• ayer
INE usará el mismo modelo de la elección presidencial, solicitudes se remitirán a autoridades y éstas determinarán cómo actuar y el nivel de riesgo: social, de violencia o de crimen organizado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por continuar con
00:04Electoral aprobó el protocolo
00:06para prevenir factores de riesgo
00:08en la elección judicial que
00:10implica que los candidatos
00:12podrán solicitar protección y
00:13serán las mesas de seguridad
00:15federal o estatales las que
00:17determinen el nivel de riesgo.
00:19El modelo que se seguirá será
00:21el mismo que se implementó en
00:22la elección federal del dos mil
00:24veinticuatro donde el INE se
00:26hará cargo de las solicitudes
00:28federales y los organismos
00:29públicos locales electorales
00:31las que tienen competencia
00:32local siempre con la posibilidad
00:34de excepciones. Las autoridades
00:37estatales y federales con sus
00:39gabinetes de seguridad deberán
00:41identificar en todo el país
00:43mapas de riesgo elaborados por
00:46las autoridades para detectar
00:47problemas de inseguridad
00:49problemas sociales o problemas
00:51con la presencia del crimen
00:53organizado basándose también en
00:55el escenario de violencia que se
00:57vivió en la elección del año
00:59pasado. Además para el periodo
01:01de campaña se deberá tener la
01:03identificación de aquellas
01:04personas que puedan ser objeto
01:06de amenaza o actos de violencia
01:08para aplicar protocolos
01:09preventivos adicional a aquellas
01:11solicitudes directas de los
01:13candidatos.

Recomendada