• anteayer
La ministra de Trabajo no comparte la decisión y lamenta que "se enteró por los medios".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No puedo desvelar el contenido del Consejo de Ministros, pero como este debate no existió,
00:05sí le digo que no hubo ni deliberación en el Consejo de Ministros, ninguna,
00:09ni comunicación, desde luego, a ninguna de las partes que componemos el espacio sumar en el Gobierno.
00:17Y digo porque me he ocupado de esto. Por tanto, me he enterado por ustedes ante los medios de comunicación.
00:22Y sí decirles que la justicia fiscal, insisto, empieza por arriba, no por abajo,
00:26y por dar datos, una peluquera en España tributa el 17,5% y una gran corporación lo hace el 3,8%.
00:33Hablo en términos de justicia fiscal, insisto, porque esto es evidente y con todo.
00:39Señalar también, por hacer pedagogía, que en España la recaudación del IRPF, el 85% de la misma,
00:49lo hacen sus nóminas, las nóminas de los trabajadores y las trabajadoras en el conjunto del país.
00:55Este debate es apasionante, lo quiero decir porque hoy es un día muy importante,
01:00subimos 50 euros a los trabajadores y trabajadoras que están fuera del convenio colectivo,
01:06pero, además, subimos los salarios al conjunto de los trabajadores y trabajadoras.
01:10Sabe usted muy bien el impacto que tiene en el conjunto de las categorías profesionales el salario mínimo,
01:15pero también es verdad que yo creo que los españoles y las españolas se merecen conocer
01:20cuáles son las posiciones de las formaciones políticas en esta materia.
01:24Entonces, nosotras desde SUMAR somos claras y lo que queremos es que quien más tiene aporte más
01:29y, desde luego, las rentas salariales de 16.500 y poco más euros al año, pues, desde luego,
01:36sean exentos como lo han sido hasta ahora en nuestro país.
01:40El cambio viene en este momento, por tanto, ni comunicación ni deliberación y, aunque no nos compete a nosotros,
01:48desde luego, si esta iniciativa llega al Congreso de los Diputados va a contar con la anuencia de SUMAR.
01:54Yo, únicamente, por remarcar lo que decía la vicepresidenta.
01:58Desde luego, lo que es una posición clara por parte de este Gobierno es manifestar, sobre todo,
02:04la satisfacción de volver a aprobar una nueva subida tan importante del salario mínimo interprofesional
02:09como la que hoy hemos hecho pública.
02:11A veces, seguramente, por la propia velocidad informativa, como se dice coloquialmente,
02:17saltamos las pantallas demasiado rápido,
02:19pero yo creo que es importante recordar que nosotros, cuando llegamos al Gobierno,
02:23un trabajador que percibía el salario mínimo interprofesional con gobiernos del Partido Popular
02:28percibía al año la cantidad de 10.300 euros,
02:3210.300 euros, que se significaban un salario mínimo de 735 euros mensuales.
02:40Hoy, años después, con un Gobierno progresista, estamos hablando que esos trabajadores han pasado de percibir
02:4610.300 a 16.500, con unas mensualidades de 1.184 euros.
02:53Es decir, un incremento del 61%, un incremento que, si me permiten,
02:58efectivamente, estamos hablando de una cantidad de 1.184,
03:01pero que ha dejado de ser un salario de subsistencia que era lo que percibían con el Partido Popular.
03:07Yo creo que este salto tan importante hay que explicarlo,
03:12porque creo que es una noticia buena y especialmente dirigida a los trabajadores y a las trabajadoras de nuestro país.
03:20Y creo que, además, cuando todos intentamos hacer esa pedagogía de justicia fiscal,
03:26creo que el utilizar esa terminología de una parte que se lleva hacienda, no.
03:32Esa parte que dicen que se lleva hacienda va directamente a consolidar y a mejorar
03:37los servicios públicos de los que todos los ciudadanos hacemos uso.
03:42Y creo que esto también es importante que se traslade.
03:45Lo digo porque muchas veces se escuchan comentarios sobre que es la parte que...
03:49Y creo que dentro de esa pedagogía es también importante reconocer que lo que se recauda,
03:54lo que posiblemente se puede recaudar, va en beneficio de mejorar las políticas públicas y los servicios públicos
04:01que todos los ciudadanos, que todos los ciudadanos, sin exclusión en este país, hacemos uso.
04:07CC por Antarctica Films Argentina

Recomendada