• hace 6 horas
Los niveles de agua subterránea en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey siempre tuvieron un descenso bastante marcado, sin embargo ahora se estabilizaron por el efecto positivo de las precipitaciones asociadas a la tormenta “Alberto”

#Acuiferos #Monterrey #lluvias #indigomty #reporteindigo

🌐 Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
➡️ Suscríbete al canal: @reporteindigo

Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Quiero hacer unos planteamientos relacionados con la conservación del Parque Nacional Cumbres de Monterrey
00:07y la disponibilidad de agua subterránea para consumo doméstico y de la vida silvestre en esta importante área natural protegida.
00:14Si revisamos la tendencia histórica del agua subterránea del 2003 al 2021, esta es negativa.
00:22Es decir, en la zona del Aguasteca, que es donde se extrae agua para la ciudad,
00:27los niveles de agua subterránea siempre tuvieron un descenso bastante marcado.
00:32Sin embargo, ahora se estabiliza justo por el efecto positivo de las precipitaciones asociadas a la tormenta Alberto del reciente mes de junio.
00:41Esto hay que compararlo también, por ejemplo, en las zonas que se quemaron en San José de las Boquillas a partir del año 2022.
00:48Igualmente, si revisamos las tendencias de 2003 hasta 2021, previo a los incendios,
00:56la tendencia de los volúmenes de agua subterránea siempre fue negativa.
00:59Aquí tenemos que la pérdida de los bosques ocasiona la disminución de la lluvia.
01:04Sin embargo, al construirse las obras de restauración, se favoreció que durante las lluvias recientes del 2024,
01:12el agua se captara de manera subterránea aceptablemente bien.
01:16¿Qué experiencias y conclusiones nos dejan estos procesos?
01:19Uno, que las tendencias históricas son de descenso en el agua subterránea para el Parque Nacional Cumbres de Monterrey
01:25y de los espacios que abastecen a la zona metropolitana de Monterrey.
01:28Y el otro, el efecto positivo que tienen las obras de restauración de las zonas incendiadas durante los años recientes,
01:35las cuales favorecen que el agua no se pierda y esté disponible para consumo humano y para la vida silvestre.
01:41Sin duda, esto nos permite establecer una conclusión urgente de implementar
01:45y tiene que ver con la conservación y el cuidado del Parque Nacional Cumbres de Monterrey.
01:50Mi nombre es Antonio Hernández y me gustaría saber tu opinión.

Recomendada