar serían también de rabel por ejemplo una barca en el océano y bueno
01:10:12realmente toda la música también del periodo romántico me encanta marinov, chopin un poco
01:10:18más tarde yo describiría mi forma de tocar el piano como muy honesta quizás aunque no
01:10:24tenga las bases musicales que otros músicos han seguido como el camino que se suele seguir
01:10:31yo creo que hay mucho valor en encontrar la música primero de una manera muy personal y
01:10:37después de una manera más formal yo creo que hay mucho valor en eso porque realmente tocar
01:10:42el piano para mí es plenamente personal estudiar arquitectura pues toma sus horas y su
01:10:50dedicación pero yo creo que ninguna de las dos sería más importante que la otra no me
01:10:59describía como un pianista ni tampoco como un arquitecto sino que son diversas facetas de la
01:11:05persona que son cosas que vas desarrollando a lo largo de la carrera universitaria y pero pues la
01:11:10vida tiene muchas cosas que ofrecer
01:11:25yo creo que la música es de las artes más personales porque por naturaleza es una arte
01:11:33muy efímere es una presentación que se escucha en vivo y es una experiencia única que viviste
01:11:40en el momento y luego quizás hay una grabación o algo pero esa relación entre la audiencia, el
01:11:46pianista o la orquesta, el director es algo que esa noche va a ser único y nunca se va a volver a
01:11:53repetir entonces yo creo que la música como arte es mucho de la experiencia en vivo y de poder
01:12:00escuchar la música y también tocarla porque ser pianista no es sólo tocar música sino también
01:12:06ser la audiencia y también tener esa relación y saber a dónde te va a llevar esa noche la pieza
01:12:12yo creo que para todo, para la música, la arquitectura o cualquier otra vida pues hay
01:12:17más de una manera de llegar a lograr cosas que quizás no es el camino que la mayoría
01:12:24de las personas toma pero hay diversos caminos aunque duren más o duren menos
01:12:36bueno pues ahí tienen la historia de Fernando González precisamente con su arte, su creatividad
01:12:43nos despedimos gracias por su confianza y hasta siempre